Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Residencias sanitarias alcanzan una ocupación del 86% a la fecha

SALUD. Diez espacios se encuentran habilitados para estos fines en la región. Aumento de casos ha repercutido en su demanda.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Preocupación existe en la Región de Ñuble debido al alza en la tasa de contagios, fenómeno que se ha experimentado de manera significativa en los últimos días. Según el más reciente informe epidemiológico, la cantidad de nuevos casos presentados al día de ayer fueron 229, registrando un total 19 mil 687 casos acumulados a la fecha. Según cifras proporcionadas por el Servicio de Salud de Ñuble, al momento se datan 122 personas hospitalizadas por covid 19, de las cuales 52 se encuentran en cuidados críticos. Además, desde el servicio citado se precisó que la disponibilidad de camas críticas es del 10%.

En cuanto a las residencias sanitarias, desde la Seremi de Salud informaron que la ocupación de aquellas alcanza el 86%, hallándose disponible un total de 10 residencias habilitadas para dichos fines (Rukalaf, Quinchamalí, Alicante, Milan, Cinco Tierra, Plaza Bulnes, Herencia, Verona, Tierra de Parras y Marina del Sol). La seremi del ramo, Marta Bravo, se refirió a lo informado, explicando que "para acceder a una Residencia Sanitaria se puede solicitar el traslado al 800 726 666, en caso de ser diagnosticado positivo covid 19, contacto estrecho y/o caso probable. Nuestros equipos de Trazabilidad, al momento de comunicar la cuarentena, también informan sobre la disponibilidad existente en las diez Residencias Sanitarias habilitadas por el Ministerio de Salud en Ñuble", afirmó, agregando que las personas que ingresan a los recintos, tienen un monitoreo clínico permanente, además de atención psicológica, obstetra, nutricional o kinésica.

"mejor alternativa"

Nancy González, quien fuera paciente a mitad de año pasado, residió en el Casino Marina del Sol. Ella ya se encuentra vacunada con la primera dosis, fijada a segunda para el 7 de abril. Para la chillaneja asistir a una residencia sanitaria es la mejor opción para afrontar el virus. "Es la mejor solución, es la mejor alternativa, de esa manera se protege a la familia, es un gesto de amor a la familia. En casos de que hallan cuatro personas y ocupen un solo baño, a pesar de que se limpie bien, pero en un segundo que se olvide o que se esté en blanco, habrá contagio, por eso es que es la mejor solución. Allá hay un control diario de dos veces al día, toman la presión, temperatura, el control es completo; hay chequeo, en la casa no se cumple de la misma manera que en las residencias sanitarias".

A ello, González añadió que "estuve en junio cuando recién comenzó esto, fui una de las primeras en esta en el Casino Marino del Sol, antes era complejo, era mal visto, poco menos que se discriminaba por tener covid; hoy no, hasta se publica en redes sociales. Cuando tuve covid no fue así, me vinieron a buscar con todo el protocolo correspondiente, hubo una rigidez, llegó un furgón, hubo distancia, se cumplieron las normas, hubo muchos cuidados. Hoy la gente se cree inmune, se enojan porque hay cuarentena, porque cierran el mall, no hay cómo achuntarle, finalmente salimos todos perjudicados".

La chillanvejana Macarena Alarcón, de 34 años, en mayo de 2020 se contagió con covid junto al grupo familiar, considerando un total de seis personas, entre ellas su marido e hijo de ocho años. Ella se encontró por cerca de un mes en residencia en Quinchamalí. "Invito a la población que tiene acceso a que vayan a residencias porque es u lugar seguro y evita que se propague el virus entre los familiares. Hay que ir con seguridad, se está bien atendido, el personal está muy preocupado de control de signos vitales, y cualquier problema que presenten son derivados oportunamente. Hay condiciones óptimas para que no se propague el virus. Mi experiencia fue súper buena, éramos un grupo familiar de seis personas, y debido a la residencia evitamos que los dos menores se agravaran".

Llaman a utilizar las residencias

Un total de diez establecimientos en distintas zonas de la región están hoy dispuestos con el fin de residencia sanitaria en Ñuble.

