Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Familia pide examen de PCR tras caso positivo de hija

COBQUECURA. Son parientes del segundo caso confirmado de covid en la comuna. Personal de salud aplicó test a tres integrantes del grupo que está en cuarentena.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Pedro Mayorga, padre de una persona que resultó positiva al covid el pasado domingo en la comuna de Cobquecura, pide a las autoridades sanitarias que el hisopado nasofaringeo para el virus pandémico se le realice a todos los miembros de la familia que habitan de manera conjunta en la residencia de la contagiada, además de las 12 personas que tuvieron contacto estrecho.

Mayorga explicó que ayer llegó hasta su domicilio personal sanitario del consultorio de Cobquecura y "nos hicieron el examen, a mi suegra, a mi esposa y a mí, pero aún faltan 4 personas más que también viven aquí".

Además detalló, que debido a patologías mentales, "mi hija fue atendida por algunos vecinos y familias, quienes la llevaron hasta el Hospital de Quirihue, el sábado pasado, en total son unas 12 personas", señaló que si bien la Seremía de Salud se comunicó con ellos, y les indicó a todos las fechas de inicio y finalización de cuarentena, sólo a 2 de este último grupo le han tomado muestras para el diagnóstico o descarte de la covid.

Para Mayorga una de sus preocupaciones es que una de estas 19 personas que tuvieron contacto directo con la paciente que resultó positiva al coronavirus, "sea asintomática y genere un foco de contagio en la comuna, cuando los casos que hemos visto se desconoce el cómo se contagiaron".

Afirmó que "es muy difícil que mi hija se haya contagiado, porque ella prácticamente había decidido vivir en confinamiento y justo en menos de un día, estando en el hospital, sale positiva", ante estas dudas ha solicitado a los médicos que asisten a su hija la realización de un nuevo examen de PCR, "para reconfirmar el diagnóstico".

Aunado a esta solicitud, el padre de la hoy paciente covid y psiquiátrica, manifestó preocupación "porque hasta donde sabíamos se había logrado una cama en el servicio de psiquiatría del hospital de Chillán, que seguramente vamos a perder, porque no creo que se la guardan a mi hija hasta que la den de alta de covid".

El caso fue consultado de manera directa al Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, desde donde informaron que "el paciente se encuentra hospitalizado por un diagnóstico de covid positivo con todas las medidas de bioseguridad y el aislamiento que su caso requiere", y que cada una de las patologías, independiente del diagnóstico que presente están siendo atendidas.

En tanto, la paciente forma parte de las 3.504 personas que han salido positivas al covid en la región hasta la fecha y ante el cual la Seremi de Salud en Ñuble, informó que se activó todos los protocolos establecidos en caso de diagnóstico de Covid-19 positivo.

Además como ya se ha instaurado en todo el país, la autoridad sanitaria instruyó toma de PCR a contactos estrechos por parte de los equipos de salud municipales, acción ejecutada el jueves.

EStatus

22 de junio de 2020 Segunda persona da positivo a la prueba que determina la presencia a del virus SARS- CoV-2 en Cobquecura.

Atendida en Chillán Actualmente la paciente se encuentra hospitalizada en el área de pacientes covid no críticos, en condiciones estables, mientras las patologías mentales están siendo atendidas por especialistas de manera paralela.

Detienen a clan familiar que pretendía vender cerca de 3.500 dosis de droga

E-mail Compartir

En diligencias conjuntas con la Fiscalía Local de Chillán, Carabineros del OS7 Ñuble desbarató organización criminal que comercializaba diversas drogas, en la capital regional.

Los dos hombres y una mujer, investigados como clan familiar por la sección antidrogas, fueron sorprendidos en el ilícito, a través de la técnica del "Agente revelador", tras lo cual se intervinieron los dos domicilios donde operaban.En ambos allanamientos el OS7 incautó 793 gramos de marihuana elaborada, 126 gramos de clorhidrato de cocaína y 29 gramos de pasta base de cocaína.

"Además, incautamos un revólver y munición calibre 38 en uno de los domicilios, lo que sin duda reviste un peligro para las familias vecinas del sector. Dicha arma mantenía un encargo vigente por robo en San Carlos", explicó el jefe del OS7 Ñuble, capitán Juan Guzmán.

En el operativo, el personal policial sacó de circulación alrededor de 3.500 dosis de droga, avaluadas en cerca de $20 millones.

Los tres imputados por tráfico de drogas quedaron en prisión preventiva, mientras se extiende la investigación del ilícito.


Sorprenden a hombres con abarrotes en camión distribuidor desaparecido

En Gracias a la rápida alerta al nivel 133, Carabineros de la 2a Comisaría Chillán detuvo a sujetos que acopiaban abarrotes desde camión distribuidor desaparecido en Ñuble.

La pérdida de la ubicación del móvil prestador de servicio a empresa proveedora de supermercados, fue denunciada por el encargado de monitoreo de la firma a la Central de Comunicaciones (CENCO) que registraba su última posición en el camino a Pinto.

"La rápida y efectiva acción policial permitió sorprender a dos individuos almacenando las especies en un furgón particular, dentro de un galpón; así se recuperó la totalidad de las especies avaluadas en 41 millones de pesos", explicó el Subcomisario de Chillán, Capitán Nicolás Rojas González.

En el lugar Carabineros no encontró al conductor del camión, pero aprehendió a E.S.S.V, de 55 años y a A.H.F, de 37 años, quienes al advertir la presencia policial intentaron darse a la fuga, huyendo por la parte posterior del inmueble.

Los detenidos fueron formalizados por el delito de receptación, en tanto, Carabineros de la Sección de Investigación Policial de la 2a. Comisaría Chillán realizada diligencias para aportar a esclarecer los hechos.


Fiscalía obtiene internación provisoria para menor que asaltó supermercado

En internación provisoria quedó C.G.G, de 17 años, quien fue formalizado por robo con violencia tras el asalto al supermercado "Sandrons" registrado la noche del martes en calle Diagonal Las Termas de Chillán.

El Juzgado de Garantía de Chillán no había acogido la privación de libertad del menor solicitada ayer por la Fiscalía, lo que ahora fue revertido por la abogada asesora de la Fiscalía Regional, Deysi Salinas Lizama, ante la Corte de Apelaciones de Chillán. La abogada explicó que el tribunal de alzada, hasta donde apeló el Ministerio Público, acogió los argumentos de la Fiscalía en relación a la peligrosidad que la libertad del imputado representa para la seguridad de la sociedad, la gravedad del delito y la pena asignada a éste, lo que justifica la medida cautelar solicitada.

Habilitan nuevo punto de sanitización en las comunas de Quillón y Bulnes

PANDEMIA. Punto móvil se trasladará por toda la región.
E-mail Compartir

La máxima autoridad regional, Martín Arrau junto al Alcalde Miguel Peña y la titular de la cartera de Transportes, Bárbara Kopplin realizaron una visita inspectiva a la implementación de un nuevo punto de sanitización dirigida al transporte público en las comunas de Quillón y Bulnes.

Eel lugar de sanitización fue habilitado en la plaza principal de Quillón donde se realizaron sanitizaciones tanto para taxicolectivos en todas sus modalidades como también para taxibuses rurales. Asimismo, este mismo punto se trasladó a la comuna de Bulnes para continuar con la sanitización.

Este punto móvil tiene por característica que se seguirá trasladando por las comunas de la región de Ñuble y de esta forma, llegar a sanitizar a la mayor cantidad de vehículos del transporte público posible.

Cabe recordar que este plan fue coordinado por parte de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones y financiado con recursos de emergencia de la Intendencia de Ñuble. Hasta la fecha, este plan lleva más de 2000 sanitizaciones a vehículos de la locomoción colectiva.

Bárbara Kopplin, señaló que "este punto aquí en Quillón se irá moviendo cada dos semanas para poder llegar a la mayor cantidad de comunas. Tenemos un punto fijo en Chillán, en San Carlos está habilitado los días martes y, permanentemente, recorriendo los terminales de Chillán y Chillán Viejo".

Por último, Martín Arrau enfatizó que "la invitación es a preferir los taxis, colectivos y micros que tengan este sello y así, usted podrá viajar más tranquilo".