Municipios de Portezuelo y San Nicolás solicitaron vuelta a clases presenciales
EDUCACIÓN. Se trata del regreso para los cuartos medios y acompañamiento en escuelas rurales.
Dos son los municipios de Ñuble que han solicitado a la Seremi de Educación gestionar ante la Seremi de Salud la implementación de clases presenciales. Se trata de dos liceos en San Nicolás y seis escuelas en Portezuelo, aunque, en esta última no volverán a las aulas como tal, sino de un plan de acompañamiento de clases breves y de manera voluntaria.
"Actualmente en la Región de Ñuble tenemos ocho solicitudes de apertura de establecimientos. Dos corresponden a la comuna de San Nicolás y seis a la comuna de Portezuelo", informaron desde la Seremi de Educación de Ñuble.
Clases breves
Ante esto, el jefe del Departamento de Educación Municipal de Portezuelo, Rodrigo Martínez, explicó, que en el caso de esa comuna, que se trata de una continuación de un plan piloto de aulas móviles que se viene realizando desde comienzos del año escolar, cuando comenzó la pandemia que "fue pensando en nuestros estudiantes que son de lugares extremos rurales, por lo que era imposible llegar a ellos a través de medios remotos u online, por lo que acondicionamos nuestros furgones escolares e ir con los docentes hasta los alumnos y brindarles clases de unos 30 minutos".
"Lógicamente, esto que partió en abril o mayo con un grupo de alumnos pequeño y poco a poco ha aumentado la demanda y los niños y apoderados nos han solicitado que podamos llegar a ellos con el acompañamiento (…) como hay turnos éticos en las escuelas, donde se entregan guías, por ejemplo, algunos apoderados solicitaron que algún profesor entregue una sesión breve y que le explique a los niños la materia, si bien no hemos solicitado el regreso a clases formalmente, solicitamos que el docente realice un acompañamiento individual y voluntario para estos momentos", aclaró Martínez.
El jefe Daem de Portezuelo, manifestó que, de ser aceptado este Plan de Acompañamiento para la comuna, se implementaría en seis establecimientos educacionales, los que, además, cuentan con todas las medidas sanitarias disponibles para docentes, asistentes de la educación, alumnos y apoderados.
Cuartos medios
Por otra parte, desde la Municipalidad de San Nicolás, elevaron una nueva solicitud para la apertura del Liceo Bicentenario y del Liceo Técnico Puente Ñuble. Cabe recordar, que, en agosto, la entidad edilicia obtuvo una respuesta negativa a esta solicitud realizada por parte de la Seremi de Salud.
El jefe Daem, Oscar Lagos, señaló que "efectivamente, el alcalde Víctor Toro elevó la solicitud de los dos liceos que dependen de la municipalidad, el liceo Bicentenario San Nicolás y el Liceo Puente Ñuble solamente para los estudiantes de cuartos medios que se están presentando para dar la PTU. Nosotros en agosto habíamos enviado una solicitud que nos dijeron que no y ahora, estamos esperando una respuesta para esta nueva".
"Solicitamos atender a los alumnos en una sola jornada, principalmente en la mañana, totalmente flexible la asistencia y el horario de entrada también. Se dispondrá de transporte escolar para quienes lo necesiten y además, se ha establecido un máximo diez alumnos por sala", agregó Lagos.
Asimismo, informó que el establecimiento cuenta con todas las medidas de sanitarias para prevenir contagios de Covid-19 como que "la temperatura se tomará al ingreso del establecimiento con cámaras infrarrojas que se han dispuesto, hay alcohol gel, lavamanos, barreras sanitarias en cada mesa de estudiantes y por sala solo hay diez mesas; los profesores contarán con mascarillas y escudos faciales para realizar las clases. Está todo dispuesto para que se cumpla la normativa que ha dispuesto el Ministerio de Salud", dijo el jefe Daem.
El directivo de San Nicolás señaló que "si a nosotros nos avisan con una semana de anticipación que nuestra solicitud fue aceptada, podríamos comenzar lo antes posible, para coordinar los buses y tener todo dispuesto para los alumnos. Tenemos, además, muchos profesores voluntarios para esto y los alumnos que no puedan venir siguen con sus clases normales a través de internet como se ha hecho hasta ahora".
"Acondicionamos nuestros furgones escolares e ir con los docentes hasta los alumnos y brindarles clases de unos treinta minutos"
Rodrigo Martínez, Daem Portezuelo