Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Confirman investigación sumaria a secretario ejecutivo del Core

ÑUBLE. El documento cuenta con el apoyo de cinco de siete funcionarios. Presidente del organismo confirmó dicha acción que inició recientemente.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Una investigación sumaria en el Consejo Regional de Ñuble fue confirmada por distintas personas a este medio, la que considera como denunciado al secretario del cuerpo colegiado, Jorge Ruiz. Se trata de una acusación que cuenta con la venia de cinco funcionarios, y que, en rigor, es de carácter reservada (debido a su naturaleza jurídica). Por ello, Arnoldo Jiménez, presidente del Consejo Regional, prefirió no brindar alguna opinión al respecto, aun cuando sí confirmó el sumario. "En realidad cuando se trata de materia de sumarios, son secretas en su proceso. Sí sé que hay una presentación al respecto, pero es una materia que se dicta a través de la jefatura superior del servicio. Pasa que los funcionarios que son asignados a servir al consejo son dependientes, administrativamente, del órgano Ejecutivo", dijo.

A ello, agregó que "esa es una materia interna, además nosotros hemos estado más bien en una relación virtual en toda etapa por la pandemia, con sesiones telemáticas, y no estamos tan al tanto de la relación diaria a nivel de funcionarios, por tanto, no tendría una opinión al respecto, solamente que se den los procedimientos de acuerdo a la normativa, como también que se resguarde que los procesos sumariales tienen una fase de investigación que es secreta. Luego se establecerán sanciones si corresponden, en caso de ser así nos llegará la comunicación referente a aquello, y ahí podrá haber una opinión del tema. Por ahora es un tema interno de funcionarios del Consejo Regional y que está dentro de los procedimientos para responsabilidades administrativas".

El documento fue enviado a mediados de agosto y se confirmó que sigue en curso y con un profesional investigador a cargo. Se trata de un procedimiento administrativo disciplinario, en específico un sumario, el que se halla recientemente en proceso de investigación, "en consecuencia, todo lo que sea parte del proceso tiene carácter de reservado y secreto". Desde el órgano, si bien prefirieron no emitir declaraciones, sí explicaron, en términos investigativos, que se ha designado un fiscal para llevar la investigación adelante.

"Esto se maneja en términos administrativos, y en aquello el Core no se mete. Las relaciones en el Core del secretario ejecutivo dependen del intendente, en su nombramiento intervenimos nosotros, pero no en la investigación, que son administrativos y no de dependencia nuestra (…) Tenemos una separación de lo que es el Core y el Ejecutivo, y es el Ejecutivo quien maneja los recursos, eso se va a cambiar cuando tengamos la elección de gobernador regional, quien sea el que maneje todo eso. Objetivamente hablando no tenemos responsabilidades de ninguna relación administrativa", declaró.

Reactívate Turismo benefició a 34 empresarios de Itata

ECONOMÍA Cobquecura y Coelemu fueron las comunas que más beneficiarios tuvo el plan de emergencia impulsado para apoyar a micro y pequeñas empresas del sector .
E-mail Compartir

"Estoy agradecida de haber sido favorecida con estos fondos, y también tranquila porque se revisarán los protocolos para la apertura de cabañas y seguiremos de momento cerrados, esperando estar muy listos y preparados cuando nos corresponda abrir y recibir a nuestros turistas", asegura Silvia Marchant, propietaria de Cabañas Borde Río de Cobquecura, quien es uno de los 34 micro y pequeños empresarios de la provincia de Itata, que se adjudicaron los fondos Reactívate Turismo Emergencia de Sercotec.

En total, en la provincia se entregarán más de $76 millones, una inyección directa de recursos que les permitirá solventar en parte, la merma de ingresos que han debido sortear producto de la pandemia. "Son 180 beneficiarios en toda la región y 34 en Itata. Los empresarios turísticos han sido uno de los más afectados, y son ellos los que debemos rescatar e ir en ayuda de cada uno, y así lo estamos haciendo a través de estos fondos que hemos levantado junto a Sercotec, el Reactívate Turismo y seguiremos, como ministerio de Economía, Fomento y Turismo, apoyando a nuestros empresarios que se han visto afectados producto de esta pandemia", sostuvo el seremi de Economía de Ñuble, Roger Cisterna.

La gobernadora Provincial, Rossana Yáñez, destacó el aporte económico que tendrán empresarios de Itata, que les permitirá mantener sus emprendimientos y las fuentes laborales. "Estamos muy contentos hoy día de poder haber visibilizado cuáles fueron los empresarios que, por cerrar, por cuidarse, por ayudarnos hoy día a enfrentar de la mejor manera esta pandemia, se han visto tremendamente afectados. Nuestro deber como gobierno del Presidente Sebastián Piñera es estar ahí, con nuestra gente, ayudarlos a que todos los programas y ayuda de la red social, llegue a todos y nos volvamos a levantar", dijo la Gobernadora de Itata.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio, Turismo y Desarrollo de Cobquecura, Fernanda Torres, agradeció que sea la comuna costera, una de las más beneficiadas. "Como Cámara de Comercio de Cobquecura, estamos felices por tener 15 beneficiarios de este programa, y seguiremos peleando por atraer más recursos a nuestros empresarios turísticos que hoy tanto lo necesitan", destacó. Los beneficiarios recibirán aportes que van del millón y medio de pesos a 3 millones.

Refuerzan ayuda para adultos mayores

CHILLÁN. Trabajo entre la Seremi de Desarrollo Social y la Municipalidad. Se invertirán $45 millones.
E-mail Compartir

Una caja con alimentos no perecibles y un completo kit de limpieza y seguridad, entregará a los adultos mayores en estado de vulnerabilidad de la comuna, la Seremi de Desarrollo Social con el apoyo de la Municipalidad de Chillán.

El beneficio se da gracias al aporte monetario ascendente en $45 millones, realizado días atrás por el Gobierno Regional de Ñuble. El monto permitirá que 500 ñublensinos de la tercera edad reciban la importante ayuda, 30 en la capital de la región.

En un acto simbólico en casa de septuagenaria Benilde Gómez, la Seremi de Desarrollo Social, Doris Osses y el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, iniciaron el proceso de distribución de las cajas, las cuales mitigarán la difícil situación económica que viven algunos vecinos adultos mayores.

"Esta es una subvención social que fue apoyada por el Gobierno Regional, pero tenemos la ayuda de nuestro alcalde Sergio Zarzar y el Municipio de Chillán en la distribución de estas canastas. La idea de este beneficio es que el adulto mayor no salga de su casa en busca de alimentos o artículos de limpieza", indicó la Seremi Doris Osses.

"En Chillán estamos muy preocupados de lo que le pasa a nuestros adultos mayores; es por eso que quiero agradecer al Gobierno Regional que ha dispuesto de recursos para el Senama y así junto a la Seremi de Desarrollo Social, nos estamos coordinando para ayudar a los vecinos que requieren de alimentación y elementos de sanitización", comentó el alcalde Sergio Zarzar.

La oficina municipal del Adulto Mayor de la Dideco de Chillán, apoyará al Senama y a la Seremi de Desarrollo Social de Ñuble, a definir socioeconómicamente a los vecinos(as) de la tercera edad de la comuna que serán los beneficiados.