Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Deportistas reciben implementación

ÑUBLE. Ayer se realizó entrega, cuya in versión alcanzó a los $3 millones.
E-mail Compartir

El Mindep-IND de Ñuble hizo entrega de implementación Cer-Gore a las disciplinas de judo y atletismo (salto), cuyos polos de desarrollo se ejecutan en Chillán. La ceremonia de entrega contó con la presencia de la Seremi del Deporte, Javiera Muñoz, el Director (s) del IND Ñuble, Marcelo Zapata, y el Intendente Martín Arrau.

El polo de Judo, liderado por el entrenador Patricio Hormazábal, recibió 20 unidades de set de bandas elásticas, colchonetas, discos de pesas, correas de suspensión, cuerdas para salto, mancuernas, escaleras de agilidad; y 40 bosu.

Por su parte, la disciplina de atletismo (salto), liderada por el entrenador Emiliano del Pino, recibió 4 unidades de pesas rusas, 10 colchonetas, 10 vallas de salto, 1 barra para salto alto, y 2 balones bosu. La inversión total alcanzó los $ 3 millones (1,5 millón por cada disciplina).

Cabe destacar que este es el segundo año en que se ejecuta el programa Cer-Gore, y para el 2020 cuenta con un presupuesto de 110 millones, el cual se invertirá en la compra de implementación deportiva, equipamiento, el pago de recurso humano (entrenadores), y viajes del Team Ñuble cuando vuelvan las competencias y la autoridad sanitaria lo permita.

Apoyo a deportistas

La Seremi del Deporte de Ñuble, Javiera Muñoz, enfatizó el trabajo que están realizando para darle continuidad al CER-Gore y contar con el apoyo de todos los Consejeros Regionales. "Nuestro objetivo es que más adelante podamos tener este tremendo proyecto que beneficia este año a más de 450 deportistas de 19 disciplina. Es muy gratificante ver la alegría de los deportistas al recibir esta implementación que les permitirá seguir entrenando en tiempos de pandemia", puntualizó Muñoz.

Junto con agradecer el apoyo que le brinda el Consejo Regional De Ñuble al deporte, el intendente Martín Arrau destacó el compromiso y la motivación de los deportistas y entrenadores, "lo que les ha permitido ir teniendo buenos resultados. Esta región va marcando tendencia e invirtiendo fuertemente en la actividad deportiva", enfatizó la máxima autoridad de Ñuble.

"Uno siempre se abraza, pero ahora deberá adaptarse"

PRIMERA B. Delantero David Escalante, desdramatizó reglamentación del torneo nacional que prohíbe que los jugadores tengan contacto al celebrar un gol.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

El momento más mágico tanto para el jugador como para la hinchada, es cuando se anota un gol. Los fanáticos lo gritan o se lamentan, y en la cancha el autor de la conquista lo celebra mayoritariamente en compañía del resto de sus compañeros, incorporando abrazos, bailes, saltos o cualquier otra manifestación que escoja para hacer sentir su alegría.

Sin embargo, debido a la pandemia la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) incorporó en su reglamento la prohibición para los jugadores de tocarse al momento de la celebración. En caso de hacerlo, el capitán del equipo recibirá cartulina amarilla.

En los Diablos Rojos, el atacante David Escalante, aunque está consciente que la celebración del gol es un ingrediente importante en la actividad, desdramatizó la nueva disposición que emanó del ente rector del fútbol chileno.

"Anotar un gol es un momento muy lindo, que uno lo quiere compartir con sus compañeros.

"Uno siempre se abraza, pero ahora deberá adaptarse. Habrá que hablarlo con el plantel y cumplir con las reglas. Estamos viviendo un momento complejo por la pandemia .Sin embargo igual lo gritaremos con todo el corazón, esperamos que Dios me permita convertir muchos goles", sentenció el trasandino que en el actual torneo se ha matriculado con una conquista.

Vuelta al fútbol

Ñublense lleva casi dos meses trabajando para el regreso a la actividad. A la hora del balance, Escalante hace un positivo balance, destacando la capacidad que ha tenido el plantel para acostumbrarse a la nueva realidad en el marco de la pandemia.

"El proceso de preparación para el regreso a la actividad, en primera instancia fue raro por todos los protocolos que había que seguir. No es lo que nos gusten, pero nos hemos acostumbrado. Gracias a Dios no hay nadie contagiado por el coronavirus. Los entrenamientos han sido muy duros, dinámicos, afortunadamente no ha habido lesionados, siento que estamos listos para reiniciar el campeonato", expresó Escalante, quien no escondió sus deseos de volver lo antes posible a pisar un campo de juego por los puntos.

Cabe recordar que si bien, no hay una fecha establecida con claridad para el retorno del fútbol nacional. Sin embargo, lo más probable es que esto suceda el fin de semana del 28 de agosto. La confirmación la realizaría durante la jornada de hoy el mismo Presidente Sebastián Piñera.