Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Sumario sanitario al Mercado persa Monterrico se mantiene vigente

CONTROL. De cumplir con todas las medidas sanitarias necesarias hoy volverá a abrir sus puertas.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

El control de temperatura, la entrega de alcohol gel, la disponibilidad de agua y jabón para el lavado de mano y el control de asistencia al Mercado persa Monterrico en Chillán, no son medidas de bioseguridad suficientes para prevenir el contagio y propagación del virus del covid- 19, de acuerdo a lo inspeccionado por los funcionarios de la Seremía de Salud de Ñuble, quienes realizaron un sumario sanitario, el cual pudiera ser levantando el día de hoy si los responsables del recinto cumplen con los requerimientos exigidos.

En cuanto al tema, la seremi de Salud en Ñuble, Marta Bravo, explicó que "el sumario se encuentra en curso y se dio inicio por incumplimiento a la resolución N° 591 de este año, que menciona justamente las medidas preventivas que se deben tomar".

Precisó que "en ese lugar no existía la señalética del aforo y existe gran aglomeración de gente".

La decisión sanitaria no es desconocida por los administradores del Mercado persa Monterrico, ante lo cual Ana Quinteros, vocera del lugar, corroboró lo expuesto por Bravo, al indicar que "nos exigieron algunas cosas que debemos tener como feria y preguntamos por qué al Mercado de Chillán no les exigen todas estas cosas, por qué a nosotros cómo feria, por qué somos un recinto privado. Cuando somos un lugar del cual dependen muchas familia, muchas gente, que no reúnen las características para optar a ninguno de los planes de atención que ha dado el Gobierno, allí está la gente más pobre de todo Chillán".

A partir de hoy, comentó Quinteros que los administradores deben asegurar la presencia de guardias, "personas que cuiden el orden de la fila, tenemos que demarcar los espacios de la fila fuera del mercado, además de colocar algunos letreros en los que se indique el uso de la mascarilla, respeto en el orden de la fila", entre otras de las indicaciones ya conocidas que son públicas en la mayoría de los espacios con gran tránsito de personas.

Además Quinteros, comentó que hasta la semana pasada contaron con el apoyo de los funcionarios del Ejército a la entrada y al interior del recinto comercial, la primera de estas, que de acuerdo a Quinteros, no será tangible en la jornada que se iniciará hoy.

Este señalamiento fue desmentida directamente por el jefe para la Defensa Nacional, Rubén Segura, "esta es una información falsa, no es efectivo, porque en todo lo que es el persa, en la medida en que funciona, está activado el control de acceso y ese control está a cargo del Ejército y el control perimetral o cuando suceden acciones al interior es con el apoyo de Carabineros de Chile. Eso es permanente y no se va a modificar".

Uno de los que espera este apoyo para seguir trabajando es Manuel Balboa, vendedor de la Feria Monterrico, quien aseguró que "nosotros estamos trabajando con todas las medidas de seguridad, bidones de agua, tenemos distanciamiento social, hemos colocados huinchas para mantener la distancia de la gente, estamos al aire libre y no cerrados como un supermercado".

A Balboa le mortifica el hecho de sólo pensar que los vuelvan a cerrar por medidas de seguridad, porque "somos muchos los trabajadores que dependemos de la feria y estamos trabajando sábado y domingo, desde que nos dejaron regresar en la pandemia".

Él pide a las autoridades que haya unanimidad y respeto a las indicaciones que se les da "porque cada semana llega un nuevo uniformado a decir una cosa nueva".

Otra de las que se preocupa para la estabilidad de los ingresos económicos para su familia es Margarita Reyes, vendedora en la feria quien también aseguró que "el mercado ha cumplido con todo lo que nos han pedido, hay una grupo de locatario que nos hemos sacado la mugre para tener todo lo que nos piden".

"El mercado ha cumplido con todo lo que nos han pedido, hay una grupo de locatario que nos hemos sacado la mugre para tener todo". Margarita Reyes Locataria Monterrico

Control y supervisión

La Seremía de Salud abrió un sumario sanitario en contra del Mercado Monterrico por incumplir con la Resolución N° 591.

El jefe para la Defensa Nacional en Ñuble, general Rubén Segura, asistirá al Mercado ubicado al oriente de la ciudad con el fin de aclarar funciones del Ejército en el recinto.

Voceros del lugra aseguran que cuentan con todas las medidas de seguridad solicitadas por las autoridades para poder funcionar.

Ñuble sumó 88 casos nuevos, la 3° jornada con más contagios

BALANCE. En los últimos días, se confirmaron 419 casos. Preocupa positividad de exámenes, la que llega al 10%.
E-mail Compartir

El coronavirus sigue más latente que nunca en la región. De acuerdo al último informe de la Seremi de Salud, ayer hubo 88 casos nuevos, transformándose en la tercera jornada con más contagios, tras el 19 de junio (129) y el 18 de julio cuando se registraron 98. Con esto, desde el inicio de la pandemia, Ñuble totaliza hasta el instante 4.556 personas que se han contagiado con covid-19, 419 de los cuales se infectaron los últimos siete días. Además, se confirmó un nuevo deceso, tras lo cual los fallecimientos llegan a 77.

Alerta

Actualmente la red asistencial de Ñuble mantiene 48 pacientes hospitalizados a causa del coronavirus, 11 de ellos están conectados a ventilación mecánica. Y aunque se mantiene un 67% de disponibilidad en términos de las camas críticas con ventilación mecánica, hay preocupación respecto al negativo impacto que podría tener la evolución que está teniendo la pandemia en Ñuble y la Región del Biobío, en términos de la alta positividad de los exámenes y la saturación que está teniendo su red asistencial, respectivamente.

"Estamos muy preocupados, la positividad y los casos no han disminuido, todo lo contrario. En la última semana estamos con una positividad del 10%, lo que es muy alarmante. Además tenemos un alto número de casos en la región del Biobío, en el Gran Concepción, desde donde los últimos días hemos recibido 4 pacientes", detalló Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble.

Continúan los rebrotes en Ñuble

El balance de la Seremi de Salud, arrojó la existencia de brotes en Celulosa Arauco (5 casos), 3 casos que se detectaron tras una búsqueda activa en el Mercado de Chillán, en Pemuco por un asado, y en Coihueco por una visita desde Santiago, "justamente son las acciones que queremos prevenir y evitar en las fiestas que se nos avecinan", sentenció Marta Bravo, seremi de Salud.