Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Red Sur Trashumantes anuncia su programación 2020 con actividades gratuitas

SEIS REGIONES. Recorrido virtual de Magallanes al Biobío incluye retrospectivas teatrales, programas radiales participativos y residencias teatrales con destacados profesores.
E-mail Compartir

Tras readecuar sus actividades gratuitas producto de la pandemia por coronavirus, Red Sur Trashumantes anunció su programación 2020 para seis regiones del país, que incluye Retrospectivas Teatrales, Programas Radiales Participativos, Cortos Radioteatrales y Residencias Teatrales.

Este proyecto de Fundación Trashumantes, que recorrerá el Biobío, La Araucanía, Los Lagos, Aysén, Magallanes y Los Ríos gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Colaboradoras del ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tendrá formato en línea y físico.

Así lo explicó Andrea Richards, directora de esta escuela teatral itinerante, quien señala que "vamos a tener un segmento adecuado a nuestro contexto de pandemia, a través de Retrospectivas Teatrales, Cortos Radioteatrales y Programas Radiales para toda la comunidad".

La formación especializada, en tanto, se concentrará en Residencias Teatrales destinadas a artistas con práctica escénica, las que "se desarrollarán a partir del próximo año, cuando podamos retornar a las actividades presenciales. Por ahora estaremos conectados a través de nuestras actividades no presenciales", agrega la actriz.

retrospectivas

"Las Retrospectivas Teatrales son microdocumentales, cápsulas televisivas de 15 minutos, donde compañías de teatro del sur de Chile ahondan en el proceso creativo de una de sus obras", señala Gisela Buscaglione, directora de Fundación Trashumantes.

En total son seis compañías, resultado de una convocatoria nacional realizada a principios de este año, las que llegarán a las pantallas de distintos canales regionales.

"El País de las Maravillas" de Teatro Huevo (Aysén), "Pobladores" de Teatro La Canalla (Magallanes), "Querido John, take a chance on me" de La Otra Zapatilla (Biobío), "Concierto de colores" de Ñeque Teatral (La Araucanía), "De guerreras y hechiceras, una lucha por las que vendrán" de Teatro a Tierra (Los Ríos) y "Romeo y Julieta de la caleta" de Teatro Chile-No (Los Lagos), ya se pueden ver por Autónoma TV de La Araucanía y Canal 9 Bío Bío Televisión del Biobío.

Más información en www.fundaciontrashumantes.cl, y en sus redes sociales.

residencias

Las Residencias Teatrales son una nueva modalidad intensiva para implementar los programas de formación 2020 y 2021: Actuación, Práctica Escénica y Lenguajes Teatrales. Cada uno tendrá una duración de nueve días, dividida en tres segmentos o laboratorios de 15 horas, en modalidad presencial.

Ana Corbalán, Pablo de La Fuente y Ana Luz Ormazábal, estarán a cargo de Práctica Escénica en La Araucanía, a través de "Escritura escénica, dramaturgia", "Narración visual, diseño escénico" y "Antimétodo, dirección teatral", respectivamente.

Último plazo para participar en "Historias de Nuestra Tierra"

CONVOCATORIA. Organizadores del concurso que rescata las historias y las costumbres del campo chileno decidieron extender el periodo.
E-mail Compartir

Como una iniciativa extra, y debido al interés de los participantes, el Concurso "Historias de Nuestra Tierra" del Ministerio de Agricultura, organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, dio un plazo extraordinario para ser parte de certamen.

De esta manera, quienes deseen participar lo podrán realizar hasta el 30 de septiembre enviando sus obras donde compartan experiencias y tradiciones del campo de nuestro país.

Categorías

Las categorías de este año son Fotografía (mayores de 18 años), Cuento (todo público), Poema (todo público) y Dibujo (estudiantes de enseñanza básica y media).

En el sitio web del concurso www.historiasdenuestratierra.cl se pueden enviar las obras y además se encontrarán las bases del concurso, los resultados y las publicaciones de las ediciones anteriores, además de material educativo y más información sobre este certamen.