Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Hernán Rosenblum: "La copa tiene un sabor especial por las adversidades"

TORNEO. El gerente general de Ñublense habló sobre el difícil año del equipo, que terminó con su coronación en Primera B y el regreso a la división de honor después de su descenso en 2015.
E-mail Compartir

El 15 de enero de 2020, Ñublense sufrió la eliminación de la liguilla de ascenso de la Primera B ante Deportes Temuco en Santiago. Un solitario gol de Luis Casanova sentenció el sueño de los "Diablos Rojos" para volver a la división de honor. 360 días después, los dirigidos por Jaime García tuvieron su revancha y con una goleada por 5-0 ante Copiapó: obtuvieron el campeonato de B y ascendieron a Primera División.

Hernán Rosenblum, gerente general de Ñublense, repasó la campaña del elenco rojo, en una temporada marcada por altibajos, en especial, por la aparición del coronavirus a nivel nacional, como también en el plantel. Un campeonato y ascenso marcado por la superación de las adversidades.

-¿Cómo vivió el ascenso de Ñublense como dirigente?

-Cuesta separar el hincha que lleva cada uno de los funcionarios en estas instancias. La alegría se desborda. Darle esta alegría a los seguidores de Ñublense es una satisfacción importante. Desde el año pasado, todo ha sido cuesta arriba. Nosotros no estamos alejados de la realidad del mundo y menos del país. Esta copa tiene un sabor especial por todas las adversidades con las que se lucharon para poder llegar al objetivo.

-¿Pasaron muchas dificultades durante esta temporada?

-Desde octubre en adelante se tornó todo muy complejo. Debemos recordar que se complicaron los partidos. No se pudo jugar correctamente. Luego, terminó abruptamente el campeonato. Después jugamos una liguilla y también se complicaron las cosas. No pudimos lograr el objetivo. Cuando estábamos organizando un nuevo campeonato, vino esto de la pandemia.

-Producto de la pandemia, ¿Afectó al plantel acogerse a la Ley de Protección al Empleo?

-Tuvimos que ir a la Ley de Protección al Empleo. Finalmente, funcionó de buena manera y no golpeó al plantel. En una primera instancia, por la ignorancia del medio, se le dio mucha relevancia a una situación que no era tal. Hasta el día de hoy, todos los funcionarios estamos agradecidos por haber superado una situación tan compleja que estábamos viviendo en el momento de cuarentena.

-¿Cómo afrontaron el brote de coronavirus en el equipo?

-Volvimos a jugar y nos encontramos con un brote. Tuvimos que ir a jugar a Talcahuano y también generó complicaciones. Lo sacamos de buena manera. Viajamos también a Calama y en alguna parte del viaje, nos contagiamos. Paramos dos semanas y retornamos… También surgió cierto nerviosismo en la parte final, pero teníamos convicción en lograr el objetivo.

-¿Cuál fue la clave para el campeonato y ascenso desde la parte dirigencial?

-La dirigencia no puede hacer mucho cuando no tiene alineado a un plantel. Hoy se ha dado que la dirigencia está alineada con el cuerpo técnico que ha sabido identificarse con el club, la ciudad y la región. Ha estado disponible y dispuesto a hacer cosas que actualmente, otros cuerpos técnicos no hubiesen hecho.

-¿Cómo vivieron este ascenso con las galerías del estadio Nelson Oyarzún vacías?

-Lamentamos que los hinchas no pudieron acompañar a este grupo y cuerpo técnico durante la campaña presencialmente. Es una pena que nos va a quedar adentro. No por eso, no nos vamos a alegrar por el logro obtenido. Nos sentimos orgullosos, igual que los hinchas. Es el segundo campeonato en la historia del club.

Preparación

Aún con dos partidos por jugar del actual torneo (este miércoles regresan al Nelson Oyarzún para medirse contra Deportes San Felipe), Rosenblum adelanta que para este regreso a Primera División no quieren dejar nada al azar.

-¿Ya están trabajando con miras a Primera División?

-Cada una de las áreas está trabajando para la planificación en Primera División. A contar del día sábado, a las 8 de la noche, cuando terminó el partido, ya estábamos con la cabeza puesta en el trabajo en una división superior.

-¿Cómo proyectan a Ñublense en Primera División?

-Creo que el club está mucho más preparado que en 2012, que fue la última vez que ascendimos, para poder consolidarse en Primera División. Se ha desarrollado un trabajo para que los jugadores y cuerpos técnicos que vengan en un futuro puedan contener buenos resultados. A uno se le viene a la cabeza llegar a una copa internacional, pero para eso se necesita trabajo y consolidación. Hay que ir paso a paso.

19.15 horas

104 será el encuentro entre Ñublense y Unión San Felipe este miércoles, en el Estadio Nelson Oyarzún.

Hinchas se fotografiaron con el preciado trofeo

CAMPEONES. Bajo todas las medidas sanitarias, hinchada conoció la copa.
E-mail Compartir

El festejo del ascenso de Ñublense a la Primera División ha sido con mesura. No porque los ánimos estén fríos, sino que por la contingencia del coronavirus. Algo que el equipo se toma con mucha responsabilidad. Es por ello que ayer comunicaron que "el Club Deportivo Ñublense no quiere que la situación siga empeorando. Sabemos que este hito importante hay que celebrarlo... pero con responsabilidad".

Es por ello que, para evitar aglomeraciones en el centro de Chillán, y con el fin de tener un control y orden estricto, ayer exhibieron la copa de campeón entre las 16:00 a 18:00 horas en la Tienda Roja. Momento que nadie quiso desperdiciar y al que llegaron, bajo estrictas medidas sanitarias y de seguridad, hinchas a mirarla desde cerca y atesorar el esperado triunfo.

La exhibición del trofeo en el lugar se avisará por redes sociales, con el fin de que la gente se acerque a verlo.

TRiunfo esperado

Mientras los hinchas capturaban los momentos con la copa de campeones de la Primera B, Mathías Pinto salía por la pantalla de CDF. Fue ahí cuando le preguntaron cuándo se sintieron ganadores, a lo que él respondió: "Con Barnechea, allá en Santiago, cuando les ganamos. Ahí sentía que ya estábamos muy cerca del campeonato".

"Físicamente sentí que estábamos bien. Con lo que nos pasó con la cuarentena, nos costó. Con Barnechea sentí que físicamente, psicológicamente, estábamos ya muy cerca del campeonato. Eso creo que nos ayudó bastante", añadió.

Pinto también se refirió a su hermano, a quien dedicó el triunfo este sábado ante Copiapó. "Lo extraño mucho. Es difícil ir al cementerio, ver a mis papás llorar, a mis hermanos. Son cosas que a uno le duelen. No estás acostumbrado a perder a un familiar cercano. Mi hermano era todo para mí. Se alegraba con mi s logros".