Desconocidos provocan destrozos en corrales que protegen a lobitos varados
Trabajadores encargados del aseo de las playas de Cobquecura dieron cuenta de los destrozos causados por desconocidos en el corral construido para la protección de los lobitos que varan en la zona.
A principios de semana, el municipio, con los maestros de la dirección de obras habían construido un corral de madera en el cual quedan los lobitos que varan en las playas de la comuna, donde son alimentados y cuidados para luego intentar retornarlos a la roca de La Lobería.
Constanza Núñez, voluntaria de Codeff quien se encuentra trabajando en la zona, relató que "cuando me avisaron me vine altiro a La lobería y me encontré con que habían sacado las tablas, o sea ni siquiera abrieron la puerta, sino que destrozaron unas tablas, para que salieran los lobitos y los jotes estaban comiéndoselos. Es una situación muy lamentable, porque estábamos cuidando a los lobitos. Ellos estaban sanos y teníamos previsto que hoy (viernes) íbamos a hacer la operación retorno de ellos a la roca. Ahora el panorama es desolador por culpa de personas irresponsables y crueles".
El alcalde de Cobquecura Julio Fuentes afirmó que "junto con condenar y lamentar estos hechos, que atentan contra uno de los símbolos protegidos de nuestra comuna, buscaremos la forma de aumentar la protección de esta especie protegida, llamando a la comunidad a denunciar la ocurrencia de estos atentados a la fauna marina de la comuna".
El vocero de Gobierno en Ñuble, Raúl Martínez junto a la Gobernadora de Itata, Mariela Fernández visitaron a las presidentas de la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM), Mariana Segura y de la Unión Comunal de JJ.VV, Miriam Vergara, para detallarles los alcances de las últimas modificaciones del Plan Paso a Paso.
¿Puedo reunirme en Cuarentena?, ¿Cuáles son los aforos en Transición, Preparación y Apertura Inicial?, fueron parte de las respuestas que entregaron las autoridades y junto a ello invitaron a los vecinos a revisar el sitio http://gob.cl/pasoapaso.
También las orientaron respecto a los plazos que hay para la postular al IFECovid y Bono Covid, una ayuda del Gobierno de Chile, para los hogares más afectados por la pandemia, con montos que varían según la fase en que estuvo cada comuna de Ñuble entre el 27/11 y el 31/12.
"Nuestro Ministerio junto a la División de Organizaciones Sociales tiene por mandato acercar las políticas de Gobierno a nuestros dirigentes, juntas de vecinos, agrupaciones de adultos mayores y deportivas, entre otras, por eso quisimos reforzar el mensaje acá en Ránquil", señaló el seremi Raúl Martínez.
En tanto, la Gobernadora de Itata, Mariela Fernández explicó que "este plan Paso a Paso nos sigue pidiendo lo básico y trascendental, que respetemos las medidas sanitarias y de autocuidado entendiendo que Ñuble ha presentado las últimas semanas un incremento de casos Covid-19. Además, les explicamos a las dirigentes la oferta de fondos que dispone nuestro Gobierno, especialmente para los sectores rurales".