Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Confinamiento termina con más de mil detenidos por incumplir las medidas

FISCALIZACIÓN. De acuerdo a Fiscalía, el número de formalizados en Chillán y Chillán Viejo, durante el segundo periodo de confinamiento, fue de 271 personas.
E-mail Compartir

Evelyn Silva

A fase 2 de transición pasaron Chillán y Chillán Viejo según el Plan Paso a Paso, que desarrolla el Gobierno, luego de atravesar por una segunda cuarentena que logró bajar el número de contagios, pero no la cifra de personas que han sido sansionadas por no respetar las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud, el cual aumentó con respecto al primer confinamiento total que se decretó en la intercomuna.

Desde el inicio de la pandemia en la región se han registrado 7.553 detenciones, con un promedio de mil aprehensiones mensuales. De manera más detallada, en el primer confinamiento a se registró una cifra de 1.113 personas detenidas, en tan solo 24 días. Entre el 30 de marzo y 22 abril Carabineros detuvo a 336 personas que no presentaban permiso de desplazamiento diurno y a otras 750 que incumplieron el toque de queda. "Si promediamos las detenciones diarias en cada periodo, la primera cuarentena tuvo 46 detenciones diarias y, la segunda, 47 detenciones en cada jornada", explica el general Mario Sepúlveda Peralta, jefe de la XVI Zona de Carabineros de Ñuble.

Esta segunda cuarentena, en total Carabineros registró 670 detenciones por no contar con el permiso temporal individual o colectivo, 718 que no respetaron el toque de queda y también se suman las 33 detenciones por no uso de mascarillas en espacios públicos. "Además, se detuvo a 40 personas por otros hechos, como mantener en funcionamiento y con clientes locales de juegos de destreza, de alcoholes y comida rápida. Por nuestra parte los servicios complementarios por contingencia sanitaria se han mantenido pese al alza de las diversas disposiciones que la autoridad ha determinado para la región", comenta el general Sepúlveda.

Comparaciones

Si se comparan los dos periodos de confinamiento total que ha vivido la zona, no existen muchos contrastes en cuanto al número de detenidos. Eso sí, durante la segunda cuarentena, que fue más extensa para la intercomuna Chillán y Chillán Viejo, finalizó esta fase con 1.465 detenidos por incumplir medidas sanitarias, "infringiendo así el art. 318 del Código Penal, que sanciona a quien pone en riesgo la Salud Pública", dijo el jefe de la XVI Zona de Carabineros de Ñuble.

En cuanto al número de formalizados que dejó la primera cuarentena, la que fue del 30 de marzo al 23 de abril, según la Fiscalía regional de Ñuble se registraron 160 formalizados. En tanto, el segundo período, del 2 al 30 de septiembre (día en que se extrajeron los últimos datos) arrojó 271 formalizados, un aumento, cuya causa, estiman, habría sido la necesidad de las personas en salir durante las Fiestas Patrias en dicho fin de semana largo.

"Si promediamos las detenciones diarias en cada periodo, la primera cuarentena tuvo 46 detenciones diarias y, la segunda, 47 detenciones en cada jornada".

General Mario Sepúlveda, Jefe XVI Zona de Carabineros

En ventilación mecánica se mantienen 14 pacientes con covid-19 en la región

PANDEMIA. Ñuble registró 33 nuevos casos positivos.
E-mail Compartir

El último balance entregado por el Ministerio de Salud cifró en 33 los nuevos contagios, uno menos que la jornada anterior. De esta manera, desde que comenzó la pandemia por el covid-19 ha afectado en total a 6.564 ñublesinos. Mientras que las personas fallecidas a causa del virus aumentaron en tres números, subiendo a 126 los decesos.

Las comunas con nuevos casos de coronavirus son Coihueco (10), Chillán (9); Quillón (4), Bulnes (3); Quirihue (2); Pinto (1); Coelemu (1); San Ignacio (1); San Nicolás (1); San Carlos (1).

Por otro lado, 53 pacientes permanecen hospitalizados en los diferentes recintos de salud de la región. De estos, 14 se encuentran bajo la modalidad de ventilación mecánica.

Además, se informó que hubo 4.482 alzas de cuarentena. Es decir, personas que pueden retomar sus actividades de manera normal.

En cuanto a los casos acumulados, Chillán lidera la tabla con 2687 contagios. Le sigue Bulnes con 579; luego San Carlos con 482, Chillán Vejo con 457 y Coihueco con 481.

Cursan tres sumarios por no respetar la cuarentena de contacto estrecho

FISCALIZACIÓN. Medida busca evitar propagación del virus.
E-mail Compartir

Desde que partió la pandemia del coronavirus en el país, en marzo pasado, el Gobierno ha entregado no solo información para educar a la ciudadanía, sino que también ayuda en caso de necesitarla.

Sin embargo, existen personas que insisten en romper las reglas. Es por ello que la seremi de Salud, Marta Brava, en compañía de fiscalizadores, cursaron tres sumarios sanitarios por incumplir las cuarentenas de contactos estrechos, durante las últimas horas en Chillán.

De acuerdo a la autoridad sanitaria, las personas que no cuenten con un espacio para poder pasar el confinamiento en casa sin contagiar a sus familiares, pueden optar a las residencias sanitarias, las cuales entregan un servicio totalmente gratuito para todos los que lo requieran. Para ello, es necesario comunicarse con el número de teléfono 800 726 666 y solicitar el apoyo. Si no, autoridades hicieron el llamado a respectar el confinamiento en el hogar y de esta manera, evitar más contagios.