Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Max Verstappen aprovechó un fallo de Mercedes para sorprender en la Fórmula 1

SILVERSTONE. Piloto holandés de Red Bull se impuso en el GP 70 Aniversario gracias a la mejor performance de los neumáticos duros de su monoplaza.
E-mail Compartir

Finalmente, el holandés Max Verstappen (Red Bull) fue quien puso fin a la hegemonía de los monoplazas Mercedes en esta temporada, luego de imponerse ayer en el Gran Premio 70 Aniversario de Fórmula Uno, en el circuito de Silverstone, gracias a una brillante estrategia de su escudería que le permitió solventar el desgaste de los neumáticos de su vehículo de mejor forma que en el caso del británico Lewis Hamilton y el finlandés Valtteri Bottas, quienes resignaron sus opciones por el mayor desgaste de sus ruedas en el desenlace de la prueba.

El piloto neerlandés supo aprovechar las prestaciones de sus neumáticos duros, que le dieron un mayor aguante a su monoplaza en los últimos giros, para así sumar su primer triunfo de esta temporada y el noveno de su carrera.

Tanto Hamilton como Bottas, que inició la carrera desde la primera ubicación de la grilla gracias a la "pole" conseguida el sábado, calzaban gomas de compuesto medio, una decisión que finalmente terminó por perjudicar la performance de sus automóviles, aunque en el caso del británico le permitió acabar segundo y mantenerse en el liderato del Mundial de pilotos, con 107 puntos, donde ahora es secundado por Verstappen, con 77 unidades.

Tercero fue Bottas, quien con este resultado bajó en la clasificación general de pilotos al tercer escalón (73), a cuatro puntos del holandés, mientras que en cuarto puesto arribó el francés Charles Leclerc (Ferrari); quinto fue el tailandés Alexander Albon (Red Bull); y sexto, el canadiense Lance Stroll (Racing Point).

La decepción fue otra vez el tetracampeón Sebastian Vettel (Ferrari), protagonista de una pésima salida con la que pasó del undécimo al último puesto, pero que acabó duodécimo al finalizar la prueba.

Felicidad de verstappen

El sorpresivo ganador, Verstappen, aseguró que la clave del triunfo estuvo en la estrategia de su escudería.

"Ha sido un increíble resultado poder ganar aquí, un gran día, todo ha salido bien, teníamos la estrategia correcta y ha ido como la seda. Feliz por la victoria", dijo el piloto tulipán, quien afirmó que haber elegido el sábado los neumáticos duros para hacer la última sesión de clasificación, fue crucial para aprovechar su mayor duración respecto a los neumáticos medios de Mercedes.

"Ha sido un poco inesperada, pero tras la primera tanda parecía que cuidamos mucho los neumáticos, quedaba el interrogante de saber cómo irían los Mercedes con el (neumático) duro pero teníamos mucho ritmo en el coche, no tuve ningún problema", cerró.

El fallo rezagó a Hamilton y Bottas

"Muy frustrante. Empezar desde la 'pole' y acabar tercero no es ideal. Creo que como equipo nos hemos dormido, Max nos ha pasado y la estrategia distaba de ser la ideal, hay mucho que aprender de hoy (ayer)", dijo Bottas, uno de los afectados con el resultado. "Enhorabuena a Max, aunque ellos no han tenido los problemas que hemos tenido con los neumáticos", cerró Hamilton.

52 vueltas tuvo el trazado del GP 70 Aniversario en Inglaterra, que el holandés ganó con un tiempo de 1:19:41.993.

9 triunfos con el de ayer, Verstappen suma 9 títulos de F1. Los otros son España, Malasia, México (2), Austria (2), Brasil y Alemania.

Polémica en el US Open por documento que lo exculpa con los tenistas

USTA. Jugadores deberán hacerse cargo por los efectos del covid-19.
E-mail Compartir

Mientras el número de tenistas profesionales que han decidido no jugar el US Open sigue aumentado a diario, el fin de semana se sumó una nueva polémica al Grand Slam neoyorkino por la filtración en redes sociales de un documento de exención de responsabilidades del torneo con los jugadores que participen para el caso de contagios por covid-19.

