Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Detienen a 13 personas que incumplieron normas

CARABINEROS. Personal policial registra 11.685 aprehensiones en pandemia.
E-mail Compartir

En los servicios efectuados por Carabineros en contingencia por pandemia, el personal policial detuvo a 13 personas que no respetaron las medidas sanitarias, tres de ellas reincidentes hasta por sexta vez en Chillán, quienes tendrán su respectivo control de detención hoy viernes.Del total, dos personas fueron detenidas por no usar mascarilla en espacios públicos en San Carlos y Chillán.

"También durante la noche nuestro personal detuvo a 11 personas que vulneraron el toque de queda, quienes fueron sorprendidos en las 114 fiscalizaciones que se realizaron para verificar el uso de salvoconducto entre las 23.00 y 05.00 horas", explicó el Jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, General Mario Sepúlveda Peralta.

En las aduanas sanitarias de Ñiquén y Santa Clara se fiscalizaron 1.527 vehículos, de los cuales 34 fueron devueltos por no contar con la documentación sanitaria requerida. Para fortalecer la prevención de los contagios, el personal policial realizó en total 3.296 controles Covid o de cuarentena obligatoria en patrullajes, aduanas y controles sanitarios.

Carabineros Ñuble registra 11.685 aprehensiones en pandemia.

Directora Regional de Senda Ñuble visitó establecimientos educacionales

E-mail Compartir

En comuna de Bulnes, directora Regional de Senda Ñuble, visitó establecimientos educacionales con el objetivo de dar cuenta de la estrategia preventiva Prepara2 de fortalecimiento de las comunidades educativas para la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.

La Directora Regional, Carmen Gómez Carrasco, evaluó positivamente el trabajo realizado hasta ahora "Estuvimos una visita favorable a colegios focalizados donde se pudo constatar el trabajo de intervención realizado durante el 2020, planificando el 2021 con los diferentes programas que se implementan en los establecimientos educacionales para prevenir el consumo de alcohol y otras drogas con el fortalecimiento de factores protectores para niños, niñas y adolescentes y sus familias", acotó la autoridad.

En la oportunidad se realizó la firma de carta de compromiso con los establecimientos educacionales y con ello fortalecer la oferta programática de Senda.

De acuerdo al último informe (2019,) sobre consumo de drogas realizado por el OEA, los escolares en Chile lideran el consumo de estupefacientes. En drogas ilegales, de acuerdo al estudio, arroja que un 30 por ciento de estudiantes consumen marihuana, un 4 por ciento cocaína y un 2,7 por ciento, pasta base.

Nueva incautación en la Municipalidad de Chillán

CASO LUCES LED. Personal policial realizó diligencias y nuevamente se llevaron computadores en el marco de la investigación que realiza el Ministerio Público.
E-mail Compartir

M.L

Una nueva incautación de computadores se realizó en la Municipalidad de Chillán debido a los procedimientos correspondientes a la investigación del Caso LED de parte del Ministerio Público.

Tal como sucedió el pasado 6 de mayo, efectivos de la PDI de Chillán ingresaron a la Municipalidad de Chillán para registrar y posteriormente incautar computadores en el marco de la investigación en curso por el denominado Caso LED.

A través de un comunicado, la Fiscalía Regional de Ñuble confirmó el procedimiento informando que "durante la mañana personal policial concretó una orden judicial de entrada, registro e incautación a una oficina de la Municipalidad de Chillán. La solicitud de la diligencia fue pedida por la Fiscalía en el marco de la investigación por el llamado caso LED".

El procedimiento también fue confirmado por la Municipalidad de Chillán, entidad que mediante un comunicado informó que "durante la mañana de este viernes, personal de la PDI llegó hasta el consistorio para recabar información sobre investigaciones que está realizando el Ministerio Público".

Además, el municipio chillanejo agregó que "tal como ha acontecido anteriormente, el municipio ha colaborado y seguirá brindando todas las facilidades para el pronto esclarecimiento de cualquier investigación que desarrolle el Ministerio Público o cualquier otro organismo del Estado".

El Caso LED ha causado gran revuelo a nivel nacional, y en el plano local, sus efectos inmediatos fueron la prisión preventiva para dos ex funcionarios de la Municipalidad de Chillán, Ricardo Vallejos y Marcelo Campos.

Según se ha explicado desde el ente persecutor, "uno de los imputados en el caso, Marcelo Lefort Hernández habría contactado en el primer semestre de 2019, y ofreció dinero al asesor jurídico del municipio de Chillán, Marcelo Campos Henríquez y, por su intermedio, a Ricardo Vallejos Palacios, con la intención de favorecer a la empresa en el proceso licitatorio. Para lo cual Campos habría sostenido reuniones con Lefort Hernández las que, posteriormente, se tradujeron en la adjudicación irregular de la licitación de recambio de luminarias públicas de la ciudad de Chillán, a la empresa Itelecom por un monto de $3.200.000.000 (tres mil doscientos millones de pesos)".

Todo es materia de investigación y como tal se está a la espera del juicio.

PDI detuvo a presunto autor de asesinato de adulto mayor en Ñiquén

POLICIAL. Detectives de la Brigada de Homicidios identificaron a hombre de 30 años que sostuvo una discusión con la víctima.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios de Chillán lograron la detención de un hombre de 30 años, presunto autor del homicidio de un adulto mayor, de 68 años, quien fue hallado muerto este jueves al interior de su domicilio en el sector rural de Las Miras, comuna de Ñiquén.

El jefe de la Brigada de Homicidios de Chillán, subprefecto Luis Garrido, señaló que "las diversas diligencias investigativas de carácter científico técnico, como levantamiento de evidencias, fijación del sitio del suceso, además de declaraciones en el entorno familiar de la víctima, permitieron identificar en tiempo breve al autor de este delito, que corresponde a un hombre de 30 años, quien mantenía una relación de pareja con una sobrina de la víctima".

En efecto, el oficial de la PDI recordó que, de acuerdo a los antecedentes recabados, "se determinó que la noche del jueves, existió una discusión entre la víctima y el imputado, por lo cual se le habría pedido a este último que se retirara de la casa, y es por eso que retorna tiempo después, premunido de un arma cortante, con la que hirió al dueño de casa, causándole la muerte", dijo el subprefecto Garrido, agregando que los antecedentes fueron informados al Ministerio Público.

De esta manera, durante este viernes, en el juzgado de Garantía de San Carlos, se formalizó investigación en contra del imputado por el delito de homicidio, por lo cual se decretó la medida cautelar de prisión preventiva, fijándose un plazo de cuatro meses para continuar con las diligencias.