Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Jara: "Hay que hacer un trabajo para no parecer como prestado"

MÚSICA. El cantante nacional se encuentra promocionando su single "Velita blanca" que corresponde al género urbano.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Después de un proceso de cerca de 10 meses, el jueves pasado vio la luz "Velita blanca". Se trata de un nuevo single de Luis Jara, quien comparte créditos con el artista puertorriqueño llamado O'Daniel, y en el que continúa incursionando en el género urbano, en el cual debutó en 2019 con el disco "La última tentación".

Llevar a cabo este single no fue su iniciativa. Según cuenta vía Zoom, "después del estallido social, yo creo que todos los artistas quedamos un poquito en pausa y como quedamos un poco a la deriva con todos los planes que teníamos. Y entre medio del estallido y la pandemia apareció este grupo de artistas puertorriqueños entre los que se cuentan Franco El Gorila y O'Daniel, y llegaron a mi casa precisamente con la intención de seguir haciendo música".

"Me pareció, primero, un gesto muy generoso, muy bonito, muy especial de que ellos sientan que yo puedo seguir siendo parte de este movimiento", asegura el hombre detrás de éxitos como "Golpe de suerte" y "Mañana".

Ajustar la voz

Escrita por O'Daniel, "Velita blanca" fue un tema que "me sedujo, me pareció una apuesta muy moderna que en definitiva me permite acercarme a un público más joven", dice el baladista que grabó su voz en Chile, mientras el puertorriqueño lo hizo en Miami.

Y añade: "La canción para mí fue un regalo, me sentí súper cómodo desde un principio, O'Daniel es un tremendo, tremendo talento". "Yo no lo conocía, no tenía idea de su figura, de su talento, pero me parece que la canción 'Velita blanca' es una canción musicalmente espléndida", confiesa, afirmando que "caí como justo".

"La verdad es que a todos nos ha resarcido un poco, incluso a los realizadores de lo audiovisual porque hasta ellos estaban aburridos, tenían ganas de hace un videoclip", sostiene el músico sobre las imágenes que acompañan el single, el cual tiene como protagonista a Camila Recabarren.

- ¿Cuáles son los desafíos para ti en el género urbano, a nivel de voz, canto, fraseo?

- La verdad es que desde que me metí al estudio por primera vez, yo tuve que simplificarme. Llevado al punto de lo doméstico es como aprender a vivir con menos, y eso es difícil. Cuando tú estás acostumbrado a usar tu voz con todos los matices, con todo el vibrato, con todo el volumen... y en realidad el género urbano te dice que no es necesario. En general el género urbano es mucho más simple de cantar, se usan más los colores. Entonces, tú dices "¿y para qué estudié canto?". Es simple, es divertirse, es decirlo. Y eso parece fácil, pero en bien complicado.

"Pero me di cuenta -continúa- que técnicamente dentro mío navega alguien que hace ese ejercicio con bastante facilidad. Yo no sé si eso se pueda llamar versatilidad o gusto, o ganas, pero se me hizo muy fácil".

Relata que cuando escuchó por primera vez el tema, su reacción fue "wow, esto es muy liviano. No sé cómo voy a poder a colocar mi voz, que es mi voz gruesa, al lado de este muchacho con la voz delgada". Sin embargo, considera que "supe trabajar con menos, y cuando se escuchan las dos voces, se escucha muy rico y eso es muy agradable (...). Pero efectivamente hay que hacer un trabajo para no parecer como prestado", es decir, "me tengo que adaptar sin perder mi sello".

éxito diferente

Pero el proceso no fue fácil, pues como confiesa Jara "esto debemos haberlo partido en marzo... llevamos 10 meses con una canción". Es que planificar en tiempos de pandemia es complejo, y bien lo sabe el cantante.

"Desde que yo lo grabé hasta que se terminó en Miami (...) pasó un rato. Yo creo que esto como en agosto lo recibí y de ahí empecé a manejar un poco los tiempos", pero "entramos en Fase 1, 2, 3... puede venir a grabar el video para acá, no puede venir; lo haré cuando lo haré".

"Está todo tan difícil de planificar que finalmente dije 'ok. Necesito O'Daniel que te vengas a Chile, porque la canción la vamos a lanzar finalmente en diciembre. Pero en diciembre, salió lo del 10%, salió otra noticia más, salió un montón de cosas", comenta risueño, agregando que finalmente decidieron hacerlo el pasado jueves 14.

-¿Cuáles son tus expectativas?

- Siempre para mí el lanzamiento de una nueva canción es como volver al inicio: está lleno de nerviosismo, de expectativas. Pero también tiene una cosa que otorga el tiempo, las horas de vuelo, que es que son otras expectativas (...). Mi relación con el éxito no tiene que ver con los resultados de la aprobación hacia mi persona, tiene que ver con que la gente lo disfrute, cuando dice 'me gustó la canción, lo estoy pasando bien, lo metí en mi playlist'. El buscar la aprobación es un error a estas alturas del partido. En rigor, el éxito va tomando un cariz distinto, tiene un peso diferente para mí.

Pero sí genera nervios porque "además, detrás tuyo, hay un montón de realizadores que están haciendo su trabajo por primera vez: Camila Recabarren era primera vez que hacía un videoclip, ella estaba muy nerviosa; O'Daniel es primera vez que hace un videoclip de esta factura, y en Chile; hay un grupo de profesionales que está detrás de lo técnico, de lo musical que también tiene una expectativa". "Evidentemente soy el de más experiencia, y el mayor, mi búsqueda de expectativas es distinta, pero también tú cargas un poco con esta energía.

- Después de "Velita blanca", ¿vienen más canciones de la misma índole? ¿Un disco?

- Tengo dos canciones dando vueltas en mi cabeza, que están ahí, listas. Pero no estoy buscando una planificación, porque me genera un vértigo que no quiero vivir. Me gustaría ver el desarrollo de lo que pasa con "Velita blanca".

"Mi relación con el éxito no tiene que ver con los resultados de la aprobación hacia mi persona, tiene que ver con que la gente lo disfrute (...). El buscar la aprobación es un error a estas alturas del partido".

Luis Jara, Cantante