Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bienes Nacionales entrega casi $10 millones en excedentes

BENEFICIO. Un total de 79 familias de la Región de Ñuble son las beneficiadas y que en el último año regularizaron la situación de sus propiedades.
E-mail Compartir

Crónica

El Ministerio de Bienes Nacionales comenzó el proceso de devolución de excedentes del Programa Chile Propietario, beneficiando a 79 familias ñublensinas, entre quienes se repartirán $9.847.139. Así lo dio a conocer la seremi Carolina Navarrete, quien detalló que se trata de familias que durante los últimos 12 meses regularizaron sus propiedades.

"Estamos muy contentos de poder continuar entregando buenas noticias ya que, sin lugar a dudas, esta devolución de excedentes será de gran ayuda para todos los que resultaron beneficiados. Estamos viviendo tiempos complicados por el coronavirus y esta es una de las maneras que tiene nuestro ministerio para ayudar a los vecinos, quienes recibirán montos que varían entre 12 mil y 377 mil pesos", dijo.

Cabe señalar que en mayo de 2020 se realizó una devolución especial de excedentes dirigida a adultos mayores que benefició a 42 ñublensinos. En tanto, en septiembre de 2019 fueron 25 las familias beneficiadas, cifra menor en comparación a los beneficiados de este 2020.

"Desde que nos convertimos en región ha aumentado significativamente el ingreso de carpetas para regularizar terrenos y por lo mismo se han aumentado también los ingresos, por ende, este año tenemos un aumento en el número de personas beneficiadas. Esperamos que cada año podamos ir beneficiando a más vecinos de nuestra región quienes, en su mayoría, con mucho esfuerzo lograr regularizar sus terrenos para convertirse legalmente en propietarios", dijo la seremi Navarrete.

Cabe señalar que a nivel nacional son más de dos mil las personas que se verán beneficiadas, entre quienes se repartirán más de $294 millones.

No es regalo

"No les estamos dando ningún bono, subsidio o regalo, estos son recursos que les pertenecen y que les estamos devolviendo gracias a que pudimos hacer una buena gestión, que es finalmente lo que nos corresponde a todos los que estamos trabajando en el Ministerio de Bienes Nacionales", subrayó el subsecretario Álvaro Pillado.

"Esta devolución de excedentes se está haciendo de manera automática a través de la Cuenta Rut, y aquellas personas que no la tengan activada, se les entregará un vale vista que podrán cobrar en cualquier sucursal del banco", explicó el subsecretario.

Los reembolsos corresponden a diferencias entre lo que pagó un beneficiario para sanear su propiedad y lo que realmente costó el procedimiento. Valores que han disminuido gracias a los convenios de colaboración que Bienes Nacionales ha firmado con municipalidades, Gobiernos Regionales, Indap y Conadi.

Para saber si tiene reembolsos disponibles pueden hacerlo revisando la web del Ministerio de Bienes Nacionales e ingresando al banner "Devolución de excedentes".

Antecedentes

Sitio web del Ministerio de Bienes Nacionales es otra opción para obtener más información.

Dos mil personasson las beneficiadas a nivel nacional con los excedentes de Bienes Nacionales.

Entre 12 mil y 377 milpesos son los montos que recibirán los ñublensino que recibirán los excedentes.

Llaman a postular a los héroes de la pandemia en la Región de Ñuble

E-mail Compartir

Si bien este año ha estado marcado por la crisis sanitaria y económica, también ha permitido sacar lo mejor de algunas personas. Muchos chilenos han puesto en riesgo su propia vida para ayudar a otros y sin esperar nada a cambio. Es a ellos, a esos héroes anónimos de la pandemia, a quienes busca reconocer la iniciativa social "Nuevos Héroes 2020", que impulsa Caja Los Héroes.

