Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fiestas Patrias han arrojado hasta el momento 10 brotes en Ñuble

PANDEMIA. En tanto, ayer Seremi de Salud anunció el inicio de un sumario sanitario, tras reunión política en Pinto durante el fin de semana.
E-mail Compartir

Si bien todavía no se produce el importnte aumento en los casos de coronavitus, que diversos especialistas han previsto, a propósito del 18 de septiembre, dichas celebraciones ya están teniendo impacto desde el punto de vista epidemiológico en Ñuble.

Según precisan desde la Seremi de Salud, desde las Fiestas a la fecha en la región se han detectado 10 brotes familiares en distintas comunas (totalizando hasta el momento 62 casos), al que podría sumarse otro próximamente, ya que actualmente personal de la autoridad se encuentra realizando el respectivo estudio epidemiológico para confirmarlo o descartarlo.

"A la fecha tenemos 10 brotes familiares a causa de reuniones por la celebración del 18 de septiembre. En Chillán son 3, misma cantidad que en Coihueco , uno en San Carlos y El Carmen. Mientras en Chillán Viejo dos, uno de los cuales ha dejado 16 casos confirmados. Además se está en etapa de investigación epidemiológica, otro brote más en Coihueco, los que se ha traducido en la existencia de 62 casos confirmados a causa de esos brotes", detalló Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble.

área rural

Pese a los esfuerzos de las autoridades sanitarias y municipales, una de las comunas que más se ha visto afectada con la aparición de estos brotes familiares es Coihueco, concentrándose éstos principalmente en el sector rural.

Lo anterior, ha hecho que la administración de Carlos Chandía haya intentado con distintas estrategias (de fiscalización y sanitarias) lograr que la comunidad cambie su comportamiento,sin éxito hasta ahora, lo que mantiene preocupado a la autoridad.

"Estamos conscientes de que muchas personas no están siguiendo adecuadamente las medidas de prevención, por lo cual hemos insistido a través de campañas comunicacionales y patrullajes del equipo de seguridad ciudadana, que hoy además está compuesto por funcionarios que hemos acreditado en comisión de servicios ante la Seremi de Salud, habilitados para cursar un sumario sanitario en caso de infracciones. Adicionalmente, el personal de Salud ha realizado operativos de PCR abiertos a la comunidad para detectar tempranamente nuevos casos de coronavirus", detalló el alcalde Chandía, quien junto con destacar la labor conjunta con la Seremi de Salud, enfatizó que seguirá trabajando para lograr el mayor beneficio para los vecinos.

Sumario sanitario

Durante el domingo se conoció a través de redes sociales, de una reunión de militantes de la UDI en Pinto, entre los que estuvo el diputado Gustavo Sanhueza. Si bien, la cordillerana comuna se encuentra en Fase 3 (Preparación) del plan Paso a Paso, y en las fotos se aprecia una cantidad inferior a las 50 personas que autoriza para reuniones sociales en espacios abiertos la estrategia gubernamental, desde la Seremi de Salud se anunció el inicio de un sumario sanitario. "Se instruye un sumario por trasladarse desde una zona en cuarentena (Chillán- Chillán Viejo) a una que no lo está (Pinto)", explicó la autoridad sanitaria de Ñuble.

Al ser consultado sobre el motivo de la reunión , y la apertura del sumario por parte de la Seremi de Salud, el diputado Gustavo Sanhueza, se mostró tranquilo, pues la cita con la militancia de su partido se realizó cumpliendo con las disposiciones sanitarias, en una comuna que se encuentra en Fase 3. Además de enmarcarse dentro de su labor legislativa de cara al plebiscito del próximo 25 de octubre.

"En estos momentos estamos en pleno proceso de campaña informativa de cara al plebiscito del 25 de octubre y en el marco de mi función legislativa y de representación parlamentaria, he participado en reuniones, en su gran mayoría virtuales, y solo algunas muy acotadas en aquellas comunas donde no hay cuarentena, quedando estrictamente prohibido hacerlo en la intercomuna Chillán-Chillán Viejo, por encontrarse en fase 1. Distinta es la situación de Pinto, que por encontrarse en fase 3, se permiten reuniones al aire libre con un máximo de 50 personas, sin embargo en esta reunión informativa nos reunimos la mitad", enfatizó el legislador ñublensino.

41 nuevos casos

De acuerdo al informe del Ministerio de Salud, ayer en Ñuble se registraron 41 casos nuevos, totalizando desde el inicio de la pandemia 6.320 y 117 fallecidos. En relación a los hospitalizados, el reporte ministerial señaló que son 64, 29 de los que se encuentran en la Unidad de Paciente Críticos y 15 con ventilación mecánica. Además indicó que existe un 34% de disponibilidad de camas críticas y de un 51% de ventiladores mecánicos.

Si bien la cantidad de hospitalizados es algo menor a las últimas dos semanas, todavía sigue siendo un número alto para Ñuble, sobre todo en ventilación mecánica, por lo que lo único que tenemos que hacer es bajar las cifras. Necesitamos que toda la población tome conciencia que este virus es grave, en muchos casos es letal. Por ende, la única forma de bajar los números es que las personas respeten las normas de la autoridad sanitaria", enfatizó Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble.

"Se instruye un sumario por trasladarse desde una zona en cuarentena (Chillán- Chillán Viejo) a una que no lo está (Pinto)".

Marta Bravo Seremi Salud Ñuble