Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fiscalía suma causa a Vallejos y defensa la tilda de estrategia

CASO LED. Ex administrador municipal de Chillán será formalizado la segunda semana de octubre por presunto delito de negociación incompatible.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Según informó Fiscalía Regional, y ante la solicitud de la Fiscalía Local de Chillán, el Juzgado de Garantía de esta ciudad fijó para el 13 de octubre la audiencia de formalización de investigación en contra del ex administrador municipal de Chillán, Ricardo Vallejos, por el presunto delito de negociación incompatible, en carácter de reiterado. Lo anterior, en el marco de una investigación por licitaciones y compras directas de prestación de servicios de camiones aljibes que abastecen de agua potable a sectores de la comuna.

El abogado defensor de Vallejos, Juan Carlos Manríquez, sostuvo que la formalización fue solicitada el miércoles y que se trataría de una excusa procesal, la cual, eso sí, es legítima, sumándole una causa al actual imputado además de su participación en el Caso Led. "Como se usó el paraguas de la ley sobre lavado de activos sin haber formalizado al señor Vallejos por ese hecho y siendo prácticamente imposible formalizarlo por ese hecho, ya que no ha recibido alguno proveniente de esas operaciones, ya se encuentra desacredito de poder ocultar, disimular o lavar, entonces recurrí al Tribunal Constitucional".

Añadió que "el TC acogió un requerimiento y suspendió la posibilidad de usar el secreto de la ley de lavado de activos. Por razones de lealtad procesal y por efecto legal yo no puedo compartir esos elementos, pero el TC sí me los compartió y pude estudiarlos, y hoy puedo decir con absoluta confianza y confrontando todas y cada una de las imputaciones, por qué esas originales se habían desvanecido. Ante la evidencia de cómo la Fiscalía se fue quedando sin palabras invocan dos cosas no relacionadas con esas para justificar que el señor Vallejos siga estando preso, a mí entender contra la ley, porque se le iba a formalizar en esa segunda causa sobre la cual pidieron ayer (miércoles) una audiencia de formalización para generar una nueva excusa procesal del artículo n° 140, que es decirle al tribunal que hay una nueva causa pendiente".

A juicio del abogado Juan Carlos Manríquez, según declaraciones aportadas por testigos, la acusación de Fiscalía por Caso Led acerca de Vallejos se ha desvanecido. "Desde mayo hasta ahora han pasado más de 130 días, y en ese lapso Fiscalía no había solicitado, si no a virtud del reclamo que hicimos en la audiencia anterior, a un número considerable de testigos, que aportan muy importante prueba de descargo (…) Hay personas que han afirmado que, aun cuando se hubiera presentado cualquier otra empresa con esos mismos elementos, habría ganado igual, vale decir que aquello que se dijo en principio, que el señor Vallejos podría haber influenciado a otras personas para favorecer los criterios de adjudicación, ha quedado, a esta fecha y a nuestro juicio, desvanecido completamente".

Aún en prisión preventiva

En el marco de la investigación realizada por Fiscalía en el Caso Led, es que aún Ricardo Vallejos se encuentra en prisión preventiva. En voz de su defensor, el abogado Juan Carlos Manríquez, "esperamos que en un corto plazo la imputación que se le hace al señor Vallejos, que ya está bastante descolorida, definitivamente quede sin base, y tendrá que ser liberado de ella (...) Creemos que la imputación de su participación en la causa Led se esclarecerá muy pronto y que esta nueva formalización en Chillán pueda deberse más bien a una estrategia comunicacional y política de enemigos de otras personas para darle al caso una supuesta connotación de gravedad, y que hasta ahora, según hemos visto y oído, no entrega".

9 de mayo fue cuando

13 Ricardo Vallejos fue formalizado y desde dicha en prisión preventiva.

49 de octubre

Core entrega a dos proyectos aumentos presupuestarios

CIUDAD. Medida traerá mejoras a las obras ya aprobadas.
E-mail Compartir

Positivos cambios y mejoras se esperan tras los aumentos presupuestarios de dos proyectos que ya habían obtenido aprobación por parte del Consejo Regional, durante la sesión número 49 tuvieron el vamos del ente colegiado. De esta manera, dichas alzas buscan poder llevar a cabo las iniciativas lo antes posible.

