Correo
Un divorcio sobre ruedas
Digamos las cosas como son, pero la forma de como se estaría dando la partida de Reinaldo Rueda de la dirección técnica de la selección es el mejor regalo que podría recibir para esta Navidad.
Porque no se debe olvidar que Reinaldo Rueda llegó gracias a la anterior directiva que presidía Arturo Salah y fue heredado por la actual de Pablo Milad, y siempre cada directiva quiere tener su propio técnico.
Se debe dejar en claro que Reinaldo Rueda es un caballero a toda prueba, esa es una cosa, pero otra, es que nunca logró llenar el paladar de la hinchada, de la prensa deportiva y de dirigentes, las varas que le dejaron sus antecesores fueron insuperables
Tal vez su frase "Es lo que hay", resumió su frustrada búsqueda del recambio generacional, que fue una de las tareas que le colocó la directiva de Salah cuando asumió.
La gran tarea de Pablo Milad es encontrar a un técnico, que pueda devolvernos a la senda que fundó Bielsa, mejoró Sampaoli y usufructuó Pizzi y en cuanto al recambio generacional, tal vez dejarlo a cargo de otro estamento que trabaje junto al nuevo DT, porque "aún tenemos generación dorada" que junto algunas incrustaciones ya encontradas y otras en vías, puede ser la mixtura que necesitamos para seguir siendo competitivos.
Toda la alegría que hay en Colombia, de la hinchada, de la prensa deportiva, refleja lo que aprecian a Reinaldo Rueda, pero no tiene una tarea muy fácil.
Ojalá que Pablo Milad junto a sus ayudantes le haga a cada candidato que analice para DT de la Roja, un FODA, para descubrir sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, toda vez que tiene tiempo para tomar la mejor decisión.
Luis Enrique Soler Milla
Con justa razón el alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes, ha manifestado en las páginas de su diario la preocupación que le asiste y a la comunidad cobquecurana, por la presencia de embarcaciones pesqueras artesanales en las cercanías de Colmuyao, La Lobería, Iglesia de Piedra y Buchupureo, pescando dentro de la zona de exclusión reservada a la pesca artesanal de pequeña escala.
Es de mi interés expresar que las embarcaciones denunciadas no pertenecen a la pesca industrial ni son barcos de la flota de las empresas socias de ASIPES. A simple vista, puede confundir el tamaño de las lanchas artesanales mayores e identificarlas como pesqueros industriales. Pues bien, todos nuestros barcos cuentan con posicionador satelital o GPS que es supervisado directamente por la Autoridad Martina en tiempo real.
Asimismo, quienes deseen verificar el comportamiento en el mar de las naves pesqueras, pueden acceder a globalfishingwatch.org, plataforma web abierta y que permite observar "en vivo" el desplazamiento de naves pesqueras de todo el mundo, y por cierto, de nuestro país.
Con esto quiero señalar que la labor de nuestras naves en alta mar es transparente y supervigilada permanentemente por entidades externas. No solo nos asiste el compromiso y respeto con las zonas de uso exclusivo de la pesca artesanal y la sostenibilidad de los recursos pesqueros, sino también porque de mediar una conducta inadecuada los mecanismos de vigilancia actúan de inmediato, exponiendo al capitán de la nave y a la empresa socia a fuerte multas y sanciones.
Hacemos un llamado al sector pesquero en su conjunto a respetar las zonas de alto valor natural como las descritas por el señor alcalde de Cobquecura y también seguir cuidando los recursos pesqueros, para que continúe la senda de recuperación que hoy exhiben para beneficios de todos quienes trabajamos y dependemos de esta actividad.
.
Verónica Ceballos, gerente de Asuntos Públicos, Pescadores Industriales del Biobío
e
Elecciones
El Comité Central del PC chileno declaró que las elecciones en Venezuela habían sido un proceso "impecable". Definitivamente a los dirigentes del PC no les compraría un auto usado.
El Gobierno ruso, encabezado por el Presidente Putin, indicó que las elecciones venezolanas fueron "transparentes". Putin fue más cauto , pues tiene algo de razón : fueron transparentemente fraudulentas. Pero igual, ¿usted le compraría al Presidente ruso una vacuna? Yo tampoco.
José Luis Hernández Vidal
Fiestas clandestinas
Tanta fiesta clandestina en Chillán da para pensar que hay mucha gente con motivos para celebrar.
Rodrigo Muñoz