La autoridad de Salud en la región declaró que a los pacientes se les realiza un monitoreo clínico permanente.

Ex pacientes que padecieron el covid en la región brindaron sus puntos de vista acerca de la utilización de las residencias, coincidiendo ampliamente en que son un espacio efectivo para evitar la propagación del virus.

Entregan 25 notebooks a estudiantes

EDUCACIÓN. Beneficiados son de la Escuela Especial Constitución.
E-mail Compartir

Veinticinco notebooks HP con sus respectivos módem de internet banda ancha recibieron alumnos de la Escuela Especial Constitución en Chillán, gracias al Fondo Nacional de Apoyo a Instituciones Educativas 2020 del Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, que les permitirán reducir las barreras de acceso tecnológico y complementar el proceso educativo en el contexto de pandemia.

Al respecto, la seremi de Desarrollo Social, Doris Osses, expresó que "estamos muy contentos porque una vez más, a través de Senadis podemos colaborar y ayudar a la Escuela Especial Constitución, una escuela de mucha trayectoria en Ñuble, que actualmente atiende a más de 50 niños y jóvenes con algún grado de discapacidad intelectual y que, además, pertenecen a hogares vulnerables".

Por su parte, el seremi de Gobierno, Raúl Martínez, destacó que "para nosotros es sumamente importante ver cómo se siguen cumpliendo los compromisos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en temas educacionales. Hoy día, cuando se hace más complejo el comunicarse y el poder entregar información desde el punto de vista de la educación, se hacen mucho más valiosas estas oportunidades que hoy día se entregan a niños con discapacidad en la región".

El director regional de Senadis, Sergio Arévalo, junto con destacar la importancia de las herramientas tecnológicas en el proceso formativo remoto de alumnos con discapacidad destacó el hecho que "instituciones educativas de la región conozcan y participen de los programas que tiene el Servicio y se atrevan a buscar estas formas de financiamiento. Contarles que en general, en esta línea programática, en la región de Ñuble, se ha beneficiado a dos escuelas especiales y a más de 50 alumnos con discapacidad de la región".

La propuesta de trabajo del establecimiento está dirigida a mitigar el problema de accesibilidad en los procesos formativos remotos del estudiantado con discapacidad, eliminando en el mediano plazo y de forma definitiva las barreras de acceso a las tecnologías.

Impulsarán con programa digital emprendimientos de 60 ñublensinas

E-mail Compartir

El programa digital Juntas Crecemos que dicta Prodemu entregará capacitación y financiamiento a 60 emprendedoras ñublensinas para que inicien o continúen con el funcionamiento de un negocio.

La directora regional, María Cecilia Varas Benavente, explica que "nosotros trabajamos en base a 8 Rutas de Aprendizaje, entre las cuales está la Ruta del Emprendimiento y dentro de ella se enmarca el programa Juntas Crecemos, en el cual las mujeres se reconocen a sí mismas como trabajadoras independientes y adquieren herramientas digitales para habilitar y proyectar su emprendimiento".

El taller digital les permitirá establecer estrategias de venta para incrementar los ingresos del negocio y mejorar sus habilidades para vender; planificar los ingresos y gastos, separando las finanzas personales de la familia y del negocio.

Becan a siete alumnos para seguir sus estudios superiores

E-mail Compartir

El esfuerzo, dedicación y compromiso con los estudios se premian. La municipalidad de Bulnes y el Instituto Diego Portales entregaron becas a jóvenes de la comuna para que puedan continuar con sus estudios superiores.

Se trata de alumnos de escasos recursos, pero que desean mejorar sus condiciones académicas y aspirar a un futuro mejor.

La iniciativa se concretó luego de que el alcalde Jorge Hidalgo Oñate y el municipio firmaran hace un tiempo un convenio con la entidad educativa.

De esta manera, "jóvenes de la comuna que están dentro del 40% de vulnerabilidad según la Ficha de Protección Social podrán continuar sus estudios", destacó el encargado de la Oficina de la Juventud, Damián Ramírez.