Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Deportista chillanejo sueña con los Juegos Mundiales Universitarios

ATLETISMO. Marcelo Burgos, atleta de la Universidad del Bío-Bío Chillán, se prepara para la cita mundialista en su especialidad: el salto largo.
E-mail Compartir

Después de un año sin competir, Marcelo Burgos proyecta un 2021 en grande. El atleta local quiere ser parte de los Juegos Mundiales Universitarios que se disputarán en China. Sin embargo, el incesante avance del Covid-19 tiene en incertidumbre la cita deportiva. De todas formas, Burgos confía en la realización del mundial.

"Hay un torneo muy importante que me gustaría ir que es el mundial universitario. Eso está calendarizado para agosto. Pero, estas competencias están sujetas a esta incertidumbre. Yo, en lo personal, pienso que es probable que se hagan", indicó el representante de UBB Chillán.

El deseo mundialista de Marcelo Burgos se respalda en su notable regreso a las competencias. El atleta obtuvo la medalla de plata en el Nacional de Saltos que se celebró en San Fernando, tras registrar una marca de 7 metros y 14 centímetros (+0,1 v.v) en el salto largo.

"Me sentí bien. No pensé que iba a estar saltando de esa forma. Pensé que iba a ser un rendimiento un poco menor, debido a todo lo ocurrido por el tema de la pandemia. Con las condiciones que había, no podía entrenar de la mejor manera. Creo que fue un buen apronte para ser de la primera de mucho tiempo", describió Burgos.

La última vez que compitió fue en octubre de 2019. Después, tuvo una lesión que lo dejó fuera por algunas semanas. Cuando quiso volver a las competencias, la aparición del coronavirus le privó saltar como era de costumbre. Tras casi un año y medio fuera de las pistas, el chillanejo regresó a un torneo, pero esta vez, bajo estrictas medidas sanitarias.

"Allá en San Fernando había hasta militares en la pista para controlar el ingreso al recinto. De hecho, fui con mi papá, que me llevó de Santiago a San Fernando, ya que queda más cerca que el trayecto de Chillán. Con mi papá hicimos el intento para que entrara, pero las reglas estaban claras y solo entré yo. Eso sí, quedó contento con el resultado después. Me ha apoyado mucho", reveló.

También, el especialista en salto largo comentó que las cuarentenas en la zona dificultaron su planificación de entrenamiento. Algunas veces, tuvo que viajar hasta San Carlos para prepararse con normalidad. Un sinfín de barreras que no fueron impedimento para perseguir sus objetivos.

"La motivación va arriba y abajo. Aquí lo importante fue la disciplina con el deporte. Yo creo que esa es una de las características que tengo. Entrené toda la pandemia y todo lo que me dijo mi entrenador. Por eso, yo creo que tuve un buen rendimiento en esta primera competencia", manifestó.

El próximo desafío para Marcelo Burgos será el Campeonato Nacional Federado de Atletismo, una estación previa para la cita mundialista universitaria en agosto. Allí, el atleta espera seguir mejorando sus marcas para alcanzar el nivel que desea. Pero, para lograrlo, el apoyo de su casa universitaria ha sido clave para el óptimo rendimiento mostrado en su regreso.

"Hemos recibido apoyo de la Universidad de Bío Bío. Nos facilitaron implementaciones de pesas durante el periodo de pandemia. Ahora último, también nos apoyaron. Nos pasaron dinero para ir al campeonato de la especialidad", aseguró.

También, Burgos agradeció a la comuna de Coihueco, que albergó a los deportistas locales que buscaban un lugar donde entrenar en tiempos de pandemia y confinamientos. "Agradecer también a Coihueco que nos ha apoyado con su infraestructura, ya que en Quilamapu la cosa no va como nosotros esperamos", apuntó.

Barrios no pudo ingresar al ATP 250 de Santiago

TENIS. El tenista chillanejo no logró pasar primera ronda del Qualy.
E-mail Compartir

No han sido buenas semanas en lo deportivo para el tenista oriundo de Chillán, Tomás Barrios (259° de la ATP) , pues en su último torneo, no pudo avanzar. Hecho que se suma a su paso por el Challeger de Concepción o el Córdoba Open, donde no logró mostrar sus mejores golpes.

En esta ocasión, la carta local en la disciplina,fracasó en su intento de llegar al cuadro principal del torneo ATP 250 de Santiago, tras caer este sábado en la primera ronda de la qualy ante el argentino Tomás Etcheverry (222º).

La tercera raqueta nacional dio dura lucha en la arcilla de San Carlos de Apoquindo, pero terminó inclinándose ante el oriundo de La Plata, que se mostró mas concentrado en los momentos claves del match, por 4-6, 6-2 y 4-6.

De esta manera, Barrios suma así su segundo adiós consecutivo en las clasificaciones de un certamen de categoría ATP 250. La semana pasada también perdió de entrada en la qualy, esa vez en Buenos Aires, Argentina.

Además, el chillanejo de 23 años no pudo sumarse en la segunda ronda de la fase previa a su compatriota Alejandro Tabilo (165º), quien más temprano superó al peruano Nicolás Álvarez (352º) por 6-4 y 6-3.

Quien también se inclinó en el debut de la qualy en la precordillera fue el chileno Michel Vernier (750º). Perdió por 2-6 y 3-6 a manos del brasileño Joao Menezes (201º).

Quienes ya están confirmados en el 'main draw' de Santiago son Cristian Garín (26º), primera raqueta nacional, Nicolás Jarry (740°) y Gonzalo Lama (654°).