Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

La UC aterrizó las ilusiones de la "U" con una goleada que los aleja más en la punta

CONTUNDENCIA. El bicampeón sigue sin hallar rivales en el medio local y ayer, con un esquema conocido de memoria, le pasó por arriba a los azules con un 3-0.
E-mail Compartir

Pese a que ambos venían de dolorosas derrotas, la UC en Copa Libertadores ante Gremio, y la "U" frente a Unión Española por el Campeonato Nacional, lo de ayer fue una demostración en terreno de las grandes diferencias que mantiene el cuadro cruzado con sus ocasionales rivales en el país, que por más renombre que tengan, no le hacen mella a los estudiantiles.

Por ello es que el 3-0 que el equipo del argentino Ariel Holan le endilgó ayer a los pupilos de Hernán Caputto no llama la atención, aun cuando los cruzados sigan con su deuda internacional, porque apenas pisan el césped de los estadios chilenos para medir fuerzas con los equipos de la competencia local, aflora esa abismante diferencia de juego, categoría y estrategia de sus futbolistas, que ayer les permitió resolver cualquier atisbo de rebeldía que la "U" quiso plasmar en la cancha de San Carlos de Apoquindo con un esquema defensivo que buscaba cerrarle los espacios a los delanteros de la UC.

En otra frecuencia

La apuesta de Caputto, de poblar el mediocampo con tres volantes de quite (Galani, Moya y Espinoza) y dejar casi clavados a sus laterales, Matías Rodríguez y Jean Beausejour, en labores defensivas, le resultó a medias, ya que si bien la UC recién pudo abrir la cuenta en el primer minuto de descuento del primer tiempo, con un penal anotado por César Pinares, en los 45 minutos del primer acto bien pudieron haber anotado antes el 1-0 en varias ocasiones, siendo el arquero de los azules, Fernando de Paul y los palos de su portería, los responsables directos de mantener una ficticia igualdad que por juego, bien pudo acabar en tragedia si es que los remates de Fuenzalida y Zampedri o el gol anulado a Lanaro hubiesen sido una realidad en la valla azul.

Con la desventaja, Caputto realizó algunos cambios en el inicio del segundo tiempo para tratar de hacerle frente al poderío cruzado.

Ingresaron Del Pino y Lobos para darle una nueva estructura a la "U", que buscó reforzarse aún más con el cambio de Martínez por Espinoza, pero que poco a poco fue cediendo ante la eficacia del juego cruzado que, con otro penal, esta vez anotado por Luciano Aued, a los 70', y un remate en solitario de Fernando Zampedri, a los 82', configuró una derrota que deja con varios puntos suspensivos a los azules y llena de ilusión a la UC en su carrera por conseguir un histórico tricampeonato.

La Calera sigue acechando al líder

Gracias a su trabajada, pero no menos justa victoria frente a Audax Italiano, La Calera se mantiene segunda en el torneo, con 27 puntos, a cinco unidades de la UC. Goles de Esteban Valencia (45'), Nicolás Stefanelli (64', de penal) y Jeisson Vargas (84') le dieron el triunfo a los cementeros que debieron remontar los goles de Ariel Martínez (8') y Jorge Henríquez (53').

10 octubre vuelven a jugar los cruzados en el torneo nacional. Reciben a la "U" de Concepción. Los azules juegan el 11 con La Serena.

2015 invicto la UC no cae con la "U" en su estadio desde el 4-2 de los azules en el Clausura 2014/15. De esa fecha ganaron 6 y empataron 1.

Montillo: "Fueron muy superiores, estamos lejos, hay que ser realistas"

CAMARINES. Los azules no dieron el ancho y los cruzados creen que no tocan techo.
E-mail Compartir

Tan disímiles como la forma en que se resolvió el clásico en la cancha fueron las declaraciones de los protagonistas de la UC y la "U" tras concretarse la goleada cruzada.

En su habitual línea autocrítica, fue el volante argentino de los azules, Walter Montillo, quien reconoció la abismante diferencia entre uno y otro.