En detalle, el primero de ellos corresponde al mejoramiento de la calle San Ignacio en la comuna de Chillán, con un nuevo aumento de M$8.799 en su presupuesto para poder darle continuidad a la obra.

Al respecto, el presidente del Consejo Regional, Arnoldo Jiménez comentó que "me parece muy importante para poder mejorar esa obra, tuvimos la posibilidad de estar en terreno y pudimos constatar que ha sido un mejoramiento muy importante el poder aportarle ese incremento".

En tanto, con respecto al segundo proyecto que obtuvo un incremento en su presupuesto, este se trata de la habilitación de la Plaza y Feria Libre Emilio Bastías en San Carlos, con un monto adicional de M$190.112 para su ejecución.

Con relación al motivo de este aumento, el presidente del Core explicó que "se licitó ese proyecto y efectivamente las ofertas no se cubrían con el presupuesto aprobado por el Consejo y se requirió un aumento para poder adjudicar. El Consejo analizó las materias e hizo las consultas respectivas a la Municipalidad referente al proyecto".

Además, el Jiménez manifestó que durante la sesión "se vieron distintas materias más de orden interno y también importantes audiencias". Finalizó asegurando sentirse "contento por el trabajo realizado hoy día en la sesión número 49 del Consejo Regional de Ñuble".

Apertura de terrazas ahora llegó a Cobquecura: restaurante abrió sus puertas en Buchupureo

ECONOMÍA. Se trata de El Puerto, el que se une a los locales abiertos en Las Trancas.
E-mail Compartir

Fueron varios meses sin atender mesas y solo funcionar como delivery. Sin embargo, encontrarse en la Fase 3 del plan Paso a Paso, más el ejemplo de apertura en Las Trancas, fueron claves para que Erick Fernández, propietario del tradicional centro gastronómico El Puerto, ubicado en Buchupureo, Cobquecura, pusiera manos a la obra para abrir y ofrecer los ricos productos marinos en su local, gracias a la nueva normativa que permite la apertura de terrazas al aire libre en la fase de Preparación.

Es así como bajo todas las medidas sanitarias y de seguridad, volvió a darle vida a su local.

Sobre este hito, Fernández manifestó que "es una alegría poder dar esta noticia, después de meses difíciles, meses en que cerramos para poder cuidarnos, hoy entendemos que, con todas las medidas de seguridad, podemos abrir nuestras terrazas. Estamos preparados, cumpliendo con todos los protocolos para que se sientan bien y protegidos tanto nuestros clientes, como nuestro personal".

Añadió que "estamos trabajando en restaurant El Puerto, de miércoles a domingo, está abierta la terraza, desde las 12 hasta las 19 horas, y la invitación es a nuestros clientes que nos vuelvan a visitar y disfrutar de este maravilloso entorno y de nuestra gastronomía".

En Quirihue, también el restorán San Esteban, que se reconvirtió en almacén, volverá a abrir, esta vez su terraza, para atender a público.

Cabe mencionar que el pasado 1 de septiembre, fue publicado en el Diario Oficial, la modificación a la Resolución Exenta 591, que permite la atención de público en restaurantes, cafés y análogos, sólo en lugares abiertos, hasta el 25% de su capacidad, o guardando una distancia mínima de 2 metros lineales entre mesas. Se entiende como lugares abiertos, aquel que no tiene techo, o aquel que, teniendo techo, cuenta con más del 50% de su perímetro sin muros.

"Este es un emblemático y característico lugar de Buchupureo, y somos testigo que Chile hoy se recupera, en el paso 3 hoy se puede abrir la terraza de este restaurant, con un aforo de un 25%, y esperamos sea el inicio de la reactivación de todos nuestros empresarios turísticos que se han visto afectados por esta pandemia. El Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido que podamos apoyar en el reimpulso de nuestra economía, pero siempre, resguardando por sobre todo las salud de nuestros vecinos, por eso constantemente fiscalizamos que los protocolos de salud se cumplan a cabalidad", dijo por su parte, la Gobernadora Provincia de Itata, Rossana Yáñez.

"Estamos trabajando en restaurant El Puerto, de miércoles a domingo, desde las 12 hasta las 19 horas"

Erick Fernández, dueño restaurant El Puerto de Buchupureo