Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cartas a Gobernador definen aspectos prioritarios para la región

POLÍTICA. Coinciden en acabar con el centralismo, administrar de manera equitativa los recursos en las municipalidades y generar más trabajo.
E-mail Compartir

Evelyn Silva Cisterna

Son cinco los posibles candidatos que figuran en la lista para las elecciones de Gobernador en la región de Ñuble, instancia que se llevará a cabo el 11 de abril del próximo año, pero que por mientras, en el caso de llegar a este puesto, estos ya estarían pensando en cuáles serán sus mayores prioridades y aspectos a potenciar. Entre las que más se destacan y coinciden, estaría acabar con el centralismo impulsando a las localidades pequeñas, optimizar la conectividad entre comunas y subsanar el desempleo, lo que por consiguiente ayudaría al desarrollo de la economía en la región.

"Los niveles de pobreza que tenemos son preocupantes, existe un déficit de aspectos básicos como agua potable rural, conectividad tanto vial como en las comunicaciones, pero la prioridad mayor es contribuir con la inversión pública y generar empleo. Por eso, lo primero es trabajar en coordinación con los municipios para tener en consideración las necesidades de los distintos territorios", indica Javier Ávila, candidato proclamado por la consejo regional de Renovación Nacional, quién fue elegido por la unanimidad de sus miembros.

Otro aspecto que Ávila también ve como primordial es que ante la contingencia sanitaria reforzar la salud es un aspecto muy importante. "Hay que reconocer que el Gobierno Regional ha hecho un gran esfuerzo en salud. Entonces, es importante seguir por esta línea, por lo mismo veo con mucha esperanza el avance del Hospital Regional, pero también el diseño de establecimientos de salud intermedios, con la intención de que los sectores más alejados puedan tener acceso a la salud básica de manera expedita".

En la otra vereda, Óscar Crisóstomo (PS) quién irá a las primarias de Convergencia, Ciudadanos y el PRO del 29 de noviembre junto a Hérex Fuentes (DC) y Cristian Ortiz (PR) también hace hincapié en que la salud es clave y sobre todo potenciar los hospitales provinciales "con más especialistas, por lo mismo me imagino que el Valle del Itata en Quirihue tiene que tener más expertos y ser más resolutivo, eso es algo que debemos aportar desde el gobierno regional", dice el candidato del Partido Socialista.

Por lo mismo, aboga a la colaboración entre municipalidades, sociedades civiles, instituciones públicas, universidades entre otras entidades, ya que sostiene que el trabajo en conjunto es un importante catalizador de las inversiones en Ñuble. "Somos la segunda región con mayor pobreza, por lo mismo debemos reinventarnos y desarrollarnos desde ahí, por eso la inversión pública y privada es relevante. Así potenciaremos la empleabilidad, como también el ámbito agro industrial que tiene que ser otro polo de desarrollo", sostiene Crisóstomo.

Ideas afín manifiesta el candidato de centro izquierda Hérex Fuentes (DC), este cree que el desempleo es un punto que está en quiebre en la región, ya que no hay espacios laborales, lo que por consiguiente trae la pobreza, sobre todo de las comunas periféricas, a las que también les afectaría la conectividad. "Cuando hablamos de la creación de la región se plantearon dos rutas nuevas y eso se dijo como parte de la propaganda, pero hoy día solo conozco una que es la carretera internacional que se está haciendo de San Carlos llegando a Quirihue, las demás ninguna se ha hecho, ni la ruta Yungay, ni la ruta Coelemu pasando por Portezuelo avanzan".

Un subtema de este sería el centralismo que se vive en las ciudades grandes, por lo mismo Fuentes opina que producto de esto es que "las comunas chicas no les llega ese desarrollo, progreso y mejor calidad de vida. Así que como persona rural y como futuro gobernador lo que visualizo es buscar el mejoramiento por este aspecto, pero debemos trabajar por el bien común y optimizar las relaciones interhumanas".

Para el presidente regional del Partido Radical de Ñuble y candidato a gobernador, Cristian Ortiz, escuchar a las personas es importante al momento de tomar decisiones, por lo mismo "tener una buena comunicación con los alcaldes independiente su color político, sería prioritario para gobernar y así de alguna manera acabar con el centralismo, porque no puede ser que la mayoría de los recursos se queden en Chillán. Así que pretendo fijar mil millones de pesos para que cada municipio se pueda potenciar, una repartición que será equitativa y que trabajaremos en conjunto con los alcaldes, así solucionar problemas y minimizar la transferencia de los recursos a los ministerios, porque no puede ser que el 75% vaya a las seremías y sólo el 25% a las municipalidades".

