Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Mandatario se

REUNIÓN. Un plazo de seis meses fue lo comprometido por el mandatario para despejar las dudas en torno a la obra.
E-mail Compartir

reunió con gremios por Embalse Punilla

Durante la tarde de ayer fueron citados en el Regimiento de Infantería Nº9, gremios y organizaciones de Ñuble, para esperar al Presidente de la República, Sebastián Piñera. El mandatario visitó la Región, en el marco de la conmemoración del natalicio del Libertador Bernardo O´Higgins.

Luego de un sobrevuelo por el territorio regional, que incluyó la zona donde se emplazará el Embalse La Punilla, Piñera concretó la esperada cita con los presidentes de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, Margarita Letelier; de la Asociación de Agricultores de Ñuble, Alfredo Wahling; de la Asociación de Dueños de Camiones de Ñuble, Pablo Salvo; de la Cámara de Comercio Industrias Turismo y Servicios de Chillán, Ñuble, Alejandro Lama; de la Cámara Chilena de la Construcción, Jorge Figueroa y; de la Corporación de Adelanto y Desarrollo, Patricio Poblete.

"Fue una breve reunión con el Presidente, en la que se comprometió a destrabar pronto la situación del arbitraje en que se encuentra el Estado con la empresa y poner en marcha la construcción lo antes posible", detalló Alejandro Lama.

Alfredo Wahling, valoró el encuentro, puesto que "el Presidente nos dio las explicaciones del caso, de porqué se ha ido atrasando esto. Uno es por la pandemia y otra razón es por la situación arbitral que tiene el Ministerio de Obras Públicas con Astaldi, pero dijo que la intención de él y del ministerio es acelerar esto lo máximo posible. Nos dio tranquilidad de que la construcción se iba a hacer, pero que se ha atrasado por estas razones".

Según los participantes en el encuentro, en el que también estuvieron el ministro del Interior, Víctor Pérez, el senador por Ñuble, Claudio Alvarado y el Intendente Martín Arrau, el mandatario se comprometió a tomar acciones concretas para construir el embalse, dentro de los próximos 6 meses.

"Son muy buenas señales para el embalse La Punilla, que se va a destrabar y que va a hacerse lo antes posible, las noticias tremendamente positivas, absolutamente conscientes de la importancia de este embalse para nuestra región", destacó Margarita Letelier.

Durante la breve reunión, la dirigente de los regantes del Río Ñuble, aprovechó de entregar al mandatario, la carta apoyada por gremios y organizaciones nacionales y locales, que justamente solicita a las autoridades y, en especial al Presidente de la República, que se decida lo antes posible la construcción de La Punilla.

"Creemos firmemente que los gremios y actores de la región y el país, tenemos la experiencia y el conocimiento para visibilizar cuáles son aquellos proyectos que para los habitantes de esta zona son fundamentales y, por ello, es importante que la política pública considere con atención nuestros puntos de vista. La agricultura y toda la comunidad, está esperanzada en el proyecto que brindará seguridad de riego a más de 60 mil hectáreas cultivables, generando externalidades positivas en crecimiento económico y empleo, siendo además una nueva fuente de energía, agua y vida para todos los ñublensinos que, aunque muchas veces sienten desesperanza, no descansarán hasta ver concretado este sueño que se ha extendido por casi cien años", detalla el documento.

Con error histórico Piñera conmemoró natalicio de Bernardo O'Higgins

CHILLÁN VIEJO. El Mandatario confundió el lugar donde se encuentran los restos del prócer. La actividad se llevó a cabo en la explanada del Parque Monumental. No hubo público ni invitados especiales producto de la pandemia.
E-mail Compartir

Paula Garay Roa

Con una ceremonia hermética, breve y prácticamente privada se conmemoraron los 242 años del natalicio de Bernardo O'Higgins, en la explanada del Parque Monumental de Chillán Viejo, actividad que contó con la presencia del presidente de la República, Sebastián Piñera, el Ministro del Interior Víctor Pérez, el intendente de Ñuble Martín Arrau y el alcalde de Chillán Viejo Felipe Aylwin.

En la tradicional actividad, que no estuvo exenta de errores y que se efectuó bajo estrictas medidas de seguridad por la pandemia del covid-19 - sin acceso a público o la prensa local, salvo la nacional, el mandatario señaló erróneamente que los restos del prócer descansaban junto a los de su madre y hermana en el mausoleo ubicado en Chillán Viejo.

"El Padre de nuestra Patria Bernardo O'Higgins, quien descansa en paz a pocos metros de este lugar, junto a su hermana Rosita O'Higgins y su madre Isabel Riquelme", dijo Piñera.

Cabe señalar que, el lugar de descanso de O'Higgins se encuentra solo a metros del Palacio de La Moneda, específicamente en una bóveda subterránea ubicada bajo la Plaza de la Ciudadanía, en Santiago.

Por otra parte, Sebastián Piñera centró su discurso en la vida del prócer y también realizó algunas alusiones al plebiscito que se vivirá en octubre próximo para saber si la ciudadanía aprueba o rechaza una nueva Constitución para el país.

"Esta ceremonia, este recuerdo, es sin desfile y sin público, pero tiene la misma gratitud. Son muchas las virtudes y obras de Bernardo O'Higgins, todos los conocemos, pero nos legó una patria libre y creó instituciones que duran hasta el día de hoy", señaló el presidente en su alocución.

Sebastián Piñera, agregó que "yo quisiera hoy día recordar que Bernardo O'Higgins tuvo momentos visionarios (…) en el concepto de patria que siempre impulsó (…) sabía que Chile es una nación que tiene diversas fuentes culturales y entendía muy bien que eso era una riqueza que había que apreciar y no que una cultura pretendiera arrollar a la otra (…) aprender a convivir con la diferencia".

"Estamos ad portas de enfrentar un plebiscito más que nunca tenemos que recordar que las diferencias son legítimas y tenemos que saber respetarlas, pero siempre dentro del marco de la ley, dentro del marco del estado de derecho y sin recurrir bajo ninguna circunstancia a la violencia para imponer nuestras ideas o pensamiento", puntualizó.

Tres personas detenidas

A diferencia de años anteriores, la ceremonia por el natalicio de Bernardo O'Higgins no contó con público, ni menos el habitual desfile. Lo anterior fue de la mano con evitar el acceso a cualquier persona que no tuviera relación con el acto. Considerando lo anterior, Carabineros informó que se detuvo a tres personas en contexto de desórdenes públicos en la visita presidencial a Chillán Viejo. "Las mujeres, sin antecedentes, intentaron obstaculizar el tránsito y desobedecieron la instrucción del personal policial", expresaron desde Carabineros.