Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ñuble se posiciona como la tercera región del país en entrega de títulos de dominio

E-mail Compartir

Con la entrega de más de mil títulos de dominio durante el año 2020, la Región de Ñuble se posicionó en el tercer puesto a nivel nacional en lo que respecta a convertir a más chilenos en dueños legales de sus terrenos a través del programa "Chile Propietario".

Así lo dio a conocer el Subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, quien destacó que en los últimos 12 meses y mediante entregas a domicilio y ceremonias realizadas bajo estrictas medidas sanitarias, se han entregado 7.867 a lo largo de todo Chile, mientras que otros 4.382 títulos están listos para ser entregados.

Respecto a las cifras a lo largo de Chile, las regiones donde más títulos se han entregado en el último tiempo son La Araucanía con 1.378; Maule con 1.185 y Ñuble con 1.102.

La seremi Carolina Navarrete destacó el trabajo realizado por el equipo en Ñuble y el esfuerzo que ha significado trabajar durante la pandemia.

"Como Ministerio nos comprometimos a seguir trabajando por los ñublensinos pese a todas las dificultades que implica trabajar enfrentando una pandemia. Hemos seguido atendiendo público y hemos continuado con la tarea de seguir entregando buenas noticias, porque sabemos que es muy importante para los vecinos tener la certeza jurídica y la libertad de ser propietarios, esto abre puertas y ayuda a mejorar de manera concreta su calidad de vida", enfatizó la autoridad regional.


Familias de Chillán recibieron ayuda tras los incendios registrados durante enero

Siete familias de la comuna afectadas por los cuatro incendios ocurridos en lo que va del año, recibieron ayuda inmediata de la Municipalidad de Chillán, a través del Departamento de Asistencia Social de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

Un total de 62 beneficios entregó el equipo de emergencias de la unidad edil, consistente en colchones, frazadas, cajas de alimentos, pino y planchas de masisa, además de viviendas de emergencias a las familias que perdieron la totalidad de sus propiedades.

Tras producirse un siniestro, los funcionarios(as) acuden al lugar a constatar los daños producidos por el fuego y definen el apoyo que más se ajusta a las necesidades de los vecinos(as) damnificados.

La directora(s) de la Dideco, Marissa Macalusso, explicó que durante la época de pandemia por motivo del coronavirus (Covid-19), se ha mantenido y reforzado el equipo especial de emergencias, el cual atiende los casos y eventos que ocurren en la comuna, ya sean menores (incendios) o mayores (anegamientos por lluvias o frentes de mal tiempo).

Red asistencial llegó a 100 internados, 29 de ellos con ventilación mecánica

ÑUBLE. Doctor Max Besser, llamó a cuidarse y respetar medidas impuestas por autoridad sanitaria.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

El incremento de los casos que viene experimentando la región desde hace días, comienza a tener su impacto en la red asistencial Ñuble que desde el inicio de la pandemia muestra una gran presión. Lo anterior se traduce en una disponibilidad del 7% de camas críticas para pacientes adultos Covid y que actualmente sean 100 las personas internadas, 42 en la Unidad de Paciente Crítico, 29 de ellas conectadas a ventilación mecánica, los registros más altos desde la irrupción del coronavirus en Ñuble el pasado 12 de marzo.

"Tenemos una disponibilidad de camas críticas del 7% para pacientes adultos Covid, mientras que la cifra de hospitalizados en torno a nuestra red asistencial es de 100, la cifra más alta en los 10 meses de pandemia. Lo mismo pasa con la Unidad de Paciente Crítico, con 42, 29 de los cuales se encuentran conectados a ventilación mecánica, el número más alto en lo que va de la pandemia. Podemos ver cómo van aumentando los casos diarios positivos, y eso se refleja en los pacientes hospitalizados", enfatizó Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), quien considerando el complejo escenario realizó un llamado a los ñublensinos a cuidarse.

" Por ello es importante hacerles un llamado a todas las personas a cuidarnos. En ese sentido, evitar salir de casa, utilizar siempre mascarilla, lavado de manos frecuente, evitar aglomeraciones y respetar todas las medidas impuestas por la autoridad sanitaria", remarcó Besser.

Cabe recordar que durante la jornada de ayer, se confirmaron 84 nuevos casos, contabilizándose desde el inicio de la pandemia 12.522 contagios y 244 decesos.

Avanza vacunación

Según puntualizó Ricardo Sáchez, director del SSÑ, "en la región han sido inmunizado con la primera dosis 6.543 funcionarios de salud en la región, equivalentes al 84% del total".

En ese contexto, Sánchez, destacó el trabajo coordinado que ha permitido "desarrollar un proceso exitoso, en el que hemos contado, una vez más, con el compromiso y la colaboración de quienes conforman nuestra red asistencial; dando nuevamente el ejemplo durante esta pandemia".

El directivo explicó que "la adhesión por parte de los equipos ha sido muy buena, lo que reafirma el compromiso que ellos y ellas tienen con la salud pública, entendiendo que la vacunación es una de las estrategias sanitarias de mayor efectividad a lo largo de la historia en la erradicación de enfermedades que antes causaban en fallecimiento de miles de personas".

Por otra parte, el subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, doctor Max Besser, señaló que "la tarea ha sido ardua, no sólo por la coordinación meticulosa que tuvimos que generar, sino que, además, en cada establecimiento se dispuso de equipos de vacunadores quienes han estado en largos turnos para asegurar el éxito de esta campaña".El médico expresó que "estamos contentos".

En adultos mayores

Durante la jornada de ayer, se realizó la vacunación a 25 de 25 los residentes del Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam) Jesús de Nazareth de Pinto, que optaron por inmunizarse contra el Covid-19. Este proceso considera además en una primera etapa a 83 adultos mayores y 69 funcionarios de Eleam de El Carmen, Yungay, Coelemu, San Carlos y Quirihue.

"Estamos enfrentando un virus que llegó desde China y que puede ser mortal. Sabía que iban a llegar las vacunas Pfizer y por eso quise vacunarme para generar el efecto de la prevención y estar protegido", enfatizó Nelson Chávez (74), uno de los residentes en el establecimiento de Pinto.

"Se han priorizado los Eleam que se encuentran más alejados de Chillán, y que podrían tener alguna mayor dificultad en traslado hacia el centro asistencial en caso de producirse un caso más complejo. En total son más de 500 las personas de este grupo etario que recibirán las dos dosis correspondientes", acotó la seremi de Salud de Ñuble, Marta Bravo.

2.547 vacunados en el hospital

Después de tres intensos días, ayer finalizó la inoculación de la primera dosis contra el COVID-19 en el Hospital Clínico Herminda Martín. En total, se vacunaron 2.547 personas, de la dotación clínica y administrativa, estudiantes de medicina, personal de refuerzo contratado por la pandemia y de empresas externas, con labores estables en el centro asistencial.

A las 21.30 horas, se cerró el último de los doce vacunatorios habilitados para esta masiva jornada, que se extendió por tres días, y en la que el establecimiento se convirtió en uno de los primeros hospitales de alta complejidad del país en inmunizar a la totalidad del personal que decidió voluntariamente inocularse y no solo priorizando a los equipos de las áreas de cuidados críticos.

Inicialmente, se estimaba administrar esta primera dosis de la vacuna Pfizer - BioNTech a 2.458 funcionarios y funcionarias, pero finalmente se decidieron inocular otras 89 personas, llegando a un total de 2.547.

"La cifra de hospitalizados en torno a nuestra red asistencial es de 100, la cifra más alta en los 10 meses de pandemia".

Max Besser, SubDir. Gestión Asistencial SSÑ