Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros detuvo a sujeto que robó motocicleta desde el centro de Chillán

E-mail Compartir

En un rápido actuar, Carabineros de la 2ª Comisaría de Chillán detuvo a sujeto que robó una motocicleta que se encontraba estacionada en pleno centro de la capital regional.En patrullajes preventivos por el sector comercial, Carabineros fue alertado por la víctima sobre el robo del vehículo, lo que derivó en el inmediato seguimiento del antisocial, quien huyó en dirección al sur poniente.

En menos de cinco minutos, y aún cuando el sujeto cayó de la motocicleta y continuó su escape, fue capturado en un sitio eriazo cercano a la intersección de calles Ruiz de Gamboa y La Castilla.Tras su detención, el sujeto fue reconocido por la víctima y la motocicleta recuperada por el personal policial. "La alerta inmediata permitió disponer los recursos humanos y logísticos en el alcance de este antisocial y recuperar la especie sustraida. Es vital que la comunidad denuncie los ilícitos a tiempo para dar una respuesta satisfactoria", comentó el Subcomisario (s) de Chillán, Capitán Luis Llévenes.

El antisocial fue identificado como A.F.S.E., de 19 años, quien esta misma semana fue detenido por el delito de robo en lugar no habitado en la tienda Abcdin en Chillán. Con amplio prontuario delictual, el sujeto será formalizado este miércoles por robo de vehículo motorizado.

Familiares esperan que caso de Carolina no sea uno más en el país

DESAPARICIÓN. Tía política de mujer desaparecida insiste en que su sobrina se fue "con su pareja".
E-mail Compartir

Han pasado 54 días , desde que Carolina Fuentes Bustos, tomó una maleta y una mochila y se fue con destino a Portezuelo a pasar unos días, antes de regresar a Santiago. Familiares en medio de la incertidumbre y el desespero piden que búsqueda de Carolina no se paralice y pase a ser un caso más, sin resolver.

Estas inquietudes fueron manifestada por Mikaela Zapata Fuentes, tía política de la ninhuense desaparecida, luego de jornadas de intenso despliegue investigativo, a los que agregó "por el momento seguimos igual, no sabemos nada, estamos esperando a lo que pueda encontrar PDI, los que nos diga Fiscalía, después de esta semana y aquí angustiados de no poder saber".

Reconfirmó que "más antecedentes no tenemos, lo único que queremos es que aparezca".

Refirió que como núcleo familiar " todos estamos igual, con el mismo dolor, las mismas preguntas, si está viva , o si ya estará muerta, con muchas interrogantes y preocupación".

La tía recordó que el pasado 25 de junio, Carolina Fuentes Bustos se fue "de la casa de sus hermanos con maleta y mochila, a la casa de su pareja a pasar unos días con él antes de irse a Santiago".

Igualmente agradeció que el caso no sea un caso más que "se pueda seguir difundiendo, para que ella pueda aparecer lo más pronto posible, que no se quedé el caso en el olvido, que lo más importante es que no se deje de publicar, porque creo que si no, lo pueden olvidar y va a hacer un caso más de los tantos que ya hay".

Es necesario recordar que la semana pasada, durante 3 días más de 200 personas, entre funcionarios de PDI, Fiscalía, Carabineros, Ejército, Bomberos, personal especializado en búsqueda y familiares cercanos realizaron jornadas de búsqueda y pesquisas en aproximadamente unas 40 hectáreas en el Valle del Itata.

A raíz del velatón realizado por familiares y amigos en días pasados en la plaza de Ninhue, la seremi de la Mujer y Equidad de Género en Ñuble, Bárbara Henning, expresó "queremos que esto llegue a buen puerto, estamos con la familia, apoyándola, entregándoles todo lo que está en nuestras manos. No queremos que nunca desaparezca una mujer en nuestro país".

PDI y Fiscalía continúan trabajando

La labor emprendida tanto por la PDI como por la Fiscalía, Bomberos, Ejército de Chile, personal civil y familiares, no se encuentra en pausa, sino que el caso se sigue investigado, procesando evidencias, que por ahora sólo son de uso de los equipos de investigaciones que llevan adelante el caso, los avances del mismo serán informados en su momento.

Vecino responsabiliza a cazadores por muerte de Yegua

MUERTES. A la fecha un solo dueño ha presentado la pérdida de 4 caballares, mientras que experto afirmó que ataque es realizado de manera instintiva.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Una yegua de unos 2 años de edad, fue encontrada muerta en un predio en el sector de Llollinco en Chillán Viejo por su dueño Dagoberto Sandoval, quien a la fecha denunció el asesinato de 4 caballares, los cuales han sido de acuerdo a su versión, "asesinados a mordiscos por los perros de los cazadores", lo cual a posterior causa la muerte en los animales a causa de desangramiento.

El productor agropecuario, manifestó que "esta gente no respeta alambrado, no tienen límites, cortan el alambre, arrinconan a los animales con sus perros, quienes matan a mordiscos a nuestros caballos".

El chillanvejano, ha contabilizado la pérdida del al menos 4 caballares, en los que va de año, ante lo que manifestó "uno a quién se queja, al cielo será, porque por más que una haga la denuncia a esta fecha no hay respuesta de nada, lo único es que uno sigue consiguiendo son a sus animales muerto en cualquier rincón, esta vez le tocó a una de mis yeguas que la encontramos entre la laguna y la cerca de una de las cercas de alambre".

Ante el hecho la concejal de la Municipalidad de Chillán Viejo, Susana Martínez, recomendó que "las denuncias deben hacerse directamente a Carabineros e investigaciones, para que las personas que andan sin permiso, cazando, puedas ser tomados. Porque todos sabemos lo que pueden ir a cazar y que es un deporte entretenido para unos, mientras que para otros es un daño ambiental".

La representante municipal consideró que los dueños de los caballares "conocen a los dueños de esos perros, ellos saben quiénes son las personas que salen a cazar, por la tanto la tarea de ellos es hacer la denuncia con nombre y apellido".

Además que por ley, una vez que estas personas sean identificadas tienen la obligación "de pagar esos caballares, porque si andaban con perros eso quiere decir que tienen dueños y deben responder".

El tema no es nuevo para Samuel Molina, experto en manejo de animales menores, mayores y silvestres y representante en Chile de Oipa Internacional, quien aseguró que este tipo de ataques de perros a caballares no se hace por supervivencia o hambre "porque no hay necesidad, la gente lo hace por un mal llamado deporte, pero no hay animales que ocupen para cacería y después salgan a cazar animales mayores".

Esta afirmación la realizó en base a su experiencia en rescate de animales en Chillán, sobre la cual resaltó que "la mayoría de los ataques que ocurre a los animales mayores, no sólo en Chillán, sino en el sur, no son hechos por perros de cacería, la mayoría de estos ataques son realizados por uniones de perritos de los vecinos que toman un instinto de cacería".

Para el experto queda en evidencia que los ataques son más por instinto que por necesidad de alimento porque "si los animales que atacan fueran perros asilvestrados, cazarían y al animal se lo comen, pero esto perros matan también a ovejas, solo para entretenerse no para alimentarse" .

De igual manera denunció la malas acciones que realizan dueños de perros de cacería que deciden "porque los perritos que ya están viejos o no le sirven los dejan amarrados con alambres en el campo y por desesperación se zafan y se corta la piel".

"Cazaría y al animal se lo comen, pero esto perros matan también a ovejas, solo para entretenerse no para alimentarse"

Samuel Molina, Experto en manejo de animales