Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con trabajo diferenciado el Rojo se enfoca a mantenerse en lo físico

FÚTBOL. Chillanejos utilizan el trabajo vía Zoom. Preparador físico, Claudio Muñoz, apunta a que los 14 días de cuarentena tengan el menor impacto posible de cara a parte final del torneo.
E-mail Compartir

Una de las mayores fortalezas de Ñublense en la era de Jaime García es el aspecto físico. Para el adiestrador es clave que sus jugadores tengan un gran despliegue que les permita correr y luchar hasta el último minuto.

Tras la confirmación de seis casos positivos de covid-19, entre jugadores y cuerpo técnico, el plantel chillanejo deberá permanecer en principio 14 días en cuarentena preventiva (a contar del jueves 10 de diciembre) , lo que implica que se estaría perdiendo cuatro partidos: Temuco, Barnechea, Santa Cruz y Copiapó. Lo anterior significará que a la vuelta, los Diablos Rojos tendrán un calendario más que apretado para poder ponerse al día.

En ese contexto, surge la interrogante de cómo poder mantener el estado físico sin estar entrenando de manera presencial?. Consciente que no es lo mismo el trabajo on line y que está lejos de la efectividad del presencial, es que el cuerpo técnico junto al preparador físico Claudio Muñoz, elaboraron un plan que busca que el impacto de la cuarentena sea el menor posible, con un trabajo diario de una hora de duración.

"Claramente podríamos tener algún tipo de impacto ojalá sean los mínimos. Apuntamos a mantener lo que se venía realizando guardando más proporciones sobre todo el espacio físico con el que cuenta el jugador ejercicios aeróbicos y anaeróbicos de alta intensidad ejercicios de características preventivas. Ejercicios de fuerza y potencia (pliometria) combinados con ejercicios de velocidad de reacción. Ningún programa remoto reemplazará el entrenamiento normal dada la gran diferencia entre uno y el otro el entrenamiento por zoom está totalmente descontextualizado de la realidad. Haremos lo posible para llegar de la mejor manera posible y que no nos afecte al igual que como lo realizamos la vez anterior en el periodo de confinamiento por más de cinco meses", enfatizó el preparador físico Claudio Muñoz, quien destacó que por ahora los miembros del plantel covid- 19 positivo así como quienes presentan molestias no están entrenando.

"La indicación es que ellos por el momento no entrenan vía esta modalidad, tampoco aquellos que presenten algún tipo de síntomas. A su regreso, ellos serán observados y evaluar si esta enfermedad dejo algún tipo de secuelas en ellos. Es de esperar que esto no ocurra", remarcó Muñoz, quien se mostró confiado en el profesionalismo de los jugadores para poder enfrentar de la mejor manera posible la cuarentena.

Podría perder la punta

La vigésima quinta fecha, en términos generales fue más bien favorable para los Diablos Rojos en términos de los resultados obtenidos por sus escoltas.

Si bien, Rangers venció a Santa Cruz 4-1, con lo que sumó 38 unidades (dos menos que Ñublense), el resto de los equipos que se encuentran cerca del Rojo no pudieron sumar de a tres positivos.

Por ejemplo, Puerto Montt, solo igualó a 1 con Copiapó, llegando a las 34 unidades; San Marcos cayó 0-2 frente a San Luis, quedando con 33 positivos, mismo puntaje que Melipilla que perdió como dueño de casa ante Temuco 0-2, y Magallanes igualó con Valdivia 1-1, con lo que sumó 32 puntos.

Al cierre de esta edición, sin embargo, se encontraba jugando San Felipe, quien en caso de derrotar como local a Santiago Morning, podría por primera vez en lo que va del torneo sacar de la primera ubicación a Ñublense. Lo anterior, ya que los dirigidos de Jaime García tienen hasta el momento 40 puntos, en tanto que los del Valle del Aconcagua están con 38, por lo que en caso de vencer, sumarían 41.

Sin embargo, hay que considerar que los Diablos Rojos hasta el momento tienen dos pleitos pendientes. Además deben medirse con San Felipe en lo que queda del torneo, en condición de local, donde los chillanejos se han hecho muy fuertes.

ANTECEDENTES

Plan del Rojo contempla trabajo diferenciado a efectuar durante la cuarentena preventiva del plantel, tras detectarse seis casos de Covid-19 positivo en plantel y cuerpo técnico.

Ejercicios de fuerza y potencia (pliometria) combinados con ejercicios de velocidad de reacción, son parte de los trabajos que lleva a cabo el plantel, supervisados por el preparador físico Claudio Muñoz.

Jugadores con síntomas y malestares, no se encuentran trabajando actualmente, en el marco del periodo de cuarentena preventiva que vive el Rojo.

40 unidades suma actualmente Ñublense en el torneo de la Primera B. En caso de ganar San Felipe, el Rojo dejaría de ser el líder.

4 partidos en principio se perderían los Diablos Rojos debido a la cuarentena preventiva: Temuco, Barnechea, Santa Cruz y Copiapó.

Ciclismo de ruta recibe nueva implementación

PROMESAS CHILE. Busca potenciar a las jóvenes promesas hacia alto rendimiento.
E-mail Compartir

Con una inversión que alcanzó los $ 8,4 millones, el Mindep Ñuble hizo entrega de nueva implementación deportiva a la disciplina de ciclismo de ruta de su programa Promesas Chile, el cual busca potenciar jóvenes talentos para que logren llegar al alto rendimiento.

Entre los insumos entregados se encuentran tres bicicletas de ruta de la marca francesa Lapierre, caracterizada por sus componentes de carbono y ligero peso (9kg) que permitirán perfeccionar los entrenamientos de los deportistas beneficiados.

"En total tenemos doce ciclistas de proyección que estamos preparando a través del programa Promesas Chile. Además de la implementación, el objetivo es potenciarlos integralmente con entrenadores y psicólogos. Han sido fundamentales para mantenerlos motivados durante todo este año", sostuvo la Seremi del Deporte, Javiera Muñoz.

Pedro Palma, entrenador del ciclismo de ruta Promesas Chile, agradeció la entrega de implementación y detalló cómo se han adaptado sus dirigidos a la pandemia.

"Esta entrega es una motivación para nosotros ya que nos demuestra que la institucionalidad sigue trabajando firme por el deporte competitivo. Este año ha sido difícil, y como todos nos hemos tenido que hacer amigos del trabajo online, con mucho entrenamientos de seguimientos GPS en casa", sostuvo Palma, ex ciclista multicampeón nacional de ruta (2009 al 2011).

"Esto me ayuda mucho porque además es de primera calidad. Podré prepararme de la mejor forma para el selectivo de la selección chilena adulta para la vuelta a San Juan (9 y 10 de enero). Esperamos poder debutar en sub 23 y con los adultos", sostuvo Héctor Quintana, uno de los pedaleros con más proyección a nivel nacional, dueño de medallas a nivel nacional e internacional, uno de los beneficiarios del Promesas Chile.