"Fueron muy superiores", dijo el "10", quien aseguró que en estos momentos su equipo está por debajo del cuadro católico. "Estamos muy lejos, nos falta un montón, hay que ser realistas".

"Primero debemos mejorar, no nos debemos quedar sólo con esto, tenemos que hacerlo porque si bien hay muchas cosas que pasaron el año pasado, donde se fueron muchos chicos, debemos trabajar para poder salir de esta situación. Estoy dolido, me duele mucho esta derrota. Sé que la 'U' puede dar más", dijo Montillo, quien espera "disminuir nuestro margen de error, porque nos cuesta".

Menos crítico, pero no por eso conforme, el entrenador Hernán Caputto señaló que "esto se soluciona dándonos cuenta de los errores, aparte de ser un clásico que a nadie le gusta perder".

Crecer para competir

En la vereda del ganador, una de sus figuras, Luciano Aued, se mostró conforme con el resultado, pero reconoció que el equipo debe seguir trabajando para alcanzar un techo que, pese a la holgura de su diferencia en la tabla de posiciones, aún cree que no ha llegado.

"Fuimos inteligentes para entender el partido desde un principio, según lo que nos había planteado Ariel (Holan, el entrenador). Somos un equipo fuerte que juega de la manera que le gusta. Además, ganar un clásico de esta manera nos gusta mucho".

El técnico Holan, en tanto, valoró que su equipo mantuvo una identidad que viene de inicios de año. "La UC mostró su identidad desde que comenzó el torneo local y en todos los partidos de la copa. Ahora estamos en esa etapa de consolidación de juego que nos identifica al técnico y a los jugadores. Debemos buscar la eficacia para jugar con menos errores y ser más competitivos".

Gustavo Quinteros llega a Chile y se realiza test PCR para dirigir a Colo Colo

CONTRATO. DT argentino firmará un acuerdo por un año y medio en los albos.
E-mail Compartir

Con la misión de sacar rápidamente a Colo Colo de la crisis deportiva en que se encuentra, luego de sumar el sábado una nueva derrota en el Campeonato Nacional, ser penúltimos del torneo, y estar a un partido de poder clasificar o quedar eliminados de los octavos de final de la Copa Libertadores, llegó al país el entrenador argentino Gustavo Quinteros.

El exentrenador de la UC y las selecciones de Bolivia y Ecuador firmará su contrato esta semana en el club albo por un año y medio, en razón de un sueldo de US$100 mil hasta fines de 2020 y US$500 mil por todo el 2021.

Difícil misión

Antes de embarcarse con destino a la capital, Quinteros reconoció estar "feliz" y "preparando" todo lo concerniente a su plan de trabajo con el equipo popular, donde deberá lidiar con el alto número de futbolistas lesionados y tratará de recuperar anímicamente a otros que en medio de la crisis deportiva e institucional han sentido los efectos de las críticas externas y la tensión al interior del plantel.

Antes, eso sí, deberá resolver el protocolo sanitario que la Seremi de Salud tiene previsto para los casos de personas que llegan al país en medio de la pandemia de covid-19.

De todos modos, según aclaró ayer la subsecretaria de Salud de la Región Metropolitana, Paula Labra, el argentino podría evitar la cuarentena de cumplir con ciertos requisitos.

"Todas las personas que llegan a Chile desde el extranjero deben realizar una cuarentena obligatoria de catorce días. No obstante, de acuerdo a la resolución exenta 722, del Ministerio de Salud, aquellas personas que tengan motivos impostergables por los cuales no pueden realizar esta cuarentena de catorce días, deberán solicitar a la Seremi de Salud la excepción de cuarentena. Para conseguir esto, el interesado debe enviar una declaración jurada indicando el motivo por el cual no puede realizar esta cuarentena obligatoria y un PCR con resultado negativo realizado en Chile. Con ambos antecedentes en nuestro poder, nosotros analizamos los motivos de la petición y podemos levantar las cuarentenas de aquellas personas que lleguen desde el extranjero", afirmó la autoridad sanitaria.