Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Surgen nombres para suceder a Loreto Carvajal, pero PPD propone elecciones

POLÍTICA. Sebastián Vergara, Richard Guzmán, Carol Lagos y Paulo de la Fuente son parte de la lista. Directiva regional quiere a alguien de la zona y quien corre con ventaja es Patricia Rubio.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Con la confirmación de que Felipe Harboe cesará sus labores en el Senado, tras renunciar al mismo para participar por las elecciones de constituyentes, integrando la lista del PPD de la región, fue informado recientemente el nombre de la diputada Loreto Carvajal, también PPD, como quien se hará cargo del escaño vacante en la Cámara Alta. El partido y su directiva en la región, eso sí, esperan que el nombre que suceda a Carvajal en la Cámara de Diputados sea un nombre local; además, el presidente regional del PPD, Víctor Yévenes, quien sostuvo conversaciones con la directiva nacional del colectivo, espera que el nombre se dé a conocer a más a tardar durante el presente mes de enero y en ese contexto quien corre con ventaja es Patricia Rubio, primera vicepresidenta regional y quien sería confirmada durante la próxima semana.

"Solicitamos al presidente nacional del partido pidiendo que el reemplazante de Loreto Carvajal se definiera en Ñuble. Esto porque nosotros entendemos que en la región hay gente capaz de asumir esta responsabilidad, hay personas que se podrían elegir para reemplazar. No queremos que acá se juegue a la dedocracia", dijo el directivo regional.

Desde el partido a nivel nacional se habría propuesto el nombre de Sebastián Vergara. "No tengo nada contra él, pero es de Santiago, y nosotros como PPD, lo que buscamos afianzar, es que sea alguien de la región que tenga el cargo", añadió Yévenes.

Algunos de los nombres que han surgido a nivel local para suceder en el cargo a la actual diputada Carvajal, son Richard Guzmán, Carol Lagos, o Paulo de la Fuente. Pese a ello, se trata de nombres preliminares, pues la directiva regional pretende que el mecanismo a utilizar para definir finalmente al nuevo o nueva diputada por Ñuble sea el de una elección complementaria, es decir, por votaciones. "Nosotros pedimos transparencia ante la ciudadanía, y que nunca más en política se utilizara la dedocracia. Ese ha sido el planteamiento de este presidente regional, queremos hacer las cosas bien", dijo el presidente regional citado.

La propia diputada Loreto Carvajal, en tanto, declaró que la decisión recae en el análisis de la mesa del PPD, añadiendo que espera que la situación se resuelva lo antes posible. "Es una definición que analiza la mesa del partido y espero que sea el mejor nombre para representar a la región de Ñuble. Se han sostenido reuniones y conversaciones en torno a quién ocupara el escaño que dejaré en la Cámara. En mi designación hubo un apoyo unánime por parte de la directiva regional para nombrarme como la primera senadora. Por el bien de mi región, espero que esta otra definición, la de la Cámara, se resuelva lo antes posible", dijo la parlamentaria, quien además se convertirá en la primera senadora de la región.

Respecto de sus expectativas ante el futuro nombramiento de quien ocupará su actual escaño en la cámara bajo, Carvajal añadió que "en este año crucial para el futuro del país y necesitamos a las y los mejores representantes para enfrentar este 2021. Tengo plena confianza en que el partido tomará la mejor decisión y ésta será apoyada por la las ciudadanas y ciudadanos de Ñuble. Nuestra región tiene demasiados aspectos en los que hay que mejorar y por lo mismo, necesitamos contar con los mejores representantes, pero sobretodo con la unidad para mejorar la calidad de vida de las ñublesinas y ñublesinos", dijo.

Democracia

El presidente regional del PPD en Ñuble, Víctor Yévenes, llamó a que el nombramiento del nuevo o nueva diputada sea de manera democrática. Es por ello que el dirigente regional expresó que la elección complementaria se lleve a cabo no solamente considerando a los militantes del partido. "Pido que sea más abierta, que participe toda la gente que quiera participar. Tampoco me parece bien que sea el regional quien diga quiénes van a participar, no se les debe coartar la libertad a nadie", dijo.

"Nosotros pedimos transparencia ante la ciudadanía, y que nunca más en política se utilizara la dedocracia".

Víctor Yévenes, Presidente regional PPD

Fechas: Esperan por confirmación

El PPD ya confirmó su apoyo a la diputada Carvajal para que sea ella quien suceda a Harboe en la Cámara Alta.

Felipe Harboe integra hoy la lista del PPD para las elecciones de constituyentes. Por tanto será el Servel quien deberá confirmar los nombres en las listas.

Con dicho trámite administrativo, aún a la espera por plazos legales, de confirmarse la correcta inscripción del aún parlamentario, Loreto Carvajal debiera asumir como senadora, siendo la primera representante de la región en la Cámara Alta.

Marín descarta bajar candidatura a la gobernación regional

ÑUBLE. El candidato expresó su intención de dar un paso al costado y apoyar a Crisóstomo, siempre que aceptara considerar parte de su programa.
E-mail Compartir

Luego de haberse declarado en etapa de "reflexión", el candidato a gobernador regional del pacto Chile Digno y Frente Amplio, Ignacio Marín (RD) expresó su voluntad de seguir en carrera con miras al 11 de abril, postulando al cargo de gobernador regional.

Cabe recordar que durante el fin de semana el candidato expresó su intención de dar un paso al costado y apoyar a Óscar Crisóstomo, siempre y cuando el aludido aceptara considerar parte de su programa y con ello evitar la dispersión de votos en favor de Chile Vamos, cuya carta es el representante de la UDI, Jezer Sepúlveda.

Los días pasaron y al parecer no hubo acuerdo entre Crisóstomo y Marín, quien expresó que "tengo la obligación moral y la convicción de encabezar un proyecto de transformación para que Ñuble deje de ser una de las regiones más vulnerables del país y eso no se logra desde las cúpulas de los partidos o con cocinas políticas, sino que debemos crear gobierno regional con cada ñublensina y ñublensino, pensando en las generaciones futuras que merecen lo mejor de nuestra tierra".

Marín, de acuerdo a su visión, agregó que "me preocupa mucho entregarle la Gobernación Regional a quienes han hecho el peor gobierno de los últimos 40 años, los que han vendido los ríos y quienes se han reído de la gente en su cara; es por eso que debe existir un compromiso de todos los candidatos de la oposición, un compromiso con nuestro pueblo, con los campesinos, pescadores y la gente más humilde de la región, un compromiso con un programa progresista y transformador; por esa preocupación quise dar una señal de unidad, la que espero que se mantenga para quien pase a una eventual segunda vuelta".

Con respecto a la estrategia de Marín de eventualmente evitar un triunfo de Chile Vamos, bajando su candidatura, Juan José González, presidente regional de la UDI, fue tajante en declarar que "Ignacio Marín analizó su situación y sabe que no tiene ninguna posibilidad de ser gobernador y antes de perder estrepitosamente en una elección prefiere bajarse. Pero, todo aquel que está compitiendo por la gobernación sabe que debe competir, y el mejor programa y mejor candidato es el que ganará".

Las otras opciones a la gobernación de Ñuble son Julio Becerra, representante del Partido Ecologista Verde; Guillermo Riveros del pacto Dignidad Ahora.