Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Itata 270 familias recibirán estanques acumuladores de agua

ZONAS RURALES. Gobernadora destacó importante inversión realizada con fondos propios a través de Orasmi y con subvenciones presidenciales.
E-mail Compartir

El agua es vida, por eso, contar con este vital elemento es clave para cada familia, más en la Provincia de Itata, zona netamente rural y de rezago, que se ha visto afectada también por la sequía que azota al país en general. Ante esta situación y tras un trabajo en terreno, con las comunidades, la Gobernación Provincial de Itata, lideró la tarea de dotar de estanques acumuladores de agua a familias de sectores rurales, logrando la obtención de 270 estanques que ya comenzaron a ser distribuidos a familias de distintas comunas de Itata.

"Para nadie es un misterio que el acceso a agua, sobre todo en zonas rurales, es de vital y trascendental importancia para nuestras familias, por eso hemos trabajo en conseguir un beneficio directo y fundamental para ellos, con la entrega de 20 estanques acumuladores que hemos financiado con fondos propios de la Gobernación a través de Orasmi, al que sumaremos 250 estanques más, cuyo financiamiento se ha logrado gracias al apoyo del Presidente Sebastián Piñera, a través de una subvención presidencial que hemos postulado con el equipo gestor de proyectos de la gobernación. Estamos respondiendo a una demanda que hemos recogido en terreno", destacó la gobernadora de Itata, Rossana Yáñez Fuller.

La máxima autoridad provincial agregó que "la finalidad es ir en apoyo de nuestras familias vulnerables de sectores rurales de la diferentes comunas de la provincia, como es el caso de El Laurel, Batuco, Paso en León, Checura en Ránquil, sector del mismo nombre en Coelemu que se suma a Las Raíces, Neguinto y Colmuyao en Cobquecura, diferentes sectores de Quirihue y Trehuaco, además de El Rincón en Ninhue. La inversión en esta primera etapa es de más de 15 millones de pesos y esperamos continuar con este beneficio a través de otros fondos", subrayó Yáñez.

Se trata de estanques que varían entre los 600 y 1.200 litros de capacidad, dependiendo de los núcleos familiares, que les permitirá acumular agua de sus pozos, punteras o vertientes, además de recibir agua potable de camiones aljibes. "Esta es una pequeña ayuda que entregamos como Gobierno, pero de alguna forma, vamos visibilizando el trabajo que hay a largo plazo, que busca dotar de sistemas de agua potable rural a, ojalá, todas las familias de la provincia, con el fin de cambiar la entrega de agua mediante aljibes, a poder abrir la llave de sus casas y tener agua potable que dignifique a nuestros vecinos. En ese camino seguiremos haciendo fuerza, para garantizar que todos cuenten con este vital elemento", selló la gobernadora Yáñez.

RN espera por Paola Becker en Chillán y PS anuncia su nombre para Ch. Viejo

POLÍTICA. Partidos están en recta final para inscribir respectivas candidaturas a alcaldes.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Este lunes finaliza el plazo para inscribir las candidaturas a las alcaldías, entre otros comicios a realizarse en abril la que será intensa en materia eleccionaria. Es por ello que los partidos y dirigentes políticos viven días complejos en dicho contexto.

En el caso de la alcaldía de Chillán, hoy sólo existe claridad respecto de Camilo Benavente (PPD), vencedor en las primarias de Unidad Constituyente, quien realizó el proceso administrativo de inscripción a inicios de esta semana.

En cuanto a Chile Vamos, es preciso mencionar que Renovación Nacional espera por la definición de Paola Becker, quien solicitó realizar consultas ante el Servel para así tener absoluta claridad en materia administrativa, y desde ahí iniciar formalmente su candidatura. Esto, debido a que la ex gobernadora de Diguillín renunció a su militancia por RN. El presidente del colectivo en la región, Rodrigo González, declaró que hoy se debiera, a más tardar, tener claridad sobre lo dicho.

"En Renovación Nacional estamos a la espera de lo que nos diga el Servel, producto de que Paola Becker nos solicitó revisar su situación, hay un tema administrativo en el que se puso la revisión. Seguimos convencidos de que Paola enfrentará el desafío, pero también con precaución, barajando alternativas, que siempre es necesario tenerlas (…) Nosotros creemos que la respuesta debiera estar hoy (ayer), y mañana (hoy) se debiera definir la situación", mencionó el dirigente político.

Benavente, considerando que la candidata independiente María Elena Hellman, dirigente de la Anef, reconoció abiertamente la dificultad de presentar su candidatura ante la falta de firmas, explicó, en cuanto a la disputa y arena política, que su situación no cambia por aquellas dificultades externas. "Nosotros no nos fijamos qué persona en frente, lo que tenemos claro es que esta es una elección importante, y esperamos que vaya la persona más competitiva, así se podrá legitimar y demostrar la fuerza electoral que tenemos. Yo espero que sea la persona más competitiva, y el único llamado que hago es que las campañas se hagan con buenas prácticas, mostrando contenido a ideas, más allá de estrategias que no corresponden", declaró el ex concejal de la capital regional.

Chillán viejo

En Chillán Viejo, en tanto, el partido oficialista, el Socialista, definió el apoyo a José Antonio Silva, funcionario del municipio y militante del PS. Así, se echa por tierra la posibilidad de apoyar a la concejala y también militante Alejandra Martínez, quien manifestó su intención de competir por la alcaldía. Silva, en tanto, declaró que "los integrantes de la Comisión Política del Partido Socialista me ratificaron como candidato único del Partido Socialista por la comuna de Chillán Viejo", especificó.

En tanto, también en dicha comuna, a inicios de esta semana se registró ante el Servel la inscripción de la candidatura del independiente Rodolfo Gazmuri, quien anteriormente ya compitió por el sillón alcaldicio. Gazmuri, vale mencionar, fue concejal por Chillán Viejo.

A él se suma Jorge del Pozo, actual concejal de la comuna, quien renunció en su minuto al Partido Radical a fin de participar de las elecciones por la alcaldía de manera independiente. Del Pozo fue el primer independiente en inscribir su candidatura a la alcaldía, siendo este hito llevado a cabo en la segunda semana de diciembre del año recientemente pasado.

El también independiente Carlos Hernández, se espera que firme hoy su inscripción ante el Servel respecto de su candidatura a Chillán Viejo. "Iré como independiente, hay desconfianza en la población hacia la política", explicó Hernández, quien es médico de profesión.

Se agrega a la lista el exconcejal de Chillán Viejo, Rodrigo Arzola (Independiente RN), quien será el representante de Chile Vamos.

"Yo espero que sea la persona más competitiva, y el único llamado que hago es que las campañas se hagan con buenas prácticas".

Camilo Benavente, Candidato PPD a Chillán

Esperan primarias para próxima vez

El Partido Socialista dio a conocer que el nombre para competir por la alcaldía de Chillán es el de José Antonio Silva. La concejala Alejandra Martínez era también una carta probable, aun cuando propuso primarias desde un inicio. La presidenta del PS en Ñuble, ante aquello, respondió que "seguiremos luchando para que en las próximas inscripciones y en los próximos procesos eleccionarios todas las candidaturas donde haya disyuntiva sean determinadas a través de este sistema (primarias)".