PCR positivos llegan al 4,2%: la cifra más baja registrada
CORONAVIRUS. Más de 1.500 nuevos contagios fueron informados ayer.
El Ministerio de Salud reportó ayer 4,2% de positividad en los exámenes PCR, la cifra más baja desde el comienzo de la medición, en abril. En la misma línea, se informaron más de 1.500 nuevos contagios, número en descenso al ser comparado con el resto de la semana aunque, al tratarse de un festivo, numerosos laboratorios permanecieron cerrados. Los casos activos, mientras tanto, son 15.015.
El Gobierno declaró 4,22% de exámenes PCR positivos en el último balance de la pandemia del coronavirus, con datos tomados entre las 21.00 horas del sábado y misma hora del domingo. Esta es la cifra más baja desde el 1 de abril, día en que se comenzó a publicar la positividad, a casi un mes de llegado el covid-19 a Chile, el 3 de marzo.
Esta cifra calificada como récord por la autoridad se tradujo en 1.517 nuevos contagiados durante el fin de semana largo, motivo por el que numerosos laboratorios dejaron de trabajar. Sin embargo, la autoridad señaló que en la última jornada se realizaron 35.907 exámenes, arrojando un total de 3.729.159.
Además, ayer se informó la inscripción de 61 fallecidos a causa de la pandemia, quienes fueron sumados a las 13.379 muertes confirmadas, es decir, con test PCR positivo.
En las unidades de cuidados intensivos (UCI) de todo el país se contabilizaron 785 personas internadas producto del virus, de los que 88 estaban con diagnóstico crítico de salud, y 611 conectados a ventilación mecánica. De estos aparatos quedaban 371 disponibles.
"Los buenos números no nos deben hacer crear una confianza excesiva. Los buenos números pueden ser revertidos, como ha ocurrido en otros países", advirtió el ministro de Salud, Enrique Paris.
Movilidad
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) señaló al mediodía de ayer que desde el jueves 8 de octubre cerca de 204.000 vehículos salieron de la capital, cifra que, de acuerdo a la autoridad, fue mayor que la registrada en el último fin de semana largo, por Fiestas Patrias, pese a los cordones sanitarios en la Región Metropolitana, Valparaíso, Concepción y Temuco.