Tatiana Aular Aguirre
Arrancó la cuarentena indefinida en la intercomuna de Chillán y Chillán Viejo y una de las cifras que preocupa es el 19% de disponibilidad de camas críticas, es decir que el Servicio de Salud de Ñuble cuenta con 8 camas de hospitalización para pacientes que demanden atención en una unidad de cuidados intensivos (UCI).
La cifra de la capacidad de hospitalización en la región para enfrentar este nueva temporada de alza fue presentada por el sub director de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, Max Besser, quien indicó que "tenemos una disponibilidad de ventiladores mecánicos de un 65%", lo cual significa en números un total de 34 equipos.
El aumento de los números es motivo de preocupación para el sub director del SSÑ, quien manifestó que eso es lo que nos lleva "a un incremento de hospitalizaciones, 65 pacientes hospitalizados y si vemos hace 10 días atrás teníamos en el orden de 40 ó 42 pacientes, lo que nos lleva a un aumento de hospitalizados a un 54% en los últimos 10 días".
Un dato que activa, aún más el trabajo de las autoridades en la región, es la disponibilidad de camas críticas. "Todo el plan de reconversión de camas críticas que tenemos, sólo para pacientes con la enfermedad del covid, tenemos 35 camas con hospitalizados, lo que nos da una disponibilidad de un 19% (8 camas), cifra que nos preocupa".
Ante estas cifras nada positivas, el sub director, indicó que "tenemos que avanzar a otra etapa, la cual consiste en aumentar y reconvertir camas para pacientes con covid. Por ende en los próximos días tendremos que aumentar camas críticas en nuestra red integral, en el Hospital de San Carlos, porque vemos que van a haber más aumento de casos, como ha sido la tónica".
Recomendó, casi como un plegaría diaria, a las personas "mantener sobre todo en esta cuarentena, las medidas de auto cuidado y a disminuir la movilidad, son las únicas cosas que pueden hacer que tengamos menos pacientes hospitalizados".
Igualmente reiteró que "si bien es cierto que la norma establece que toda persona que desea ser atendida en un centro asistencial debe sacar su permiso temporal en la Comisaría Virtual, hemos tenido conversaciones con el Jefe de Defensa para casos especiales, porque sabemos que esta comuna tiene alta ruralidad y no tienen acceso a Internet", por lo que los funcionarios estarán prestos a resolver y atender cada una de las situaciones expuestas y contarán con la atención médica-asistencial.
Pensando en resultados para el levantamiento de la medida radical de resguardo, la seremi de Salud en Ñuble, Marta Bravo, se refirió a la tasa de contagios activos la cual "está por sobre los 166, 6,4 para ser exactos, como mínimo esa tasa deber estar en 50 por cada 100 mil habitantes y para eso necesitamos que la incidencia de casos, es decir los casos nuevos que se presenten sean menos. De acuerdo a esos indicadores que son medibles es que sabremos si podemos avanzar o retrocedes". En tanto los efectos de la cuarentena se verán en 1 ó 2 semanas.
orden y seguridad
Otra arista que se sumó a esta primera jornada de cuarentena es que el jefe de Defensa Nacional en Ñuble, Rubén Segura, dijo, al ser consultado sobre la posibilidad de instalar un punto de control vial que "los recursos humanos que tenemos son los disponibles, estamos al máximo de nuestras capacidades y estamos haciendo también la tarea que se nos encomienda desde el punto de vista de proteger a la población".
Al realizar un primer balance de la jornada, Segura, indicó que hubo una reducción notoria de la gente circulando, "vimos las calles con un mínimo de personas y son las que tienen sus permisos y nosotros continuamos con la fiscalizaciones, Ejército, Carabineros, PDI", siendo una día "donde los comercios acataron la medida, a excepción de 2, pero esto ya fue rápidamente corregido".
El intendente de Ñuble, Martín Arrau, también destacó el menor flujo de personas en las calles y, además, presentó el lanzamiento del plan Monitores Covid, quienes son jóvenes con casaquilla roja, que estará apoyando en Chillán con el orden, la distancia física y asesoramiento informativo.
"En los próximos días tendremos que aumentar las camas críticas en nuestra red integral, en el Hospital de San Carlos, porque vemos que va a haber más aumento de casos como ha sido la tónica".
Max Besser, Sub. dir. Gestión Asistencial SSÑ
"Los recursos humanos que tenemos son los disponibles, estamos al máximo de nuestras capacidades y estamos haciendo también la tarea que se nos encomienda desde el punto de vista de proteger a la población".
Gral. Rubén Segura
Jefe para la Defensa Nacional