Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Son 245.695 ñublensinos los que podrán retirar el 10% de sus ahorros de la AFP

PANDEMIA. Tendrán plazo de un año para sacar ahorros previsionales, cuyo tope será de $4,3 millones.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Hoy a contar de las 09:00 comenzará el proceso para que los 245.695 cotizantes del sistema de AFP, retiren el 10% de su ahorro individual, luego que el parlamento la semana pasada aprobará la reforma constitucional que permitirá a cerca de 11 millones de chilenos contar con recursos para enfrentar la complicada situación económica que ha generado el coronavirus a nivel global.

Según precisó Yeniffer Ferrada, seremi del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, cada AFP ha reforzado sus sitios electrónicos "y es muy importante que todos los afiliados tengan muy claro que hasta el día 2 de agosto el proceso es 100% online, luego de esa fecha se habilitará el modo presencial con todas las medidas pertinentes", indicó Ferrada, agregando que los registros de la Superintendencia de Pensiones , arrojan que, actualmente, en la región hay 245.695 cotizantes, concentrados en su mayoría entre 25 y 35 años de edad.

Por su parte, el intendenteMartín Arrau , realizó un llamado a los ñublensinos a hacer uso de la tecnología debido al actual escenario sanitario. "Estamos en pandemia, por lo que invitamos a los vecinos a hacer uso de la tecnología, preferir el depósito en una cuenta bancaria e ir a solicitarlo o cobrarlo presencialmente solo cuando haya razones de fuerza mayor para no exponerse, hacerlo en orden y siempre respetando las normas sanitarias como el uso de mascarilla y el distanciamiento físico", remarcó la máxima autoridad de Ñuble.

Montos

Quienes tengan 35 UF ($1 millón) en sus fondos, o menos, podrán retirar hasta el 100% del total y el pago se realizará en una sola cuota en un plazo máximo de diez días hábiles posterior a la solicitud de retiro (la cual se permitirá por una sola vez). Sobre aquel monto, y hasta 150 UF es decir $4,3 millones (siempre y cuando represente el 10% del total de los fondos acumulados), el pago se realizará en dos cuotas; la primera dentro de diez días hábiles luego de la solicitud y la segunda en un plazo máximo de 30 días desde el primer pago.

"Habrá un formulario donde la persona deberá dejar sus datos para que la entidad pueda comunicarse y darle una respuesta . Solamente se requiere el carné de identidad, no la clave única. Es importante que se entregué solo los antecedentes que pide la AFP, a nadie más", enfatizo Sergio Zúñiga, abogado laboralista y académico de la Universidad del Bio Bío.

¿es conveniente?

a juicio de Ariel Yévenes, académico de la Universidad del Bio Bío, si bien el retiro tiene un sentido de urgencia por los problemas económicos de la ciudadanía, "sin embargo en caso de no tener la urgencia hoy es mejor proteger el ahorro ", enfatizó, agregando los montos ahorrados varían de acuerdo al comportamiento del mercado. "Entonces debieran ir incrementándose hasta un año más, que es el plazo máximo para retirar y en ello está la opción de que ese monto se incremente, considerando que estamos en una coyuntura de crisis y la actividad económica debiese recuperarse", explicó Yévenes.

Trabajadores

Desde el mundo de los trabajadores, en cierto modo hay satisfacción por poder contar con recursos para hacer frente a los estragos de la pandemia,no obstante realizaron un llamado a utilizarlos correctamente.

"Nos deja contentos que se haya escuchado este clamor popular, que permitirá en parte pagar a los trabajadores las deudas adquiridas durante esta pandemia", afirmó Luis Sánchez, presidente de la CUT en Ñuble.

"Estamos preocupados, no en términos del impacto en las pensiones, pues van a seguir bajas, sino porque los trabajadores puedan sufrir robos o malgastarlo. Hay que cuidarlo , pues salieron de su propio bolsillo", enfatizó Juan Marambio, secretario ejecutivo de la Pastoral Laboral del Obispado de Chillán.

"Hasta el día 2 de agosto el proceso es 100% online, luego de esa fecha se habilitará el modo presencial con todas las medidas pertinentes".

Yeniffer Ferrada, Seremi Trabajo y Prev. Social

Antecedentes a tener en cuenta

Para realizar la solicitud de retiro el afiliado debe dirigirse al sitio web de su AFP y digitar su Rut y número de serie de su Cédula de Identidad (CI) y, en el caso de extranjeros, CI o el Número Identificatorio para Cotizar (NIC), además de la dirección de residencia y número de teléfono. El único requisito es contar con saldo en la cuenta de ahorro individual.

En el formulario se consultará por el porcentaje máximo para retirar (equivalente al 100% de lo permitido, según establece la reforma constitucional), con las alternativas "Sí" o "No". Si la respuesta es negativa, implicará un retiro parcial, y se volverá a consultar cuál es el % calculado sobre el máximo estipulado, que la persona desea.

Ñuble sumó 30 casos nuevos por coronavirus y total es de 3.479

SALUD. Dos focos aumentan contagios en Bulnes y en El Carmen. Positividad de casos ha bajado incluso a un 10%.
E-mail Compartir

Las cifras de coronavirus en Ñuble marchan entre números bajos y altos lo cual deja en evidencia la inestabilidad de la pandemia en la región.

Durante la jornada de ayer se registraron 30 nuevos casos con lo cual se llegó a un total acumulado de 3.479.

Cabe recordar que durante este mes, se registraron cifras de 82 casos el día 9 y de 98 nuevos contagios el 18, sin embargo, la baja de ayer no relaja a las autoridades, las que insisten en mantener las medidas preventivas, más aún si se considera que en dos comunas se han intensificado los focos de contagios, tal como lo ratificó la seremi de Salud, Marta Bravo. "El foco que existe en Bulnes aumentó a 23 casos en la localidad de Tres Esquinas, así como también ha aumentado el brote del Supermercado Unimarc de El Carmen a cinco casos confirmados".

Al respecto, Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud de Ñuble, agregó que "hay nuevos brotes en la región y si bien estamos en la fase de "Preparación" no hay que olvidar las medidas de seguridad, es la única estrategia para que el virus no siga avanzando".

El intendente, Martín Arrua, se mostró optimista, pero no confiado respecto a las últimas cifras y de paso insistió en las medidas para evitar los contagios. "Hemos visto como en las últimas semanas se han ido estabilizando las casos a la baja, si bien hemos tenido algunos peak, pero en promedio la situación ha ido mejorando y de paso disminuyendo la positividad de las muestras que se han tomado",

Además, la autoridad regional valoró la baja en los índices de positividad en los exámenes de PCR, los que "en algunos casos están por debajo del 10%, son indicadores que nos hacen ver algunos brotes verdes sin ser exitistas, hay que seguir siendo muy cuidadosos".

Además, hay 63 pacientes hospitalizados, once de ellos en ventilación mecánica. Se registran 60 fallecidos.

donación de sangre

Se estima que cada donación de sangre, puede salvar la vida de hasta tres personas. Por ello, profesionales de salud del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), reiteraron el llamado a acudir a la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Clínico Herminda Martín, a contribuir con esta noble causa.

En esa línea, el doctor Max Besser, Subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, recordó la importancia de contar con este vital elemento: "Nuevamente invitamos a la ciudadanía a valorar lo relevante que es la donación de sangre y sumarse a esta cruzada. Si bien, históricamente la Región tiene buenas cifras; hoy tenemos una disminución del 16% de las donaciones comparado con el mismo período del año anterior. Por lo tanto, invitamos a la comunidad a ser donantes altruistas y reiterados".