Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Refuerzan campaña para concientizar sobre el límite de velocidad en zonas urbanas

SEGURIDAD. Operativos se continuarán realizando intersectorialmente y en distintos lugares de la región. 50 kilómetros es la recomendación.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Hasta una de las zonas más concurridas y con mayor movilidad de la comuna de Chillán, sector Las Mariposas, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin, junto a Carabineros de Chile, equipo de inspectores de MTT y encargado de CONASET habilitaron un operativo de control vehicular para fomentar la campaña "Yo Respecto los 50 km/h ¿Y tú?".

Esta campaña, perteneciente a la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), tiene como fin el crear conciencia en el respeto al límite de velocidad que existe, por ley, en zonas urbanas.

"Estamos en otra jornada de control vehicular para fomentar esta campaña que busca reducir tanto la cantidad como la fatalidad de los siniestros de tránsito en zonas urbanas. Continuaremos junto a Carabineros, equipo de inspectores de fiscalización y a CONASET realizando este tipo de actividades para promover que el límite de 50 km/h debe ser respetado por todos los vecinos para disminuir los siniestros viales en Ñuble", declaró la titular de la cartera de Transportes, Bárbara Kopplin Lanata.

Las autoridades enfatizaron que el exceso de velocidad está presente en la mayoría de los accidentes de tránsito y que es la principal causa de muerte por décadas, por lo tanto, el MTT tiene como deber concientizar a las personas para fomentar una cultura diferente en cuanto al respeto de los límites de velocidad.

En esa línea, este tipo de operativos se continuarán realizando intersectorialmente y en distintos lugares de la región con el fin de concientizar a la mayor cantidad de ñublensinos con la importancia de esta y otras recomendaciones de comportamiento vial que busca disminuir la tasa de fallecidos en siniestros de tránsito.

El 4 de agosto de 2018 entró en vigencia la normativa que redujo la velocidad de 60 a 50 kilómetros por hora en zona urbana y con este cambio, Chile dejó de ser el único país de la OCDE que mantenía un límite de velocidad superior a los 50 km/h.

Senda Ñuble y Municipio de Ñiquén se unen contra el consumo de drogas

E-mail Compartir

Con la firma del alcalde de Ñiquén Manuel Pino Turra, y de la directora regional de Senda Ñuble, Carmen Gómez Carrasco, se dio inicio a un trabajo colaborativo que establece una alianza estratégica en la prevención en el consumo de alcohol y otras drogas.

Trabajar en una comuna que no cuenta con Senda Previene, adquiere una importancia que trasciende en la acción preventiva en especial en los niños, niñas y adolescentes frente al consumo de alcohol y otras drogas y poder evitar el consumo y con este acuerdo colaborativo se da inicio a un esfuerzo mancomunado que nos permita ir extendiendo nuestra red de apoyo, manifestó la Directora Regional Carmen Gómez Carrasco.

El alcalde de la citada comuna, Manuel Pino Turra, valoró el acuerdo colaborativo que viene a ayudar en la prevención de alcohol y otras drogas en esa comuna de la región de Ñuble, donde el trabajo preventivo se ve reforzado al contar con el apoyo de Senda Regional, sin duda un paso más en el reforzamiento de la labor por disminuir los índices de consumo de alcohol y otras drogas.