A la misma controversia se adhiere Ignacio Marín, único candidato a gobernador por el Frente Amplio, quién irá directamente a la papeleta, indica que "al contar con menos del 30% de ejecución presupuestaria y sólo centrarse en las carteras y en el FNDR (fondo nacional de desarrollo regional), no ha sido óptima la inyección de recursos en los municipios y ahí es donde falta gestión. Sucede porque los equipos municipales de las comunas de Ñuble son pequeños, por lo mismo carecen de habilidades técnicas para presentar proyectos. Ahí creo que la Subdere cumple un rol fundamental y donde estuvo sin titular los intereses estuvieron puestos en otros lugares".

De lo anterior, Marín da como ejemplo, "el lobby que hace la Asociación Nacional Agrícola en las aguas. Por lo mismo, falta desarrollo en el ámbito medioambiental y también integrar en la estrategia regional la economía circular, las cuencas hídricas y la sustentabilidad. Son temas de los que hay que poner atención, ya que nuestro plan pretende que Ñuble sea un polo agrícola, tecnológico e industrial, donde la dignidad y las personas estén en el centro y que donde los barrios, territorios y dirigentes sociales representan el motor de desarrollo".

En el crecimiento de la región, según el candidato del Frente Amplio, las mujeres cumplen un rol primordial, por lo mismo pretende acabar con las brechas salariales y cambiar el paradigma de que la mujer sólo se sitúa en el espacio doméstico. "Vivimos en una región patriarcal y creo que es porque tenemos un 62% de ruralidad según la OECD. Esto explica porque la mujer está más abocada a las labores de hogar que ha construirse profesionalmente. Entonces, por ahí va mi propuesta, en darles mayores oportunidades, así tratar de erradicar estas representaciones y empoderarlas".

candidatura pendiente

A Hernán Álvarez, quien iría como independiente, el Servicio Electoral (Servel) le habría rechazado su candidatura de gobernador para las próximas primarias de noviembre. Precisamente, por problemas de formas, ya que no tenía un encargado de los recursos, una situación que está en análisis por parte del servicio, por lo que todavía no se cierra completamente la posibilidad de que pueda participar en el proceso.

Por mientras, este hace referencia a las prioridades que existen en la región, en que al igual que los otros candidatos se enfoca en potenciar la economía, acabar con la pobreza y el centralismo. "Debemos mejorar los recursos de las demás zonas, ya que se ve que el Intendente ha estado sólo enfocado en Chillán y a transferir al sector público, por lo mismo, es una de las últimas regiones en discusión presupuestaria. Otro aspecto que merece atención, es mejorar el estado del agua, no puede ser posible que todavía estemos entregan agua por camiones aljibes, tenemos que buscar mecanismos que nos permitan el sacado de esta, que es vital", finaliza.

"Pretendo fijar mil millones de pesos para que cada municipio se pueda potenciar, una repartición que será equitativa".

Cristian Ortiz, pre candidato PR

"Somos la segunda región con mayor pobreza, por lo mismo debemos reinventarnos y desarrollarnos desde ahí".

Óscar Crisóstomo, pre candidato PS

"Nuestro plan pretende que Ñuble sea un polo agrícola, tecnológico e industrial, donde la dignidad y las personas estén en el centro ".

Ignacio Marín, Candidato Frente Amplio

"Cuando hablamos de la creación de la región se plantearon dos rutas nuevas y eso se dijo como parte de la propaganda".

Hérex Fuentes, pre candidato DC

"Los niveles de pobreza que tenemos son preocupantes, existe un déficit de aspectos básicos como agua potable rural".

Javier Ávila, candidato RN

29 noviembre Se realizarán las elecciones primarias para definir los candidatos a gobernador regional. En Ñuble participarán del proceso Hérex Fuentes, Cristian Ortiz y Óscar Crisóstomo.

11 Abril Del próximo año están calendarizadas las elecciones para definir al gobernador regional y también las autoridades comunales como alcalde y concejales.