Fue el doblista holandés Wesley Koolhof (17º ATP) quien en su cuenta de Twitter posteó ayer el documento que la Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA) le hizo llegar a los deportistas que decidan jugar el abierto que, según confirmaron sus organizadores, sigue programado para iniciar este 31 de agosto.

Polémicos alcances

En dicho documento se precisa que cada jugador deberá hacerse responsable voluntariamente "por cualquier riesgo de pérdida o lesión personal, incluidas enfermedades graves, lesiones o muerte, que pueda sufrir yo o las personas que entren en contacto conmigo, como resultado de mi presencia en las instalaciones, ya sea causado por la negligencia de la NTC (National Tennis Center) o de otra manera".

"Tal vez debería leer más exenciones a partir de ahora", señaló el tenista holandés, quien con su posteo abrió la discusión entre los medios especializados en tenis, como el portal puntodebreak.com, que asegura que dicho documento "ha causado muchísimo revuelo. Y es que el documento ideado por la Asociación estadounidense no permitirá a los jugadores denunciar a la institución bajo ningún concepto".

"Las reglas son bastante estrictas, pero al final dependen de la interpretación personal. Siendo el tenis un deporte tan global, acabas confiando en los jugadores, su pasado, su educación, su estatus financiero y sus experiencias con el covid-19, ya que cada uno viene de una parte del mundo", reflexionó la doblista británica Emily Webley-Smith, quien valoró su regreso a la competencia en el WTA de Palermo, primer torneo que se disputó en el calendario femenino de tenis, un ejemplo de lo que podría ser el Abierto de EE.UU.

Con todo, igual los tenistas de mejor ranking han decidido bajarse del Grand Slam, previendo que los requerimientos de la USTA podrían perjudicarlos más que beneficiarlos.

Así, a la renuncia de Rafael Nadal se han sumado otros como Stan Wawrinka, Nick Kyrgios y Ashleig Barty.

Brad Binder debuta en el podio del MotoGP con histórico triunfo en Brno

SORPRESA. En su tercera prueba de la categoría, el sudafricano alcanzó la victoria.
E-mail Compartir

Recién para esta temporada, allá por julio de 2019, la escudería KTM anunciaba oficialmente que el piloto sudafricano Brad Binder subiría a la máxima categoría del Mundial de Motos, la MotoGP, y en tan solo tres carreras de la campaña 2020, el joven de 24 años dio el zarpazo ayer para coronarse como el sorpresivo, pero justo ganador del Gran Premio de la República Checa.

El circuito de Brno fue testigo, además, del primer triunfo de un sudafricano en la categoría reina, donde fue secundado por el italiano Franco Morbidelli (Yamaha) y el francés Johan Zarco (Ducati).

Quartararo sigue líder

El actual puntero del Mundial, el galo Fabio Quartararo (Yamaha), tuvo un bajo desempeño ayer en el circuito checo, donde sólo pudo alcanzar el séptimo puesto, que de todos modos no le bajó del primer lugar en la clasificación general, donde suma 59 puntos. Binder, por su parte, se aseguró 25 unidades gracias a esta victoria y escaló hasta la quinta posición del ranking mundial, con 28.

"Me fallan las palabras, este es un día con el que soñé desde pequeño y que hoy (ayer) se hizo realidad. Para mí es increíble haber podido ganar mi primer Gran Premio de MotoGP y me gustaría dar las gracias a is padres y a todos los que me han apoyado desde el principio de mi carrera", dijo un emocionado Binder tras concretar una sonada victoria, con un crono de 41 minutos, 38 segundos y 764 milémisas, a 5.266s del segundo, Morbidelli; y 6.470s del tercero, Zarco.

"La verdad es que ha sido una victoria increíble, ha sido inesperado pero sabía que nuestro ritmo era bueno y que la moto iba increíble y podía tener un buen rendimiento. Es un sueño hecho realidad y no puedo agradecer lo suficiente el trabajo hecho por mi equipo, han conseguido una moto estupenda que me dio siempre la sensación que podía ser competitivo. Ha sido un camino muy difícil pero por fin tenemos esta muesca", cerró.

La próxima prueba de MotoGP será el 16 de agosto, en el GP de Austria.