Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Colo Colo sufrió en los descuentos para lograr un vital triunfo ante Coquimbo

DRAMA. El Cacique venció 2-1 con un tanto de Parraguez en el quinto minuto de descuento y le sacó seis puntos a los piratas en la lucha por evitar el descenso.
E-mail Compartir

En un partido de pocas luces y muchas sombras, Colo Colo venció en la agonía a Coquimbo por 2-1 con un gol anotado por Javier Parraguez.

Los albos arrancaron los primeros minutos ante los piratas del mismo modo que lo hicieron ante Everton, con una evidente vocación ofensiva liderada por Costa y el tridente compuesto por Solari, Morales y Mouche, quienes buscaron anotar lo más pronto posible. Sin embargo, tal propuesta se cayó promediando los cinco minutos luego que el equipo de Juan José Ribera empezó a mover el balón en el mediocampo, con un Abrigo inspirado y dos extremos como Farfán y Aguilera que encontraron muchos espacios por las bandas.

Esa táctica le permitió al visitante llegar a los 18 minutos a la apertura de la cuenta, cuando un preciso centro de Abrigo por la izquierda encontró a Vallejos a las espaldas del arquero Cortés para anotar el 1-0.

La alegría de Coquimbo, en todo caso, duró pocos segundos, ya que a la jugada siguiente, un Costa furioso definió con un remate cruzado ante un pase de Solari en la entrada del área para dejar las cosas tal cual inició el partido.

De ahí en más, y contrariamente a lo que el Cacique mostró en sus partidos ante los viñamarinos, la "U" o la "U" de Concepción, su propuesta fue más agresiva, con Carmona y Fuentes presionando la salida y Costa organizando juego para la delantera. Por contraparte, el cuadro aurinegro apostó por las transiciones largas para sacar de su área a los albos, una propuesta que le rindió frutos, ya que por varios minutos encontró mal parada a la defensa alba, generándose alguna que otra ocasión de anotar.

Así los siguientes minutos pasaron rápido, llegando al final con un justo empate y la falsa sensación de que ambos podrían jugar algo más que evitar el descenso pese a su evidente fragilidad defensiva.

La segunda parte transitó entre el dominio de Coquimbo y las pocas escaramuzas albas una vez que se le agotaron las piernas a Solari (reemplazado por Parraguez).

En el medio, dos goles anulados por el árbitro Héctor Jona a Vallejos y Parraguez le dieron emoción a un duelo que en los últimos minutos se jugó con más nervio que buen fútbol.

Eso hasta que llegó el minuto 95 y un cabezazo de Parraguez que le dio un respiro a los albos en su lucha por escaparle al descenso. "Llegó justo y esto nos da confianza para seguir en lo que vamos haciendo", cerró el DT Quinteros.

Zaldivia apura por el retorno del "Tin"

Con el Cacique en el peor momento deportivo de su historia, no pocos exalbos quieren darle una mano al Popular. Como el caso de Martín Rodríguez, que ayer confirmó su término de contrato con los Pumas de México e inmediatamente fue motivado por Matías Zaldivia para regresar al club. "Ahora sí", posteó el albo, mientras que el aludido replicó con un "es momento de volver".

33 puntos sumó Colo Colo con el triunfo ante Coquimbo, mientras que los piratas se quedaron últimos, con 27 unidades.

31 enero jugará Colo Colo su próximo partido. Será ante La Calera en Macul. Coquimbo, por su parte, juega el martes con U. Española.

Dudamel cambia sus cartas ante Iquique y saca a Montillo y Lenis

DESCENSO. Los azules reciben hoy a los nortinos en el Estadio Nacional.
E-mail Compartir

Con la necesidad imperiosa de sumar los tres puntos se enfrentan esta tarde, desde las 19:15 horas, los equipos de Universidad de Chile y Deportes Iquique en el Estadio Nacional.

El duelo entre azules y celestes es de extrema urgencia para ambos equipos y en ese escenario es que Rafael Dudamel, el DT de la "U", planificó una serie de modificaciones en el esquema de juego y los futbolistas a interpretarlo.

