Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Club de hockey patín Tornado aún espera construcción de cancha

DISCIPLINAS. Si bien el proyecto sigue en pie, desde la Municipalidad de Chillán aseguran que este se ha postergado debido a la contingencia y efectos económicos originados por la pandemia.
E-mail Compartir

Las consecuencias negativas del covid-19 han sido realmente implacables. Más allá de perjudicar primeramente la salud de las personas, los efectos secundarios han alcanzado niveles realmente insospechados. Esto último es propio del club de hockey patín Tornado, que a fin de 2019 alcanzó un acuerdo para la construcción de la primera cancha para la actividad en el Ñuble. Sin embargo, hoy en día no se tiene mucha claridad de aquello, por lo que alegan desentendimiento por parte de las autoridades.

Tal como se conoce, el principal motivo de contar con algún patinódromo de este tipo, recae en que las prácticas se deben realizar en el polideportivo de Quilamapu, donde evidentemente se comparte con otras disciplinas deportivas. Desde hace algunos años que la idea está, sobre todo entendiendo que este es una actividad que en 2006 consiguió la Copa del Mundo con las Marcianitas a la cabeza. Por ello, desde el club sienten que es una gran alternativa para darle más cabida al hockey patín.

"Logramos que el alcalde (Sergio) Zarzar se comprometiera públicamente para la construcción de la cancha. Y la verdad es que fue un compromiso bien concreto, porque luego sostuvimos algunas reuniones con el área técnica del Secpla, donde la gente que trabaja con ellos inició las gestiones, con fondos ya asignados. Hoy, con todo lo que ha pasado, no hemos tenido mayor noticia ni tampoco contacto con ellos", asegura la presidenta del club, Claudia Yáñez.

En esa vereda, la timonel cuenta que se llevaron a cabo grandes inversiones para una temporada que se avizoraba llena de buenas nuevas. "Fue tal el entusiasmo que nosotros teníamos después de diciembre que, incluso, los chicos participaron en una pretemporada en Argentina, donde estuvieron cerca de tres semanas, con mucho sacrificio de los padres. Pensábamos que esto se venía con todo, así que había que hacerlas todas. Ahora sinceramente estamos complicadísimos, porque no tenemos a quien tocarle la puerta. No tenemos mayores noticias al respecto", complementa.

Bajo esa misma lógica, el encargado deportivo de Tornado, Ricardo López, también agrega que tal fue la magnitud del acuerdo, que incluso hubo acercamientos con distintos centros de iguales características, principalmente para tener un panorama más acabado de lo que se iba a construir.

"Se hicieron visitas a complejos deportivos donde hay canchas de hockey con gente del Secpla para que ellos dimensionaran lo que se necesitaba. Es decir, quedó muy avanzado el tema, hasta que apareció el famoso virus covid-19", aclara con cierto dejo de lamento.

Por si fuera poco, hubo conversaciones para el lanzamiento del nuevo espacio, con bombos y platillos. Y también, junto con clases municipales y varias otras novedades más. "Para la inauguración habíamos planificado hacer un mundialito con equipos argentinos y españoles. Iba a ser una cosa gigantesca, digna de una cancha con estándares internacionales. Además, aprovechando que se vienen los Panamericanos en 2023, pensamos en postular a ser una sede, porque queremos ser la cuna del hockey en provincia", confiesa López.

Respuesta

Desde la municipalidad chillaneja por supuesto que no se quedan atrás con esta problemática. Manifiestan que las urgencias deportivas están en un alto nivel de prioridad. "La infraestructura deportiva ha sido una de las preocupaciones del municipio, y prueba de ello son el Estadio Atlético, la construcción estadios para el fútbol amateur, y el reciente mejoramiento de las instalaciones del Gimnasio Quilamapu y de la Casa del Deporte. Hace unas semanas se logró complementar los recursos para la nueva pista BMX con estándares internacionales", afirman.

En tanto, respecto a la situación que incluye al club Tornado, son enfáticos en plantear que el retraso replanificación se debe particularmente a la difícil realidad a raíz de la pandemia.

"En esa misma línea se avanza en otras disciplinas deportivas, entre ellas el hockey. Sin embargo, la contingencia y los efectos económicos originados por la pandemia de coronavirus ha obligado al municipio a atender las urgencias sociales hasta que la situación lo amerite y a replanificar el año en diversas materias. De todas formas, en el caso de este proyecto, se prefiere ser prudente y reiterar la intención municipal de poder encontrar la manera de que pueda ser concretado y cumplir así el anhelo de los deportistas de la comuna", concluyen.

2016 fue el año que el

30 club Tornado de hockey patín de Chillán fue fundado. Ha tenido un brillante desempeño.