Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Quillón sigue reforzando a sus deportistas en pandemia

DEPORTES. Diversos talleres deportivos se realizan en la comuna. Fase 2 les ha permitido entrenar sin problemas.
E-mail Compartir

Si bien la Fase 2 del Plan Paso a Paso deja a las comunas en cuarentena los fines de semana, para Quillón, específicamente en lo que respecta a lo deportivo, ha sido un aliado, permitiendo que se lleven a cabo diversos talleres y escuelas de diferentes disciplinas, de lunes a viernes, con entrenamientos intensos.

Uno de los talleres más populares y que concentra gran cantidad de jóvenes es el canotaje. Cabe recordar que Quillón es la cuna del canotaje en la región de Ñuble, esto se vio potenciado luego de la creación de la región. "El taller de canotaje se está realizado de manera presencial durante los cinco días de la semana. Durante los meses de enero y febrero se unieron alrededor de 20 deportistas", señaló Carlos Calderón, profesor del taller de canotaje de Quillón. Este se divide en avanzado, que se realiza lunes, miércoles y viernes en doble jornada, y los iniciantes los martes y jueves.

Pese a estar en pandemia, la recepción por parte de la comunidad ha sido buena. Es más, en el último tiempo ha aumentado la cantidad de niños que quieren practicar el deporte.

Así lo reveló Alejandro Olivera, profesor de canotaje iniciantes, quien indicó que "para nosotros al principio fue raro, porque era salvar lo que había y se comenzaron a sumar más. Tuvimos que implementar los trabajos por zoom y esto nos sirvió retener un gran número de los niños".

Este taller, específicamente, está centrado en niños entre 6 y 10 años, el primer mes presencial del taller de canotaje, la cantidad de niños aumento considerablemente, llegando a un total de 17 niños. El canotaje fue la primera disciplina en equipo que volvió presencial, ya que presenta una baja tasa de contagios. Como tantas otras disciplinas presenta un protocolo bastante estricto y con diferentes medidas de seguridad y ya en el agua se deben adoptar otras medidas de seguridad.

Otras disciplinas

El patín carrera es otro de los deportes que ha tenido una gran recepción. Héctor Mella, profesor del taller de patín carrera de Quillón, indicó: "La recepción desde el primer momento desde el encargado comunal de deporte y en conjunto al municipio, ha sido muy categórico en la formación de nuevos deportistas con el fin de darle una representatividad a la comuna en base a este deporte del patín carrera, me refiero a que ha sido muy grato el trabajo realizado desde el primer momento con las personas que asisten al taller". El taller está enfocado en edades de 4 a 18 años.

El canotaje y el patín carrera es uno de los tantos deportes que se están potenciando en la localidad de Quillón.

Provoste y Gutiérrez: los nuevos "Diablos Rojos"

FÚTBOL. Ñublense se afina con jugadores de gran trayectoria.
E-mail Compartir

Un plantel de lujo se está armando Ñublense para la temporada 2021 en la Primera División y del cual, día a día surgen nuevos nombres.

El primero en confirmar ayer su arribo a los "Diablos Rojos" fue el ahora excolocolino, Branco Provoste. El joven de 20 años, que debutó en la Sub-17 en 2015 (disputó la Copa Mundial Sub-17 en 2017) y que desde 2016 fue parte del equipo albo (e incluso tuvo una pasantía en el Manchester City), está listo y dispuesto para mojar la camiseta chillaneja. Incluso ya está instalado en tierras ñublesinas y se puso a disposición de las órdenes del director técnico, Jaime García. "Quería decirle muchas gracias a la gente que me recibió. Y mandarle un mensaje a la hinchada, que lo voy a dar todo y cumplamos nuestros objetivos juntos", manifestó el volante, enfundado en la camiseta del "Rojo", mediante de las redes sociales del equipo local.

Provoste no fue el único que anunció su llegada. También lo hizo el histórico Roberto "Pájaro" Gutiérrez. El delantero, cuyo último equipo fue O'Higgins de Rancagua, tiene una vasta experiencia en las canchas.

En su currículum futbolístico se lee equipos, tanto nacionales como internacionales, como Universidad Católica, donde debutó en 2004 y estuvo en cinco oportunidades; Deportes Melipilla; Cruz Azul Oaxaca en México; Tecos de la UAG (también en México); Everton; Estudiantes Tecos (México); Colo-Colo; Palestino; Atlante FC (México); Santiago Wanderers y O'Higgins.

Al igual que Provoste, anunció su llegada vía redes sociales. Eso sí, tuvo a su hija como interlocutora al comienzo. "Estamos muy felices como familia de ir a Chillán. Nos han hablado maravillas de la ciudad. Queremos agradecer el directorio, al presidente, cuerpo técnico, desde el minuto uno mostraron interés de querer que estar yo con ustedes en esta hermosa instituciones. Nos vemos muy pronto estos días en Chillán".

Barrios se despidió de Córdoba

E-mail Compartir

El tenista chillanejo Tomás Barrios (265° de la ATP) fue eliminado este miércoles en su debut en el torneo ATP 250 de Córdoba, en Argentina, certamen que se disputa sobre arcilla en las instalaciones del Estadio Mario Alberto Kempes.

La tercera raqueta nacional, que venía de superar con éxito la qualy y quedar libre en la primera ronda, no pudo mantener la regularidad presentada en sus duelos previos y se inclinó en octavos de final ante el eslovaco Jozef Kovalik (128º).

El chillanejo dio dura lucha al europeo, principalmente en la manga que ganó, pero terminó yendo de más a menos e inclinándose con parciales de 6-4, 2-6 y 3-6, en poco más de dos horas y 15 minutos de juego.

Recordar que el medallista de plata en los Panamericanos de Lima 2019 también alcanzó la semana pasada la ronda de los 16 mejores, aquella vez en el Challenger 80 de Concepción.

De esta forma, Nicolás Jarry (1.165º) queda como el único chileno con vida en la competición trasandina. El nieto de Jaime Fillol buscará esta noche los cuartos de final enfrentando al francés Benoit Paire (29°), segundo sembrado del certamen.