Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Apoderados valoran activación de protocolos ante casos de coronavirus

EDUCACIÓN. Once establecimientos han presentado contagios desde el retorno a clases.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Durante la primera semana del año escolar, más de 230 establecimientos comenzaron con algún grado de presencialidad, de los que en once se activó el protocolo debido a algún de caso o sospecha de covid-19. Entre los padres de los recintos educativos donde se presentó dicha contingencia sanitaria, se valoró el funcionamiento de los protocolos establecidos para tales efectos.

"Apenas el colegio tuvo la notificación de la profesora había salido covid positivo, fuimos informados de la situación, ocasión en la que se nos señaló las medidas a tomar, que en este caso fue la suspensión de clases presenciales para tercero y cuarto básico. Afortunadamente de acuerdo a la distribución, tercero y cuarto básico están en un bloque aparte, independiente de lo cual creemos que la suspensión fue una decisión acertada. Estamos conformes por como funcionaron los protocolos y las medidas tomadas. Lo importante es que la asistencia presencial es voluntaria, por lo que si los padres no están seguros sus hijos igual van a tener sus clases", precisó María Olga Alarcón, presidenta del Centro de Padres, del Instituto Santa María de Chillán.

Por su parte, si bien se manifestó conforme por cómo se activaron los protocolos, Alex Ferrada, presidente del Centro de Padres del Colegio San Vicente, remarcó que en la capital regional no están dadas las condiciones para el regreso presencial a las aulas.

"El sábado salió un caso de covid positivo de un auxiliar , y se nos avisó el domingo. El lunes no tuvimos clases , pues se aplicó el protocolo y se sanitizó, volviendo a clases hoy (ayer). Estamos tranquilos pues que el colegio lo ha hecho lo mejor posible, las medidas que tienen son muy buenas . En vez de los 15 alumnos que podría recibir en las aulas, se está trabajando con 5 . Y si bien el protocolo se activó como corresponde en este caso, lo que deja relativamente tranquilos a los apoderados, insistimos que en Chillán no están das las condiciones para una vuelta presencial a clases. Acá hay responsabilidad de las autoridades", sentenció el presidente del Centro de Padres y Apoderados del Colegio San Vicente de Chile.

Sin suspensión

Desde la seremi de Educación de Ñuble, se puntualizó que en ninguno se ha debido suspender las clases por completo, sólo en 2 de ellos, se inició cuarentena preventiva para cursos en particular de acuerdo a las indicaciones de la autoridad sanitaria.

"Estos casos corresponden a casos aislados y ninguno corresponde a un contagio que se haya generado dentro de los establecimientos, sino que son casos que vienen desde afuera. En cada uno de ellos se ha activado el protocolo y se han seguido las recomendaciones de la autoridad sanitaria", aseguró Daniel San Martín, seremi de Educación de Ñuble.

Tranquilidad

Desde las escuelas y liceos municipales de Chillán, los apoderados juntos con manifestarse tranquilos, están agradecidos de la determinación que tomó el municipio, y que gracias a la cual sus alumnos se encuentran en clases on line, a la espera de los resultados de una encuesta que se está realizando en sus 36 establecimientos.

"Estamos tranquilos, porque las 36 escuelas dependientes del municipio están con clases on line. Fue algo por lo que luchamos harto y gracias a Dios se acogió. Ahora en los establecimientos se está realizando una encuesta, para ver si los apoderados están dispuestos a enviar presencialmente a clases a sus hijos, cuyos resultados preliminares indicarían que optarían por mantener las clases virtuales", afirmó Verónica Llanos, presidenta de los Padres y Apoderados de las Escuelas y Liceos Municipales de Chillán.

"Estos casos corresponden a casos aislados y ninguno corresponde a un contagio que se haya generado dentro de los establecimientos".

Daniel San Martín, Seremi de Educación Ñuble

Polivalente

Durante la jornada de ayer, desde el Colegio Polivalente Padre Hurtado se dio a conocer la existencia de un caso de covid-19, transformándose en el establecimiento número once en vivir la contingencia. "Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, queremos informar que durante el día de hoy (ayer) se ha confirmado un caso de covid-19 positivo en una docente que efectúa clases en primero y segundo básico. Según nuestros protocolos y la recomendación de la autoridad sanitaria, hemos tomado la decisión que los cursos de primero y segundo básico se mantengan en cuarentena preventiva a partir de hoy martes 09 de marzo con clases virtuales hasta nuevo aviso", informaron desde el establecimiento.

127 mil personas han accedido a test PCR en Búsquedas Activas

SALUD. En Chillán, la cantidad de testeos supera los 50 mil, seguido de San Carlos con 11 mil 463; Coihueco con 6 mil 441 y Yungay con 6 mil 407.
E-mail Compartir

Una nueva Búsqueda Activa de Casos (BAC) realizó la Seremi de Salud en la capital de Itata, con el objetivo de pesquisar casos asintomáticos de Covid-19 y aislarlos oportunamente. El operativo fue encabezado por la doctora Marta Bravo, seremi de Salud, quien detalló a la fecha en Quirihue se han detectado 182 casos positivos de Coronavirus a través de BAC.

"En Ñuble, el testeo comunitario ha sido impulsado con fuerza por el Ministerio de Salud (Minsal). Prueba de ello, es que 127 mil 152 personas han accedido gratuitamente al test PCR a través de las BAC desarrolladas en las 21 comunas", manifestó Bravo, puntualizando que en Quirihue han sido 3 mil 429 personas testeadas.

En Chillán, la cantidad de testeos supera los 50 mil, seguido de San Carlos con 11 mil 463; Coihueco con 6 mil 441, Yungay con 6 mil 407; Bulnes, 5 mil 913, y Chillán Viejo con 5 mil 854.

La titular de Salud en Ñuble, destacó que la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) ha permitido consolidar una pesquisa oportuna de la casos, disponer de cuarentena a contactos estrechos y/o casos probables y trasladar a Residencias Sanitarias a cientos de personas.

"Lo relevante de las BAC es que nos permite detectar a aquellas personas que no tienen ningún síntoma, ni indicios de estar contagiados. Al estar asintomáticos, pueden estar propagando el virus sin saberlo, y es por ello que hemos intensificado los operativos en todo el territorio ñublensino con presencia del PCR Móvil", aseguró Bravo, recordando que igual de importante es la consulta precoz en un centro de salud, ante la aparición de algún síntoma respiratorio.