Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Paris: "A lo mejor vamos a tener que regular el permiso de vacaciones"

CORONAVIRUS. Sólo durante el viernes se autorizaron más de 83.000 viajes. Las regiones de Valparaíso, Metropolitana y La Araucanía fueron los destinos más solicitados. El DEIS informó que los fallecidos por la pandemia suman casi 24.000.
E-mail Compartir

El ministro de Salud, Enrique Paris, afirmó ayer que "a lo mejor vamos a tener que regularizar o regular el permiso (de vacaciones) a algunas regiones que estén más colapsadas" en la atención médica, debido al sostenido incremento en los contagios por covid-19 en todo el país. Más de 1 millón de autorizaciones para ir de paseo fueron emitidas en lo que va de enero, mientras la subsecretaria Paula Daza informó un aumento del testeo y la trazabilidad en destinos turísticos.

Carabineros reportó ayer la entrega de 1.028.181 permisos para vacaciones, medida que hoy cumple 20 días de aplicación y que reveló que los destinos favoritos para el descanso, en plena pandemia, son las regiones de Valparaíso, con 312.537 solicitudes; Metropolitana, con 147.327; y La Araucanía, con 116.451 veraneantes.

Ante estos números, el Gobierno informó algunos cambios al "plan de verano" en materia sanitaria, como la implementación de una estrategia móvil de testeo, procesamiento de exámenes y trazabilidad que se desplaza por Valparaíso.

A esto se suman las "cuadrillas sanitarias", formadas por jóvenes vinculados a las ciencias sociales y a la salud que se ubicarán en puntos de afluencia pública para reforzar las medidas de autocuidado frente al covid-19, también ya instauradas en Valparaíso, medidas que en los próximos días se aplicarán en La Araucanía y Chiloé, debido a la gran afluencia de visitantes.

"zonas saturadas"

Carabineros, asimismo, reportó que sólo durante el viernes 22 fueron entregados 83.225 permisos para vacaciones, cifra ante la que el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, dijo que "las cifras de contagio están llegando a un nivel muy alto y pueden seguir subiendo. Y yo creo que eso obliga a repensar el permiso de vacaciones. Son necesarias, pero hay que repensarlo en el sentido de que a ciertas comunas que a lo mejor ya están sobrepasadas por el número de personas, que están subiendo mucho los contagios, se les declare, en acuerdo con el alcalde y las autoridades de salud, zona saturada".

El ministro de Salud, Enrique Paris, respondió que "a lo mejor vamos a tener que regularizar o regular el permiso a algunas regiones que estén más colapsadas, más comprometidas o con más casos, estamos llanos a revisar eso de todas maneras".

Sin embargo, añadió el secretario de Estado, "al Presidente le gusta dar la información cuando ya está tomada la decisión, y no adelantar digamos información que no está definida. Los lunes nos reunimos con todo el equipo de ministros, el Presidente, especialistas en estadísticas y salud pública y yo creo que ahí vamos a discutir este tema y daremos la noticia el lunes, si es que decidimos hacer algún cambio".

24.000 muertos

El Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) publicó ayer en el Informe Epidemiológico que 23.715 personas han muerto en Chile a causa de la pandemia. De ellas, 1.494 partieron hasta el jueves 21. Los fallecidos con examen PCR confirmado sumaron 17.854; los sospechosos eran 5.861.

"A lo mejor vamos a tener que regular el permiso a algunas regiones que estén más colapsadas, más comprometidas o con más casos (positivos)". "Creo que ahí (en la reunión de gabinete del lunes) vamos a discutir este tema, y daremos la noticia el lunes si es que decidimos hacer algún cambio".

"Es diferente a lo que pasó en junio"

El balance diario sobre la pandemia señaló ayer que entre las 21:00 horas del jueves y misma hora del viernes se detectaron 4.550 casos nuevos de covid-19, llegando a un total de 694.647 contagios. De ellos, 26.633 personas se encontraban en la etapa activa de la enfermedad, mientras, las UCI registraban 1.266 hospitalizados por la pandemia. Frente a esto, el ministro de Salud, Enrique Paris, dijo que "seguimos preocupados, pero la evolución actual de la pandemia es diferente a lo que ocurrió en junio".

Carabineros son agredidos al detener una nueva fiesta clandestina en Las Condes

PANDEMIA. "¿Qué falta para entender?", preguntó el alcalde Joaquín Lavín. Además hubo 18 detenidos por una grabación.
E-mail Compartir

Al interior de un condominio en el sector de San Carlos de Apoquindo, Las Condes, Región Metropolitana, llegó el alcalde Joaquín Lavín durante la madrugada de ayer, debido a la denuncia de los vecinos frente a una nueva fiesta clandestina. El hijo del dueño de casa reconoció que había 13 personas en el lugar, pero cuando llegó Carabineros, éstos fueron agredidos por los participantes y sólo se logró la detención de 3. De ellos, 2 ya habían sido aprehendidos por la misma causa en Viña del Mar, Región de Valparaíso.

"¡Otra fiesta! En San Carlos de Apoquindo. Llegamos por ruidos molestos", explicó Lavín en su cuenta de Twitter, junto a un video del procedimiento grabado por el personal de seguridad de la comuna. "El hijo del dueño de casa reconoce que hay 13 personas. ¿Qué falta para entender? Llegó Carabineros", agregó el alcalde.

La institución luego explicó que "no se pudo ingresar al domicilio, porque al intentar la fiscalización, los residentes se pusieron agresivos, cerraron la puerta y agredieron al personal policial, por lo que se procedió a la detención por maltrato de obra a Carabineros".

Bajo esta causa 3 personas quedaron detenidas (2 hombres y 1 mujer), mientras que 3 efectivos policiales resultaron lesionados.

La fiscal Patricia Ibarra, de la Fiscalía de Flagrancia Oriente, agregó que "2 de los imputados son reincidentes en el artículo 318 del Código Penal (que rige las medidas sanitarias por la pandemia), ya que registran una causa previa en Viña del Mar, donde fueron condenados".

"Es por esa razón que se mantuvo la detención y serán formalizados en el Tribunal de Garantía por los delitos ya señalados", destacó la persecutora.

Grabando videoclip

En la vecina comuna de La Reina, también en la capital y durante la noche del sábado, 18 personas fueron detenidas al estar grabando un video musical, ya que superaron el aforo permitido por la autoridad sanitaria.

El capitán Esteban Troncoso, de la 16° comisaría de La Reina, detalló que "gracias a la confianza depositada por la ciudadanía, llega un comunicado vía telefónica informando que en horas de la noche (del viernes) y ahora en la mañana (del sábado) habían ruidos molestos" al interior de una casa.

Al llegar, el personal policial y de seguridad de la comuna descartó la existencia de una fiesta clandestina, pero las 18 personas superaban el límite de 10 -para lugares cerrados, 20 en espacios abiertos- establecido en los aforos del Plan Paso a paso en la fase 2, junto con transgredir la cuarentena que rige durante los fines de semana en esta etapa del programa de desconfinamiento.

Los 18 participantes de la grabación quedaron detenidos para una eventual formalización o citación a declarar, mientras que el alcalde, José Manuel Palacios (UDI), expresó que "quiero condenar enérgicamente esta actitud irresponsable, sobre todo con el tremendo aumento de casos (de covid-19) que hemos tenido en el último tiempo".