Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Pablo Larraín presenta su serie escrita por Stephen King

APPLE TV+. El realizador trabajó con J. J. Abrams y Julianne Moore en "Lisey's Story".
E-mail Compartir

Redacción /Efe

El director chileno Pablo Larraín ("Jackie" y "No", entre otras producciones) fue presentado por la plataforma Apple TV+ como uno de los realizadores de sus grandes estrenos para 2021, ya que desde hace meses trabaja en la grabación de un texto escrito por el superventas estadounidense Stephen King ("Carrie", "El resplandor"), cuya obra literaria ha sido llevada a la pantalla por directores como Stanley Kubrick ("La naranja mecánica", "2001: Odisea del espacio").

Larraín fue presentado por la plataforma de streaming con "Lisey's Story", una miniserie basada en la novela homónima de King, y que cuenta con otros grandes conocidos en Hollywood: J.J. Abrams, como productor, quien dirigió la última película de "Star Wars"; y Julianne Moore en el papel protagónico.

Moore ("Jurassic Park", "Los juegos del hambre") ya tenía un vínculo con Larraín desde 2018, cuando protagonizó la adaptación estadounidense de "Gloria", llamada "Gloria Bell (Campanadas de Gloria)", donde fue dirigida por Sebastián Lelio y producida por el realizador de "Jackie".

La nueva miniserie, "Lisey's Story", está basada en la novela del mismo nombre que King publicó en 2006, y cuenta la historia de Lisey, una viuda que después de dos años de la muerte de su esposo comienza a recordar y enfrentar diversos aspectos sobre ella misma que había reprimido y olvidado en el contexto de su matrimonio y la partida.

La producción se podrá ver a mediados de año en EE.UU., por lo que pasado aquel estreno debería llegar al mercado latinoamericano, ya que además King y Abrams trabajan en otra ficción que adaptará diferentes historias de terror. Ellos ya coincidieron antes en "Castle Rock" y la serie "11.22.63", que protagonizó James Franco.

"Tengo una relación creativa con J.J. Abrams que se remonta a 'Lost', cuando Entertainment Weekly nos reunió para charlar sobre la serie", explicó el escritor durante el lanzamiento de las producciones con que Apple pretende competir en el streaming contra Netflix y HBO.

King y el cine

El también autor de "If" a fines del año pasado habló sobre Larraín como director, afirmando a The Washington Post que "tiene muchas ideas que no se desvían de la idea básica. Es como tener una percepción más profunda, porque soy como un ojo y él es el otro ojo".

"Si realmente vas a ser exitoso en este negocio, debes traer a personas que sabes que son talentosas", agregó King en aquella oportunidad. El escritor es alguien frecuente en Hollywood, ya que la mayoría de sus libros, que han vendido cientos de millones de copias alrededor del mundo, cuentan con adaptaciones cinematográficas.

No obstante, King siempre ha criticado la lectura audiovisual que hizo Stanley Kubrick de su novela "El resplandor": "Creo que es una cinta preciosa, pero es como un Cadillac grande y bonito que no tiene motor en su interior".

Kardashian pide el divorcio tras más de seis años casada

GENTE. Un tribunal confirmó la noticia.
E-mail Compartir

La dupla "Kimye" se acabó, anunciaron los medios estadounidenses durante las últimas horas del viernes, cuando se dio a conocer que la modelo, empresaria y celebridad Kim Kardashian solicitó el divorcio del rapero Kanye West en el Tribunal Superior de Los Ángeles, luego de seis años y medio de matrimonio, según documentos de la corte. Al cierre de esta edición, ambos permanecían en silencio en sus redes sociales.

Esta ruptura acaba con una de las uniones de celebridades más conocidas del siglo XXI: el matrimonio de una superestrella de reality shows y un magnate del hip hop y la moda -que incluso fue candidato a Presidente de Estados Unidos en la última elección -, con cuatro hijos y una gran fortuna que dividir.

La pareja comenzó a salir en 2012 y tuvieron a su primera hija en 2013. West le propuso matrimonio ese año usando una pantalla gigante en el estadio de los Giants de San Francisco, y se casaron en 2014.

