Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Defienden postulación de Adriana Barrientos a constituyente

ROSTRO DE TV. Los cuestionamientos apuntan a la postura política que no iría en la misma senda que la del pacto.
E-mail Compartir

La Federación Regionalista Verde Social defendió de las críticas surgidas dentro del Frente Amplio a la inclusión como candidata a convencional constituyente de la modelo Adriana Barrientos por el distrito 13, que abarca entre otras las comunas de El Bosque, La Cisterna y Lo Espejo.

Su presidente, Jaime Mulet, lamentó la "discriminación" hacia Barrientos, y aseguró que ella suscribe los valores del bloque. "Representa a un conjunto importante de chilenos. Es una influencer que tiene cientos de miles de seguidores que le creen", indicó.

Los cuestionamientos apuntan a la postura política que ha mostrado la modelo, que no iría en la misma senda que la del pacto por el que se postula. "Su candidatura es un error gravísimo. Dadas sus opiniones públicas, no cumple con los principios programáticos, la ética y las ideas de la coalición Apruebo Dignidad", dijo el diputado Diego Ibañez.

En tanto, en su cuenta de Instagram, Barrientos escribió que "me duelen las agresiones machistas, patriarcales y misóginas contra mi persona por ejercer el derecho a participar en la redacción de una nueva Constitución".

Macha y el Bloque Depresivo adelanta disco con la canción "El triste" junto a Álvaro Henríquez

MÚSICA. El tema cuenta con un videoclip grabado en el Teatro Caupolicán.
E-mail Compartir

Con un video grabado en el Teatro Caupolicán a fines de 2020, Macha y el Bloque Depresivo presentó "El triste", tema original de José José que forma parte habitual de las presentaciones del grupo y que será parte del disco que, se espera, salga este año.

La canción fue grabada junto al líder de Los Tres, Álvaro Henríquez, quien colaboró en el anterior álbum de la banda "La nave del olvido" y "Solo tú", además de estar en algunas presentaciones en vivo.

En la grabación de este nuevo single, participaron los músicos que normalmente tocan con Bloque Depresivo: Joselo en teclado y guitarra, Tocori en bajo, Machi en guitarra, Pegafix y Pezoa en percusión y una sección de cuerdas con arreglos de Raúl Céspedes, guitarrista de la agrupación.

Un particular video

Por otra parte, con el videoclip "El triste" toma una nueva dimensión. En las imágenes se ve solamente a Aldo "Macha" Asenjo (La Floripondio, Chico Trujillo) y Álvaro Henríquez en el escenario, acompañado de imágenes del Teatro Caupolicán y con especial énfasis en las butacas vacías.

De esta manera pareciera que la letra de la canción hace referencia al público que asiste a los conciertos masivos: "Qué triste fue decirnos adiós/ Cuando nos adorábamos más (...) / Qué triste luce todo sin ti (...) / No sé si vuelva a verte después (...)".

La dirección, cámara y edición está J.G. Biggs, un reconocido director chileno que ha desarrollado su carrera realizando videos para destacados exponentes de hip hop en Francia. Asimismo, ha colaborado con artistas como Kool Shen, Saian Supa Crew, Nina Simone y un comercial con Katy Perry.

Teatro Mori tendrá ciclo de montajes franceses

TEATRO. Comienza hoy con "La noche justo antes de los bosques", con Néstor Cantillana como protagonista.
E-mail Compartir

Joaquín Centellas

El sol se ha puesto y en la calle un sujeto se acerca para hablar. El desconocido aborda al público, dejando entrever lo solitario que está. Así parte "La noche justo antes de los bosques", monólogo escrito por el francés, Bernard-Merie Kolès y adaptada a una versión contemporánea por Víctor Carrasco, la obra que protagoniza Néstor Cantillana y que será parte de la temporada 2021 vía streaming de Teatro Mori.

Una de las particularidades que tendrá la puesta en escena es que se montará en directo en la sala Bellavista de Mori para transmitirse desde ahí en forma virtual, ante la imposibilidad de abrir los teatros en fase 2 del plan Paso a Paso del Gobierno.

Teatro vía streaming

El show de Felipe Avello dio inicio a las actividades del año y que continúa con funciones el 22, 27 y 29 de enero de "Latino". Se trata de la puesta en escena de un personaje que producto de una soledad extrema, ha comenzado ver y escuchar cosas insólitas como refrigeradores que hablan, o lavadoras que funcionan solas.

Hoy comienza el ciclo denominado "Teatro de la Palabra" que contempla dos obras francesas dirigidas por Carrasco, afamado guionista de telenovelas como "El circo de los Montini", actualmente en emisión por TVN, y "Los Pincheira".

El primer montaje muestra a Cantillana como un sujeto errante y enfermo de soledad, pero con un furor a vivir, que inmiscuye frenéticamente al espectador en el dilema universal de entender al otro. El actor, que viene de participar en el elenco de la serie de televisión "La Jauría" (2020), ya había interpretado la obra hace 15 años con el mismo director.

En sus redes sociales expresó que "el texto es maravilloso y la puesta en escena de Víctor es fabulosa también"; mientras que al "Diario Concepción" dijo que "es bastante emocionante para mí el volver hacer un texto después de tanto tiempo, porque en el fondo, son otras cosas las que resuenan en mi interior. Han pasado años y estoy más viejo, tengo hijos, en fin, han pasado muchas cosas y 'agua bajo el puente'".

Otros aspecto que destaca en el montaje es que el cantautor Fernando Milagros se encargará del apartado musical.

La otra obra que se transmitirá los días 23 y 24 de enero es "La voz humana", basada en el texto homónimo del poeta y dramaturgo Jean Cocteau. Amparo Noguera y Francisco Pérez-Bennen protagonizan la historia del quiebre de una relación que se desarrolla en la última conversación de la pareja, revelando así los aspectos más recónditos de esta.

La conversación, que más bien es un monólogo de la amante fue pensada para ponerla en escena durante la pandemia, por lo que se transformó en diálogo a través de Zoom. Esta vez irá en vivo desde Mori Bellavista.

La compra de entradas es a través del sistema Puntoticket y el valor general sin descuentos es de $ 5.000 más cargo por servicio.

16 y 17 de enero, a las 20 horas, son las funciones de "La noche justo antes de los bosques".

23 y 24 de enero es el turno de "La voz humana", con horario de función también a las 20 horas.