Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gremios del transporte local valoran medidas de apoyo para el rubro

ÑUBLE. Señalaron sentirse escuchados por el gobierno y esperan pronta aprobación en el congreso. Se proyecta que cerca de 4 mil transportistas se verán beneficiados.
E-mail Compartir

Paula Garay Roa

El anuncio de medidas en apoyo a los transportistas, por parte del Ministerio de Transportes, y que consiste en la entrega de un bono por única vez de $350 mil y la posibilidad de acceder a un préstamo de emergencia exclusivo de $320.500, que se podrá solicitar por hasta tres veces, fue bien recibido por los gremios locales, aunque esperan la aprobación favorable por parte los parlamentarios.

Juan Campos, representante de 17 líneas de colectivos de Chillán, señaló que "al menos hay que agradecer que el Gobierno cedió a llegar un acuerdo, porque esto se estaba pidiendo desde principios de marzo y no se había focalizado una ayuda a nuestros gremios del Transporte".

"Por el momento estamos esperando que la ley sea aprobada y saber de esta manera, como se va a poder acceder al bono de ayuda, porque entiendo que no todos podrían estar accediendo a esta ayuda ya que algunos han estado solicitando el IFE y desde el Gobierno no quieren que se dupliquen las ayudas", manifestó Campos.

En tanto, Humberto Llanos, presidente de la Asociación de Taxibuses de Chillán, manifestó que "la verdad es que hemos estado al tanto, hemos tenido reuniones vía zoom con las autoridades donde nos han dado a conocer los detalles y protocolos en base a quienes son los beneficiarios y ahí caemos nosotros los buses urbanos. Esto nos cae demasiado bien, sobre todo los conductores porque muchas veces el ingreso de ellos depende de la demanda de los pasajeros. Lo bueno es que en este caso calificarían los que para otros bonos no califican porque seria un poco más universal".

"Nos viene bien, porque nosotros desde octubre que estaba mal el rubro. Lo valoro mucho y los conductores también porque es una ayuda directa para ellos", aseguró Llanos.

4 mil personas beneficiadas

Según los registros de la seremía de Transportes y Telecomunicación de la región, serán más de 4000 las personas del rubro de transportes beneficiadas con el bono de $350 mil. Este beneficio se negoció y se coordinó con varios gremios de taxis básicos, taxis colectivos, transporte escolar y de taxibuses tanto rural como urbano, agrupados en CONTTRAMEN, CONATACOCH y CONFENATACH.

Este es un protocolo de acuerdo para entregar ayudas económicas directas, coordinada entre los Ministerios de Hacienda, de Transportes y de Desarrollo Social, y se ingresó como proyecto de ley y se espera que se concrete este miércoles y de esta forma, establecer tanto el reglamento para acceder a este beneficio como también los plazos de adquisición del bono.

Por su parte, la titular de la cartera de Transportes, Bárbara Kopplin indicó que "después de muchas conversaciones se llegó a un acuerdo de taxis básicos, colectivos, transporte escolar y buses urbanos y rurales para un bono y un préstamo de 0% interés que va dirigido a ellos y, creemos que será una gran ayuda para afrontar este complejo momento que está sufriendo el rubro. Debido a la pandemia han tenido que realizar un inmenso esfuerzo para seguir trabajando y de esta forma, continuar trasladando a los ñublensinos en todo momento, y por eso también, agradecemos este esfuerzo y esperamos que este aporte económico pueda alivianar la situación que están pasando y puedan ir recuperando su actividad".

Dentro de las medidas que se establecieron en el protocolo está el bono de apoyo a microempresarios y conductores del transporte remunerado de pasajeros que asciende a la suma de $350 mil, el cual se podrá solicitar en la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble.

Este acuerdo contempla un préstamo financiado con un aporte fiscal, por un monto de $320.500 el que se podrá solicitar mensualmente por cada persona natural o jurídica hasta en tres oportunidades. A su vez, este préstamo tendrá una tasa de interés real de 0%.

