Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con 588 casos activos y 316 fallecidos en Ñuble finaliza la tercera cuarentena en la intercomuna

PANDEMIA. Disponibilidad de camas críticas alcanza solo un 7%, según datos informados ayer por el SSÑ.
E-mail Compartir

La tendencia ha ido a la baja en los casos positivos en Ñuble ad portas del desconfinamiento total de hoy en la intercomuna. Sin embargo, pese a que se registraron 77 nuevos casos, de los cuales el 26% fue pesquisado vía Búsqueda Activa, la preocupación sigue siendo la ocupación en la red asistencial de la región.

Con 588 casos activos, 128 permanecen internados en los diferentes hospitales de la zona. De estos 34 están conectados a ventilación mecánica. Cifras que preocupan a las autoridades y que esperan no aumentar con la apertura de Chillán y Chillán Viejo, siendo la primera la que más casos concentra a diario.

"El mensaje es claro, la pandemia continúa, el virus aún está entre nosotros, por tanto, no debemos dejar de cuidarnos, pues ahí es cuando se producen los contagios, un eventual agravamiento de los casos positivos, los que finalmente en un 15% requieren de hospitalización y un 5% de apoyo de ventilación mecánica, explicó el director del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez.

En esa línea, expresó que "seremos enfáticos en mencionar que a pesar de las múltiples medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia, el coronavirus sigue más presente que nunca. Si bien, estamos trabajando con toda la fuerza institucional, nuestra red asistencial se mantiene altamente tensionada. Ganarle a la pandemia inicia por el autocuidado, por tanto, solicitamos el compromiso de la ciudadanía para respetar las medidas sanitarias que ya conocemos y tener en cuenta que las etapas con mayor libertad, implican también mayores compromisos".

Sobre el estado de la red asistencial en pandemia el subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, Max Besser, detalló ayer que "a pocas horas de que dos comunas de nuestra Región culminen la cuarentena, la red de establecimientos públicos de salud presenta una sostenida ocupación de camas. Tenemos 128 personas hospitalizadas en total; de estos, 40 personas se encuentran en Unidades de Pacientes Críticos y 34 con apoyo de ventilación mecánica". Añadió que la disponibilidad de camas críticas es de solo un 7%.

Desconfinamiento: autoridades llaman a evitar el relajo y comercio se prepara

PANDEMIA. Rubro comercial local hizo el llamado a priorizar las compras y privilegiar las tardes.
E-mail Compartir

M.L.

Después de un mes en cuarentena, las comunas de Chillán y Chillán Viejo volvieron hoy a Fase 2 del Plan Paso a Paso, lo que otorga ciertas libertades para que la población vuelva a movilizarse, guardando la seguridad sanitaria, dentro de ambas ciudades. Eso sí, el confinamiento se mantendrá los fines de semana y los días festivo.

Tras el anuncio el llamado de la autoridad es a no caer en un relajo, recordando que en tres ocasiones la capital de Ñuble ha retrocedido en el Plan Paso a Paso, por lo que el objetivo es que ayer se haya dejado atrás la que se espera sea la última cuarentena para Chillán.

El mensaje es a continuar respetando las restricciones que se mantienen en Fase 2, y a fomentar el autocuidado personal, además de salir lo justo y necesario para no evitar un colapso en el comercio local, que también preparó su reapertura y se apresta para volver a recibir clientes.

"El principal llamado es al autocuidado y no salir si no es estrictamente necesario. Es decir, no relajarse y continuar cumpliendo con todas las medidas sanitarias, desde lo más básico que es el uso de mascarilla hasta respetar la cuarentena del fin de semana y hacer buen uso de los permisos disponibles. Esta es una oportunidad para demostrar, que después de tres cuarentenas, hemos aprendido. La situación sigue siendo compleja en la región y cualquier descuido nos puede hacer retroceder nuevamente en el Plan Paso a Paso", señaló el intendente Cristóbal Jardua, quien además anunció que "continuaremos fiscalizando rigurosamente el cumplimiento de las medidas sanitarias en base a la Fase 2, pero no podemos esperar que venga una autoridad para acatar las normas. Por más fiscalizaciones que realicemos, serán insuficientes si cada vecino no toma consciencia. Hoy más que nunca necesitamos del compromiso de los ñublensinos para salir adelante".

El mensaje fue reforzado por la seremi de Salud regional, Marta Bravo, quien comentó que "insistimos en que las personas no pueden relajar las medidas de autocuidado en ninguna de las fases establecidas en el Plan Paso a Paso y realizar solo las actividades que están permitidas en cada una de estas fases. Nuestro llamado es a no asumir que la pandemia está terminando porque tenemos un proceso exitoso de vacunación contra el covid-19, porque aún falta mucho para superar la pandemia y los efectos inmunizadores recién se comenzarán a observar luego de la aplicación de la segunda dosis, por lo que es fundamental seguir utilizando mascarilla, evitar reuniones sociales innecesarias, lavarse las manos en forma constante y mantener distanciamiento social".

Reapertura

Uno de los rubros más castigados en Fase 1 es el comercio, quien obligadamente debe cerrar sus puertas durante la cuarentena. Con el avance en el Plan Paso a Paso, los negocios en Chillán y Chillán Viejo vuelven a abrir sus puertas, aunque también intensificando las medidas de protección sanitaria.

"Volvemos con mucho entusiasmo y deseo de empezar a atender a nuestros clientes. Nuestro sector ha sido fiel cumplidor de todos los protocolos y normas para atender a los clientes con seguridad y para que nuestros trabajadores estén debidamente protegidos", indicó Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio de Ñuble.

Lama añadió que "la mayoría de los negocios estuvieron cerrados causando un enorme daño a nuestro sector. Estamos confiados y esperamos no volver a caer en Fase 1. Pedimos a la comunidad que siga las instrucciones. El llamado es a ser prudentes para salir a comprar, elegir horarios en la tarde donde hay mucho menos público, y comprar lo que realmente se requiere".

Finalmente, el presidente de la Cámara de Comercio regional se refirió a la relación con las autoridades de Ñuble, expresando que "no hemos tenido mucho contacto con la Seremi de Salud, nuestro contacto está muy permanente, atento y fluido con el Intendente, lo mismo con el seremi de Economía. Con ellos hemos tenido comunicación casi a diario, y con la Intendencia firmamos el protocolo de atención de público, que entiendo yo se hace siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud".