Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Coronavirus en Ñuble llegó a los 3.603 casos confirmados y 63 fallecidos

E-mail Compartir

Si bien durante la última semana las cifras de coronavirus en Ñuble no han sufrido cuantitativo, las autoridades insisten en mantener las medidas preventivas.

Ayer se confirmó un total de 20 nuevos casos, para llegar a un acumulado histórico de 3.603. Además, cabe destacar la seremi de Salud, Marta Bravo confirmó un brote en San Nicolás, específicamente en el sector Las Lajuelas. Los números de la pandemia en la región también indican que existen 51 pacientes hospitalizados de los cuales nueve están en ventilación mecánica. Se suman 63 fallecidos, mientras que en lo positivo cabe destacar que se han realizado 2.623 alzas de cuarentena,

A la fecha se han realizado más de 30 mil exámenes PCR, entre los que se consideran los testeos masivos, los que durante el fin de semana consideraron a comunas como El Carmen, Coihueco, Coelemu, San Carlos y Chillán Viejo.

Municipio analiza beneficio a colaboradoras de ollas comunes

PANDEMIA. Eventual apoyo económico fue abordado en primer concejo transmitido a través del facebook de la municipalidad de Chillán.
E-mail Compartir

Paula Garay Roa

A las 10:30 de este lunes, comenzó una nueva sesión ordinaria del Concejo Municipal de Chillán, oportunidad en que por primera vez fue transmitió vía online a la comunidad.

La sesión fue vista en vivo por cerca de 70 personas a través de la cuenta oficial de Facebook de la Municipalidad de Chillán, la que fue celebrada por los usuarios de la red.

De los principales temas que se discutieron en la sesión, fue la realidad que se está viviendo en las ollas comunes que se efectúan en decenas de juntas de vecinos de la comuna, las que, según cifras dadas a conocer por el propio alcalde, Sergio Zarzar, estarían ayudando con la entrega de unos 3 mil 500 almuerzos diarios desde que comenzó la crisis sanitaria, económica y social producto de la pandemia por el coronavirus.

En este contexto, el concejal del Partido por la Democracia, Camilo Benavente, señaló que una de las principales metas del municipio para el corto plazo es buscar una fórmula que vaya en ayuda directa a las mujeres, principalmente, que pasan sus días ayudando a sus comunidades con la elaboración de los alimentos que se entregan.

"Hoy el brazo armado que tiene el municipio (…) el corazón de las ollas comunes son cinco o siete señoras que están todos los días ahí desde los últimos tres meses. ahí desde las 9:00 hasta las 16:00 horas, ellas son el corazón de esta vuelta solidaria", dijo el concejal.

"Busquemos cómo podemos remunerarlas, yo creo que se puede hacer y entregarles un beneficio monetario mensual o diario, de lo contrario, hay que buscar la forma legal de reconocerlas de alguna manera. Aquí hay principalmente mujeres, que llevan tres meses, de sol a sol, articulando y apoyando a su comunidad. Yo creo que el 95% son mujeres que han estado por más de 3 meses de sol a sol apoyando a su comunidad".

En respuesta, el alcalde Sergio Zarzar, reconoció que hace algún tiempo el presidente de la junta de vecinos de la población Luis Cruz Martínez, una de las primeras cocinas solidarias en conformarse en la comuna, le esbozó el tema. "El primero que lo planteó fue el presidente de la población Luis Cruz Martínez, uan Matamala. Él me hizo ver la necesidad, él me dijo "alcalde, a estas mujeres hay que premiarlas, aunque sea con un gesto. Hay que entender que ellas dedican mucho tiempo y dejan su hogar y también es cierto que hay muchas personas que son manipuladoras de alimentos que tienen contrato de trabajo con la Junaeb, y son quienes realizan los alimentos diariamente para nuestros alumnos de las escuelas y liceos municipales de nuestras escuelas y están recibiendo un sueldo, pero han mostrado su voluntad admirable de ayudar por sus vecinos", dijo.

El edil, agregó que "este es un tema que efectivamente tiene que abordarse, es justicia, porque la solidaridad y voluntarismo que son conceptos muy apreciados en cualquier ser humano, pero hay que entender que son personas que tienen familia y muchas veces se tienen que desdoblar. Es un tema que vamos a poner mayor aceleración para resolver de qué manera legal se pueden premiar a estas personas que están trabajando con la elaboración de los alimentos".

San Carlos estrenó dos nuevos "city car"

SALUD. Para mejorar el servicio en la comuna. vehículos financiados con fondos del Ministerio.
E-mail Compartir

Hicieron su estreno y fue el propio alcalde (s) Pedro Méndez quien recibió las llaves de estos dos modernos vehículos financiados con fondos del Ministerio de Salud a través de los convenios salud familiar y Cecof Valle Hondo, los que permitirán mejorar la atención en terreno de los centros de salud Teresa Baldecchi y José Durán Trujillo.

Así lo indicó el jefe comunal quien además señaló que "era sin duda uno de los medios que se requerían para facilitar la atención en salud de nuestros usuarios y, por cierto, optimizar los tiempos de traslado en el servicio que a diario realizan ambos centros de salud" precisó.

Méndez detalló que estos vehículos mejorarán notablemente la atención de usuarios crónicos y con dependencia severa, lo que también -dijo- ayudará a disminuir la posibilidad de contagio por coronavirus evitando el traslado de los usuarios hacia los ambos Cesfam.

El alcalde Méndez señaló que gracias a estos nuevos vehículos se podrá realizar también acercamientos en el tratamiento farmacológico a adultos mayores, lo que viene a reforzar el mejoramiento en la atención primaria de urgencia sobre todo hacia pacientes que requieren ser visitados en sus casas, tanto para la entrega de medicamentos como para ser atendidos según la patología que presenten, mejorando así los tiempos de desplazamiento y por ende mejorar las frecuencias con las que normalmente el servicio cuenta para brindar una mejor atención domiciliaria a los usuarios.

Servicio de Salud conmemoró sus 41 años destacando trabajo realizado en pandemia

ÑUBLE. Más de 540 personas hospitalizadas por coronavirus y 30 mil exámenes de PCR para covid procesados, son parte de las cifras.
E-mail Compartir

Un nuevo Aniversario conmemoró este lunes 3 de agosto el Servicio de Salud Ñuble; 41 años desde que en 1979 se modificara el sistema sanitario de Chile, que, entre otras instituciones, dio vida a los 29 servicios de salud del país.

Más de cuatro décadas entregando prestaciones a las familias de la Región, pero que este año se rememoraron de forma distinta, a través de reuniones virtuales y destacando el trabajo de la red asistencial para hacer frente a la pandemia del covid 19.

Durante la jornada, el director del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, valoró el aporte de cada una de las funcionarias y funcionarios: "Este nuevo aniversario lo celebramos de manera diferente, la pandemia nos obligó a reorientar nuestro quehacer y lo hicimos con más fuerza y compromiso que nunca. Es así como las más de 4 mil 600 personas que forman parte de este gran equipo, tenemos la tarea de dar respuesta a quienes necesitan de nuestro trabajo, acercándonos a cada rincón de la Región y asistiendo a quienes se han visto afectados por esta enfermedad".

El profesional explicó que "gracias a la labor de todas las personas que forman parte de la red, hemos realizado más de 33 mil exámenes de PCR para la detección de Covid 19 y se han hospitalizado 540 personas desde el inicio de la emergencia sanitaria, de las cuales, hasta el momento, 437 se han recuperado exitosamente".

"Pero no sólo eso, porque como institución hicimos un gran esfuerzo para poner en marcha nuevos servicios; habilitamos la línea telefónica Servicio de Salud Ñuble te Orienta; que ha atendido más de 5 mil llamadas; pusimos en marcha 25 equipos clínicos en terreno, a través del Programa de Cuidados Domiciliarios (CuiDA) que registra más de 15 mil atenciones y tenemos un hospital de campaña que ha apoyado en gran manera a nuestra red", añadió Sánchez.