Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Ñuble 6.010 personas han sido detenidas en pandemia

CONTROL. Cinco medidas de bio seguridad se han implementado en la región en medio de la contingencia sanitaria, estas se han subdivididos en 9 infracciones o violaciones.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

A menos de un mes para que caduque el decreto presidencial del Estado de Excepción Constitucional, las fuerzas de orden y seguridad que se han desplegado en Ñuble desde el pasado 15 de marzo, hasta el día de ayer 21 de agosto, han logrado detener a 6.010 ciudadanos en la región por infringir una o varias de las medidas que rigen en el territorio ñublensino con el fin de mitigar el número de casos de contagios por el virus del coronavirus.

Esta cifra fue aportada por el jefe para la Defensa Nacional en Ñuble, general Rubén Segura, quien desglosó en número gruesos que "tenemos 6.010 detenidos, de éstos 5.165 fueron aprehendidos en el horario de toque de queda, que es una cifra importante", a las que sumó 2.497 infracciones por el no uso de la mascarilla, lo cual atenta contra la salud de las personas y está claramente tipificado en el artículo 318 del Código Penal.

Además a 770 conductores de vehículos se les ha girado multas, por haber hecho uso de estos, durante los días que se ha establecido parada de acuerdo al terminal final del número de la placa, incumpliendo así con la medida comunal urbana de la restricción vehicular.

A más de 5 meses de implementación e imposición de nuevos comportamientos sociales, que buscan contribuir con la no propagación masiva de la pandemia del SARS- CoV-2, el jefe para la Defensa Nacional, resaltó que "en general, hay números que van a la baja, cada vez van más a la baja los detenidos en horario de toque de queda", esto se debe, de acuerdo a la evaluación del general "porque la gente ya está cumpliendo, es más responsable con esto".

Igualmente los registros reflejan que el número de personas que violan la restricción vehicular, también tiende a la baja, porque la ciudadanía ha entendido y asimilado el uso constante de mascarilla, como medio primario de protección sanitaria. Apegado a los resultados el general Segura apuntó que en líneas generales gran parte de los ñublensinos han aprendido a cumplir las medidas sanitarias.

Un punto y aparte que marcó el general del Ejército, son las cifras que ellos no manejan, pero que si están reflejadas en los números que registra constantemente la autoridad sanitaria.

Parte de estos números son el reflejo del trabajo realizado por los funcionarios de Carabineros en la región, en este sentido el jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general Mario Sepúlveda Peralta , indicó que "desde el inicio de esta emergencia sanitaria y la vigencia de las medidas que buscan proteger la Salud Pública, Carabineros ha detenido a 5.779 personas en la región por diversos incumplimientos, 521 de ellos reincidentes hasta 6 veces en hechos como no respetar el toque de queda, por ejemplo".

Estos hechos han sido agrupados en 9 categorías donde se han registrado 8 detenciones por violar el cordón sanitario, 348 personas fueron detenidas por salir sin permiso temporal durante el período de cuarentena total, 260 ciudadanos han sido detenidos por incumplir con las medidas de toque de queda y cuarentena total.

En tanto 2 personas fueron encontradas infraganti por no uso de mascarillas en transporte público y 46 en la vía pública; mientras que 100 han sido detenidas por violar el artículo 319 del Código Civil, 8 por ser pacientes positivos a Covid-19 y no respetar la cuarentena y 41 por tener sospechas del virus pandémico y no quedarse en resguardo, mientras que 4.931 personas han irrespetado el toque de queda.

Además puntualizó que de "las 660 aprehensiones en 514 delitos de mayor connotación social registrados desde el 22 de marzo, es la prueba de que no hemos dejado de lado nuestros servicios ordinarios en población, es decir, los patrullajes preventivos, el Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, así como las estrategias generadas en virtud de las necesidades de nuestros vecinos, como el despliegue en barrios periféricos, en estaciones de servicio, en locomoción colectiva y en puntos críticos donde hemos destinado nuestro recurso humano.

"Desde el inicio de esta emergencia sanitaria y la vigencia de las medidas que buscan proteger la Salud Pública, Carabineros ha detenido a 5.779 personas en la región por diversos incumplimientos ".

Gral Mario Sepúlveda, Jefe XVI Zona de Carabineros

Ñublensinos han aprendido las medidas

Este tiempo de pandemia, ha sido evaluado por el coordinador de Seguridad Pública de Ñuble, Alán Ibáñez, "como meses complejos, que han puesto a prueba nuestra sociedad, donde el Gobierno ha mostrado un gran despliegue, desde todo punto de vista, seguridad sanitaria, seguridad social y también desde la seguridad pública. Hemos visto como en un principio partimos con un gran número de detenidos producto del toque de queda, pero hemos ido avanzando y hemos visto como las personas han ido respetando más las indicaciones dada por la autoridad sanitaria, pero también hemos visto como algunas personas han relajado estas medidas".