Pasará de usar un enganche y tres delanteros a un esquema de cuatro volantes y dos "9", donde los principales perjudicados respecto del pobre empate sin goles del Clásico ante Colo Colo serán el argentino Walter Montillo y el colombiano Reinaldo Lenis, marginados del once inicial.

En su nuevo esquema, el venezolano probará con el juvenil Simón Contreras por la banda derecha y Ángelo Henríquez como el segundo punta que acompañará a Joaquín Larrivey en ofensiva, quienes ocuparán nominalmente el espacio que ante los albos ocuparon Montillo y Lenis.

"Todos los compañeros quieren estar en el once. Es una decisión del técnico, él sabe porqué para a los once y si cambia es por estrategia de él en la búsqueda de los tres puntos en el partido que corresponda", explicó Sebastián Galani, quien cumplirá labores defensivas en el mediocampo del Chuncho junto a Gonzalo Espinoza.

Así las cosas, el equipo titular de la "U" será de Fernando de Paul; Augusto Barrios, Luis Casanova, Diego Carrasco, Luis del Pino Mago; Contreras, Espinoza, Galani, Pablo Aránguiz; Henríquez y Larrivey.

Iquique busca lo suyo

"Tenemos que meter presión a los equipos que están arriba nuestro. Así como todos miramos la tabla ponderada y del año, sabemos que debemos alcanzar a la 'U' de Conce y jugar el partido pendiente que tenemos", dijo el DT de Iquique, Cristián Leiva, que el duelo de hoy no contará con el suspendido Mauricio Zenteno.

"Lo jugaremos tácticamente, como lo que hicimos con la UC. Somos un equipo que presiona. Sólo nos ha faltado la última puntada", cerró.

Benítez, primer candidato de la ANFP, deja su club y abre las dudas en la Roja

SELECCIÓN. DT español renunció al Dalian Pro chino por "temas familiares".
E-mail Compartir

Una gran interrogante en las oficinas de la ANFP dejó ayer la renuncia del entrenador español Rafael Benítez a la dirección técnica del Dalian Pro de China, en medio de sus negociaciones para contratar al próximo técnico de la selección nacional.

"La pandemia sigue aquí, para todos nosotros, y mantener a nuestras familias ha sido prioritario al tomar esta decisión. Me despido con tristeza en estas circunstancias, pero al mismo tiempo estoy convencido de que el futuro será brillante para Dalian Pro", indicó el estratega hispano en su sitio web, donde confirmó su desvinculación del cuadro asiático luego de un año y medio a cargo del club, a pocas semanas de las declaraciones hechas por el presidente del fútbol chileno, Pablo Milad, quien afirmó que Benítez había sido "el candidato número uno" de la ANFP para reemplazar a Reinaldo Rueda en la banca nacional y que por problemas contractuales con el equipo oriental había sido descartado.

Los candidatos

Y a 18 días de aquella declaración de intenciones del curicano, es el hombre que dirigió a Real Madrid, Valencia, Liverpool, Chelsea, Inter y Napoli, entre otros, quien da el paso que esperaba Milad a fines de diciembre para tener a Benítez en la Roja. Una salida donde la ANFP no tenga que pagar una millonaria indemnización al club del hispano.

En lo inmediato, en todo caso, la carpeta de candidatos a la banca de Chile se ha ido restringiendo en nombres, donde aparecen extraofialmente algunos como los de los argentinos Hernán Crespo (Defensa y Justicia) y Luis Zubeldía (Lanús), junto a otro DT joven que también dirige en la actualidad.

Los demás candidatos que se han sondeado estas semanas, como los españoles Robert Moreno, Juande Ramos, Juan Ramón Lillo o Unai Emery, no han pasado más allá de ser buenas intenciones de Francis Cagigao, el director de selecciones nacionales, que este viernes se reunió con la directiva de la ANFP para apurar el proceso de contratación del próximo técnico de Chile, luego de quedar en nada la propuesta realizada por Cagigao a Emery en un reunión teletemática realizada a mediados de esta semana.