Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Concejales impugnan la candidatura de Paola Becker a través de un escrito

POLÍTICA. Renovación Nacional respaldó a la candidata, y dirigente regional se refirió a presentación de escrito por parte de ediles.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Los concejales de Chillán, Jorge Vaccaro y Juan López, presentaron ayer ante el Servicio Electoral (Servel) un escrito mediante el cual se busca objetar la candidatura a la alcaldía de la capital regional por parte de Paola Becker, ex gobernadora provincial de Diguillín, quien es hoy independiente, luego de renunciar a Renovación Nacional como militante, colectivo del cual fue parte por años. Pese a ello, el partido oficialista citado le brinda su apoyo político en la candidatura a los comicios citados.

Ahora bien, los ediles mencionados afirmaron que la circunstancia descrita, es decir, la renuncia de Becker al partido, impediría su postulación por no cumplir con el plazo legal de desafiliación. Vale mencionar que la ex gobernadora provincial renunció a Renovación Nacional ya una vez que se anunció el inicio de la investigación a su cónyuge Ricardo Vallejos, entre otros, quien es imputado en el Caso Led, que lleva adelante la Fiscalía Regional de Ñuble.

"Quiero manifestar a los medios y al Tricel la inconveniencia de la postulación como alcalde de la ciudad de Chillán de la señora Paola Becker, pues, uno de los principales imputados en el Caso Luces Led es su marido, y se hará necesario, el día de mañana, que, como autoridad de la comuna, continúe frente al Consejo de Defensa del Estado y otros organismos, defendiendo los intereses de la ciudad, su transparencia y honorabilidad", expresó Jorge Vaccaro.

Frente a lo anterior, Paola Becker, llamó a no condicionar las materias eleccionarias a raíz de investigaciones que aún están en curso. "Yo los veo más preocupados de que yo no llegue a la papeleta que los temas de ciudad, cosa que yo sí estoy haciendo. Dejemos que la democracia funcione y no condicionen temas electorales a un tema judicial que está en su etapa investigativa, pero que se han encargado de adelantar culpabilidades", declaró la ex autoridad provincial de Ñuble.

El concejal Juan López, en tanto, declaró que "no estoy de acuerdo en que se presente alguien que pueda tener cierto grado de dificultad al momento de gobernar, si es que resulta electa. Creo que no es correcto (…) Acá el Servel, frente a esta presentación, tendrá que decir algo, y espero que los resultados sean en relación a lo que planteamos", dijo, agregando que, de haber pronunciamiento de parte del servicio, esto ocurriría en cerca de cinco días hábiles.

Renovación nacional

El presidente regional de Renovación Nacional, Rodrigo González, respaldó el actuar de Becker, quien incluso le solicitó al propio partido realizar las consultas ante el propio Servel ante las dudas sobre las habilidades administrativas que surgieron previo a la inscripción de la candidatura como tal.

"La verdad es que no me sorprende de ninguno de los dos concejales, siempre han tratado de ganar por secretaría las cosas que no son capaces de ganar en las urnas, por tanto, no me sorprende. Ellos suponen algo a raíz de comentarios, de dichos, pero no cuentan con la veracidad, y tratan de buscar alguna ventaja política. Ni siquiera da para comentar más, insisto, son dos concejales que no han ganado algo, y buscan por secretaría", declaró González.

El presidente regional de Renovación Nacional, ante lo dicho, explicó aquello pues dijo que Vaccaro, antes del cierre de las inscripciones a las candidaturas ante el Servel, propuso su nombre propio para la alcaldía chillaneja.

"Renovación Nacional no le dio el cupo que desesperadamente buscó durante los últimos días para las inscripciones. Eso es lo que pasó, buscó la posibilidad de ser candidato a alcalde, y como RN no consideró una propuesta seria, finalmente hoy busca a través de secretaría bajar a la candidata", explicó el presidente del colectivo.

González añadió, acerca de Becker y las consultas ante el Servel, que "ella nos solicitó hacer las consultas, las hicimos, y asesorados por el departamento jurídico de Renovación Nacional se tomó la decisión. Si hubiese existido algún riesgo, Renovación Nacional no lo hubiese tomado. Estamos tranquilos".

"Yo los veo más preocupados de que yo no llegue a la papeleta que los temas de ciudad, cosa que yo sí estoy haciendo".

Paola Becker, Candidata a alcaldesa

"No estoy de acuerdo en que se presente alguien que pueda tener cierto grado de dificultad al momento de gobernar, si es que resulta electa".

Juan López, Concejal de Chillán

Renovación Nacional

Paola Becker, pese a ser independiente, es la candidata apoyada por Renovación Nacional a la alcaldía.

Concejales de la comuna se manfiestaron en contra de la inscripción, presentando un oficio ante el Servel.

Desde el partido, dirigente regional alude a que concejal que presentó escrito habría propuesto a RN ser él el candidato a la alcaldía. Al no ser considerado, habría tomado la decisión de realizar la acción mencionada ante el Servicio Electoral.

Diputado Sauerbaum afirma que no se implementará la granja china

PROYECTO. Alcalde Víctor Toro, lamentó situación ya que su puesta en marcha sería útil para educación de la comuna.
E-mail Compartir

Si bien desde un comienzo su materialización no tuvo el respaldo unánime de diferentes actores sociales, finalmente fue ayer en la sesión de la comisión de Agricultura de la cámara de diputados, donde se informó que la Granja China ubicada en San Nicolás no vería la luz.

En la instancia parlamentaria participaron María Emilia Undurraga, ministra de Agricultura y los directores Nacionales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Horacio Bórquez y del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Carlos Recondo, respectivamente, ocasión en la cual se informó a los diputados, entre ellos Frank Sauerbaum, que la Granja China que ejecutaría la Federación de Productores de Fruta (Fedefruta), en el fundo no se concretaría.

"El ministerio y el director del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) han confirmado hoy (ayer) en la comisión de Agricultura que el proyecto de una granja china que se iba a realizar a través de Fedefruta en el predio de San Nicolás, no se va a llevar adelante. Ello fundamentalmente porque China ha retirado su interés porque dicho lugar no contaba con la localización y las condiciones adecuadas para llevar adelante el proyecto. Además, se dejó claramente establecido que el SAG tiene interés en que se presenten varios proyectos de incidencia en la agricultura de la región, por lo que esperamos que los agricultores no solo de San Nicolás se agrupen a través de cooperativas y podamos hacer proyectos innovadores, que le den valor y así acceder a nuevos mercados, liderados por productores ñublensinos", detalló Sauerbaum.

Por su parte, el alcalde de San Nicolás, Víctor Toro, lamentó que el proyecto no pudiera concretarse, pues apuntaban a vincular la granja al desarrollo educativo de la comuna.

"Nosotros tenemos toda una vinculación educacional, pues en el Liceo Bicentenario impartimos el idioma chino-mandarín, y además de eso estamos implementando también en el liceo un centro de innovación tecnológica, que se iba a vincular con todas las innovaciones agrarias que traería la granja. Para nosotros era un apoyo desde el punto de vista pedagógico, por lo que al no instalarse perjudica al sistema educativo de comuna", sentenció el alcalde Toro.

En terreno perteneciente al SAG

La iniciativa, que se llevaría a cabo en el predio El Ala del SAG (que sería cedido en comodato por 25 años) contemplaba utilizar 10 hectáreas para el desarrollo de un acuerdo de producción de cultivos frutícolas chilenos y orientales para China y otras 50 hectáreas para el desarrollo de huertos demostrativos y traspasar tecnología a agricultores locales.