El divorcio ocurre tras el anuncio de que el programa sobre la familia, "Keeping up with the Kardashians", llegará a su fin en 2021, luego de 14 años.

Carmen Gloria Arroyo vuelve al servicio público

ENTREVISTA. La abogada hablará sobre el proceso constituyente en la nueva temporada de su programa televisivo.
E-mail Compartir

Este 1 de marzo la abogada Carmen Gloria Arroyo volverá a la pantalla de TVN con un nuevo ciclo de "Carmen Gloria a tu servicio", que irá de lunes a viernes, entre las 19:00 y las 20:00 horas. Cuenta ella que el regreso lo ha enfrentado "con harta energía, con harta pasión, como siempre. Volví de vacaciones hace ya dos semanas, ya estamos grabando y estoy ahora trabajando a full con el nuevo programa para este año".

-¿Hay espacios nuevos?

-Va a haber hartas novedades, algunas muy potentes, que queremos que queden impregnadas en nuestra sociedad porque queremos provocar cambios profundos en esta nueva visión. Vamos a seguir con nuestra esencia, pero también vamos a tomar algunas banderas de lucha que son necesarias en estos tiempos, y en eso vamos a trabajar, dándole espacio en el programa para desarrollarlos, explicarlos, para aprender juntos, y ojalá, cambiar algunas cosas.

-Imagino que el empoderamiento femenino estará presente.

-Me encanta, me apasiona, esa dinámica será uno de los temas centrales durante todo el año. (...) También estamos trabajando en una sección nueva, con Desafío Levantemos Chile, para ayudar a todas las personas que han sido afectadas por los últimos acontecimientos: el estallido social, la pandemia y algunas inundaciones y aluviones que han habido este verano. Vamos a estar reconstruyendo la vida de personas y ayudándolas.

-¿Qué especialistas te acompañarán en el programa?

-Las psicólogas Pamela Lagos y Marisol Sagredo; Carolina Faúndez que es asistente social, el tasador Esteban Debarbieri, la veterinaria Valentina Schnitzer, la educadora de párvulos Catherine Campos, el Grupo Defensa con Mario Espinoza y Yolanda Pizarro, que se suma este año para hablar de esta búsqueda por la igualdad de género.

-Llegaste al canal en 2018, ¿qué balance haces?

-Ha sido intenso y nos ha tocado reinventarnos varias veces, o acomodarnos a las circunstancias, con todos los sucesos que han pasado en el país y en el mundo, pero también hemos tenido un proceso de crecimiento donde nos hemos seguido afiatando como equipo, seguimos trabajando todos en forma muy unida y muy comprometida con nuestros temas. El programa ha crecido gracias a estos espacios nuevos que se han abierto en televisión y a un interés renovado en los medios por temas que antes costaban mucho.

-¿Y los asuntos judiciales siguen siendo de interés?

-Son el corazón del programa y todo lo que se expande desde ellos: los problemas familiares que necesitan asesoría de las psicólogas, los aspectos de los bienes raíces y otras aristas del derecho civil. Tenemos también el espacio para problemáticas habituales en nuestra sociedad, a los que dedicamos capítulos especiales, como puede ser la igualdad de género, el respeto por las diferencias, los grupos minoritarios de nuestro país. Nuestro rol es no sólo ayudar al caso que mostramos en pantalla, también esperamos que la gente que nos ve también aprenda, que pueda entender sobre los temas que hablamos.

-¿Van a tener alguna sección dedicada al proceso constituyente?

-Sí, desde el mismo Estado estamos trabajando en un espacio que se llama "Buen Ciudadano", y vamos a seguir en ello, sobre todo haciendo énfasis en la participación ciudadana y abordando el proceso de elecciones que se vienen. Eso va a estar a cargo de nuestro profesor de Derecho Constitucional José Ignacio Núñez. Estuvimos durante todo el año pasado, y este año también lo estaremos, con peras y manzanas, bien pedagógico.

-¿Pensaste en ser constituyente?

-No, lo mío no es la política. Me apasiona el trabajo social. Mi fuerza es tener la libertad y la independencia para increpar y aplaudir a quien considere en conciencia que corresponda.