En esa línea, el préstamo tendrá un año de gracia, debiendo enterarse la primera cuota en septiembre de 2021. El préstamo se restituirá en cuotas mensuales de igual valor, en UF, mediante una cuponera que podrá ser electrónica y bajo un convenio de pago con la Tesorería General de la República.

"Esto nos cae demasiado bien, sobre todo los conductores porque muchas veces el ingreso de ellos depende de la demanda de los pasajeros".

Humberto Llanos, Pdte. Asoc. Taxibuses de Chillán

"Esto se estaba pidiendo desde principios de marzo y no se había focalizado una ayuda a nuestros gremios del transporte".

Juan Campos, Representante colectiveros

Más de $210 millones reciben cinco establecimientos técnicos profesionales

E-mail Compartir

Hasta las dependencias del Liceo Polivalente María Ward de San Ignacio llegó el gobernador de Diguillín Enrique Rivas, junto al Seremi de Educación de la Región de Ñuble Daniel San Martín, para concretar la entrega de más de $23 millones al establecimiento, el que fue representado por su sostenedora, directora, docentes y representantes de los alumnos que allí se forman.

Dichos fondos, provenientes desde el Ministerio de Educación, están dirigidos específicamente a equipamientos de establecimientos técnico - profesional de la Región de Ñuble, con un total de 11 beneficiados, sumando más de $504 millones invertidos, en distintos proyectos presentados por los recintos educacionales, de los cuales $210 millones corresponden a establecimientos (5) de Diguillín.

"Desde acá de San Ignacio, valoramos el gran aporte del Ministerio de Educación 5 de nuestros establecimientos técnico profesional de Diguillín, que van en beneficio de los alumnos de las distintas carreras técnicas que contemplan los respectivos proyectos adjudicados. Nos vamos muy contentos, con el gran trabajo que también se está realizando acá, además de entregar una educación de calidad, también valórica, lo que es muy importante para nuestros jóvenes de San Ignacio y de toda la provincia", precisó el gobernador de Diguillín Enrique Rivas.

Los establecimientos beneficiados son el Colegio San Francisco de Asís de Pinto, Colegio Tecnológico Darío Salas de Chillán Viejo, Liceo Pacheco Altamirano de Chillán Viejo, Instituto Mabel Condemarín, Chillán y el Liceo Polivalente María Ward de San Ignacio.


Seremi del Trabajo se reúne con mutualidades por "Paso a Paso Laboral"

Con las tres mutualidades que operan en el país, más el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), se reunió la seremi del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Yeniffer Ferrada, con el fin de coordinar esfuerzos para difundir y aplicar el plan "Paso a Paso Laboral" impulsado por el Gobierno.

La autoridad de la cartera en la zona pidió a los representantes de la Asociación Chilena de Seguridad (AChS), la Mutual de Seguridad (CChC) y el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) y del propio ISL - organismos a cargo de administrar el Seguro de Accidentes y Enfermedades Profesionales- que puedan asegurar que sus empresas y trabajadores adheridos estén en conocimiento pleno de las recomendaciones sanitarias y protocolos exigidos en espacios laborales, así como de los procedimientos preventivos internos. Asimismo, llamó a sostener coordinación entre instituciones.

"El 'Paso a Paso Laboral' es un manual, a modo de hoja de ruta, para que las empresas que retomen su actividad lo hagan en un marco de seguridad y auto-cuidado de los actores que conviven en ella. Son siete puntos que buscan reducir al mínimo los focos de contagio. Si bien en nuestra región buena parte de la actividad regresó hace algunos meses, no podemos relajarnos ni por un segundo, por el contrario, debemos ser capaces de reforzar todos los focos de prevención pensando, entre otras cosas, en el inicio de la temporada alta del agro", señaló la seremi Ferrada.

El plan "Paso a Paso Laboral" contiene siete puntos a seguir, pensando tanto en los empleadores como en los trabajadores. En el sitio web www.pasoapasolaboral.cl existe más información.