"En esta undécima versión queremos conocer el nombre de esas personas que en momentos de distancia social han logrado lo imposible, haciendo un llamado a que las personas puedan colaborar a encontrar a estos héroes anónimos y solidarios, que en estos difíciles momentos por los que atraviesa el país han logrado contribuir por el bienestar de otros. A aquellas personas que en momento de distancia social han logrado lo imposible, poder estar cerca", dijo Verónica Villarroel, gerenta de Personas y Marca de Caja Los Héroes.

Agrega que, con esta iniciativa, Caja Los Héroes busca cumplir con su compromiso social con la comunidad, dando cuenta de que en cada persona existe un héroe o heroína que logra marcar la diferencia en nuestra sociedad, sin importar el contexto que enfrente el país

Las personas que deseen postular a alguien lo pueden hacer a través del sitio web www.nuevosheroes.cl, desde hoy hasta el 6 de noviembre.

Obispo de Chillán en el Día de la Oración pidió más acciones y menos palabras

MENSAJE. Autoridad eclesiástica llamó a actuar el Evangelico durante Pandemia.
E-mail Compartir

El Obispado de Chillán informó que en el templo parroquial de San Carlos, el obispo de Chillán, padre Sergio Pérez de Arce, vivió el día de Oración por Chile, junto a algunas autoridades locales y fieles, dentro de las posibilidades que la etapa de preparación permite.

A la luz del Evangelio del Día, el obispo señaló la importancia de buscar y hacer la voluntad de Dios con obras y no solo quedarnos en las palabras. "Con razón se critica tantas veces a políticos y dirigentes, porque la tendencia es a hablar mucho, prometer mucho, sobre todo en tiempos de campañas. El Evangelio nos muestra la importancia no solo de hablar de los temas, sino de actuar en consecuencia. Es un desafío fundamental también para nosotros los cristianos", puntualizó.

El obispo invitó a preguntarse cuál es la voluntad de Dios para nuestra patria, qué es lo que quiere el Señor para nosotros. Y sirviéndose de las palabras del Papa Francisco en la reciente Asamblea de la ONU, en un discurso vía online, señaló que la crisis de la pandemia y las otras crisis que estamos viviendo como sociedad, son una oportunidad para generar una sociedad más fraterna y compasiva.

"De una crisis no se sale igual: o salimos mejores o salimos peores, ha dicho Francisco. Por eso tenemos que elegir entre dos caminos posibles: uno conduce a fortalecer lo común, la corresponsabilidad, una solidaridad fundamentada en la justicia y en la paz; el otro camino da preferencia a las actitudes de autosuficiencia, nacionalismo, individualismo y aislamiento, dejando afuera a los más pobres y vulnerables. Como los hijos de la parábola tenemos que elegir y responder, pero no quedándonos en la palabra, sino con nuestras acciones y decisiones. Es lo que pedimos para Chile, para sus habitantes y dirigentes", añadió la autoridad.

Empresarios turísticos se reunieron para trazar futuros pasos del gremio

E-mail Compartir

Los integrantes de la llamada "Red Nacional or el Rescate al Turismo de Chile" informaron ayer que 16 voceros de cuatro asociaciones del rubro y que representan a más 22.600 establecimientos turísticos del país, se reunieron telemáticamente para fijar los objetivos respecto del funcionamiento de esta naciente mesa de trabajo que apunta principalmente a lograr generar un programa, un plan de acción focalizado, para el rescate de la industria turística local y nacional.

"En el encuentro, que se extendió por más de dos horas, cada representante expresó el drama que vive la actividad regionalmente, y las necesidades urgentes que deben enfrentar hoy al límite de sus fuerzas económicas para no desaparecer y generar un gran número de trabajadores cesantes", apuntaron.

Basados en los estudios locales, nacionales y extranjeros todos los delegados, concordaron en que, de no mediar de forma urgente, un programa a través de distintas iniciativas de cuerpos legales en favor del turismo, esta industria va a desaparecer, y su posible recuperación a los niveles alcanzados el 2019, requerirá de a lo menos tres años de desempeño normal, de acuerdo a las nuevas condiciones sanitarias que exige la pandemia del Covid19 en todo el país y en especial en la Región de Ñuble.