Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada
ENTREVISTA. María Jimena PEREYRA, sobre su más reciente single musical:

"'Naturaleza' significa volver a mis raíces del pop más un juego con la electrónica"

E-mail Compartir

Joaquín Centellas

María Jimena Pereyra logró impactar en el medio nacional tras ganar la primera temporada del emblemático programa de talentos "Rojo fama contra fama", triunfo que, resultado de su trabajo constante desde niña, es un hito en su carrera musical. Un área que, a pesar de su trabajo en televisión, no ha abandonado y ni siquiera la pandemia ha truncado, pues se encuentre promocionando su más reciente single, llamado "Naturaleza".

La artista oriunda de La Plata y nacionalizada chilena, pasó la mayor parte de su infancia en la ciudad de Magdalena. En esa época su padre la impulsó al canto al notar en ella su potencial como intérprete, y a los 13 años graba su primer álbum, titulado "Voy al frente" (1990) y ya acumula 12 discos, lo que para ella significa "toda una vida dedicada a la música, y sigo de la manera en que ahora se puede hacer: lanzando singles, para que luego todas esas canciones se junten transformando el proyecto en un disco".

El tema "Naturaleza" fue lanzado en noviembre del 2020, y para Pereyra es "todo lo que soy. Siempre he sido muy sincera conmigo y con el resto, y justamente de eso se trata la canción".

- ¿Qué representa tu último single en este punto de tu carrera?

- Mucho. Significa volver a mis raíces de la música pop más un juego con la electrónica, que es más o menos donde queremos apuntar porque, obviamente, con el paso del tiempo te das cuenta de qué es lo que más disfrutas en el escenario y cuál idea o concepto quieres manejar como proyecto. Nos la jugamos y creo que el resultado es buenísimo. Me encanta hacerlo de esta manera, porque estoy con gente muy talentosa, un equipo de trabajo buenísimo en donde he estado muy metida en la composición.

- Luego de 30 años de trayectoria, ¿cuál ha sido tu evolución?

- Considero que en cada paso que he dado he evolucionado y cada vez que escucho los discos y los singles que he lanzado es como que todo tiene un por qué, que tienen sentido en las situaciones por las que pasé y las inquietudes musicales que tenía en cada momento. Siempre he reflejado eso en mis canciones.

- Si tuvieras que elegir entre tu carrera musical o televisiva, ¿con cuál te quedas?

- Es muy difícil porque son dos partes de mí. Nunca pensé dedicarme a las comunicaciones y ya llevo más de 12 años trabajando como conductora y la verdad es que me ha apasionado. Así que si me das a elegir no sé, las dos cosas me gustan por igual.

Lado personal

- Hace poco cumpliste tres años de casada, ¿cómo ha sido llevar tu relación en pandemia?

- Ha sido complicado, pero siendo sincera a nosotras como que nos unió mucho más. Justamente los años anteriores había tenido mucho trabajo, lo que significó poco tiempo para dedicarme a la familia y creo que este período fue como un oasis. El hecho de tener que estar en casa, aunque seguía trabajando de manera online, significó estar 24 horas en ahí. A muchas parejas les pasó que se dieron cuenta que ya no funcionaría su relación, pero en nuestro caso nos unió muchísimo más. Así que estamos muy felices por eso.

- ¿Qué opinas de los malos comentarios en redes sociales?

- A veces los leemos, a veces no. Pero más que nada es Tania quien revisa y me comenta, yo no soy muy de prestarle atención a ese tipo de comentarios y sí, todavía falta para que el cambio realmente se note. Hay mucha gente que sigue pensando que esto está mal, pero yo creo que tiene que ver con un tema cultural y de educación, y para que así la gente se vaya abriendo a la realidad de que la vida no es en blanco y negro, hay más de una opción y uno tiene que seguir lo que siente su corazón. Hemos visto que las nuevas generaciones comprenden que hay mucha gente que tiene otras orientaciones y que no necesariamente por ser distinto se es malo.

- ¿Cómo ves el progreso del país en esta materia?

- Yo creo que vamos avanzando de a poquito. Muchas veces se dice una cosa y realmente hay un trasfondo mucho más profundo en donde hay gente que todavía no asume este cambio, hasta el punto de ocultar su forma de pensar. Creo que la sociedad tiene que ir dándose cuenta de una realidad que ha existido desde siempre, el tema es que ahora podemos hablarlo abiertamente y tenemos más conciencia. Y qué bueno que así sea porque, por ejemplo, para nuestra comunidad era bien complicado tener que mentirle a la gente y a nuestra familia sobre quiénes somos realmente, y eso nunca es bueno. Es maravilloso tener la posibilidad de ser más abiertos y decirle a mi mamá, "ella es mi esposa" y que sea tratada como tal y sobre todo que tengamos derechos, que es una lucha que todavía seguimos dando (...), pero vamos avanzando de a poquito.

- ¿Qué es lo que se viene en tu carrera ?

- Estamos trabajando a full con "Naturaleza". Pronto vamos a lanzar un nuevo tema llamado "Es que tú" en Spotify y en abril comenzamos a sonar en radios de Europa, eso me tiene muy entusiasmada. Ojalá la pandemia pase pronto para volver a los escenarios, que es tan necesario y se extraña mucho.

- ¿Y en la TV?

- Sigo de conductora en "Sabores" en Zona Latina, también en "Conecta2" de TV Chile y con "Nación Virgin Unplugged" para entrevistar a músicos emergentes, y comienzo a grabar un podcast para TVCortos de entrevistas a gente de la industria del cine, donde conversaremos con grandes actores y productores de los nominados en la categoría de cortos en los premios Oscar de este año, para los amantes y estudiosos del cine.

"Nunca pensé dedicarme a las comunicaciones y ya llevo más de 12 años trabajando como conductora y la verdad es que me ha apasionado".

"