Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Obras Públicas lidera inversión de plan fiscal para Ñuble

PASO A PASO CHILE SE RECUPERA. Contempla la inyección de $135 mil millones entre 2020-2021. Se estima que podría generar cerca de tres mil empleos durante el año.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Con la finalidad de poder reactivar la economía y ayudar a la recuperación de los más de 2 millones de empleos que se han perdido a causa del coronavirus, el Ejecutivo lanzó recientemente el Plan Paso a Paso Chile se Recupoera. La iniciativa, que considera cuatro ejes: inversión, incentivo al empleo, apoyo a las Pymes y agilización y simplificación de permisos, busca a través de una inversión de 34 mil millones de dólares entre 2020-2022 en diversos sectores, lo que espera poder generar 250 mil fuentes de trabajo.

En Ñuble, la cartera de Obras Públicas es la que tendrá la inversión más cuantiosa de recursos al totalizar $135 mil millones. Lo anterior, significará que durante los próximos 24 meses, en Ñuble se relicitará la Ruta 5, tramo Talca-Chillán, se mejorará la Av. Huambalí, se repondrá la Tenencia de Carabineros de Pinto y el Retén de Carabineros de Cato, así como también el Polideportivo Municipal y el Mejoramiento de Avda. Diagonal Las Termas.

Hasta el Canal de la Luz de Chillán, obra emblemática de la Dirección de Obras Hidráulicas, llegó el Intendente Martín Arrau junto a los Seremi de Obras Públicas, Vivienda y Economía, para dar a conocer la iniciativa recientemente lanzada por el Primer Mandatario.

"Hoy (ayer) día decidimos hacer este lanzamiento en el Canal de la Luz oriente porque es un proyecto que fue empujado por un gran dirigente, don Manuel Figueroa, en reconocimiento a su persona y a cada dirigente queremos agradecer y comprometernos a generar la mayor cantidad de empleo posible con este plan de inversión en la Región de Ñuble", indicó el Intendente Martín Arrau, quien valoró la importancia de la iniciativa gubernamental para poder ayudar a mitigar los efectos causados por la pandemia.

"En tiempos de pandemia donde hay un efecto importante en la reducción del empleo y eso genera, sin duda, necesidades sociales, nuestro rol es precisamente acelerar las obras, por eso agradecer este acuerdo que ha posibilitado la inyección de recursos en obras que van a abordar las necesidades que tiene Ñuble", afirmó la máxima autoridad regional.

Por su parte, Cristóbal Jardua, seremi de Obras Públicas de Ñuble, destacó que es un plan que permitirá agilizar todas las iniciativas que estaban en carrera a la espera de financiamiento. En esa línea, se asegurará el inicio de obras como pavimentos básicos, conservación y ejecución de Sistemas de APR, obras de riego, borde costero, puentes y más. Hoy tenemos la misión de generar puestos de trabajo, de hecho con la inyección de recursos pretendemos generar cerca de tres mil empleos durante el año", puntualizó Jardua, detallando que entre 2020 y 2021, se inyectan $135 mil millones, con fondos ya asignados y por Fondo Covid.

Otros sectores

Aparte de Obras Públicas, la cartera de proyectos , considera los distintos ministerios: Vivienda, Economía, Agricultura, Transportes y Deportes, además contempla la cobertura de demandas sociales y productivas, crisis hídrica, apoyo a municipios, movilidad, integración en ciudades, mejoramiento de caminos, construcción de carreteras y puentes.

Para el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Urrestarazu, la labor del Minvu es clave, ya que cuenta con tres ejes fundamentales: generación de empleo, promoción de inversión y focalización de los grupos más vulnerables que atiende la repartición. "En el plano habitacional, aumentaremos soluciones habitacionales en proyectos de integración social y territorial, este año se duplicarán los cupos y en el decreto supremo de mejoramientos de vivienda sumaremos unidades habitacionales extra durante 2020 y 2021", detalló Urrestarazu.

"Esta inyección de recursos para el sector público va de la mano de la contratación de bastante mano de obra para poder ejecutar cada una de estas obras que se proyectan en el territorio ñublensino. Para nosotros es muy importante porque mueve, justamente, este barómetro de los datos estadísticos necesarios para poder aumentar la empleabilidad en el territorio", aseguró Roger Cisterna, seremi de Economía.

Aprueban el plan

En términos generales, los parlamentarios de Ñuble se mostraron conformes, pues el plan impulsado por el Ejecutivo, ya que además de ir en la dirección de las carencias que Ñuble necesita subsanar, será un importante motor de reactivación para la región.

"El Estado chileno hace muchos años que no hace una inversión tan importante en obras públicas, lo que aparte de tener mejoras en importantes en infraestructura, nos van a permitir inyectar recursos para generar puestos de trabajo, y de esa manera comenzar a hacer el círculo virtuoso de la economía. Estoy conforme porque el plan apunta hacia nuestras principales deficiencias que son agua potable, caminos y vivienda", enfatizó el diputado Frank Sauerbaum.

"En tiempos de pandemia donde hay un efecto importante en la reducción del empleo y eso genera, sin duda, necesidades sociales, nuestro rol es precisamente acelerar las obras".

Martín Arrau

Intendente de Ñuble

Importante impulso para iniciativas emblemáticas para la región

Considerando el actual escenario económico provocado por el coronavirus, marcado por la pérdida de más de dos millones de empleos, a juicio del diputado Jorge Sabag se hace necesario reactivar la economía. "Para ello la única manera de recuperarlos es inyectando una cantidad importante de recursos que nos permitan ejecutar proyectos intensivas en mano de obra. Por eso quiero destacar en este plan obras emblemáticas que han estado esperando por mucho tiempo, como la Ruta Chillán-Yungay, no obstante siento que faltaron algunos proyectos viales que deberían haber sido parte, aunque se aborda el agua potable rural y la vivienda", explicó el legislador.

ANTECEDENTES

Inyección de recursos

por $135 mil millones, con fondos ya asignados y por Fondo Covid, tendrá la cartera de Obras Públicas para llevar a los proyectos.

Próximos dos años

en Ñuble se relicitará la Ruta 5, tramo Talca-Chillán, se mejorará la Av. Huambalí, se repondrá la Tenencia de Carabineros de Pinto y el Retén de Carabineros de Cato, así como también el Polideportivo Municipal y el Mejoramiento de Avda. Diagonal Las Termas.

Vivienda y Urbanismo

Plan contempla tres ejes fundamentales: generación de empleo, promoción de inversión y focalización de los grupos más vulnerables que atiende la entidad. En el plano habitacional, aumentaremos soluciones habitacionales en proyectos de integración social y territorial, este año se duplicarán los cupos y en el decreto supremo de mejoramientos de vivienda sumaremos unidades habitacionales extra durante 2020.

Parlamentarios

de Ñuble, en términos generales se mostraron conformes con el enfoque del plan.