Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Suman profesionales para el deporte paralímpico

PROMESAS CHILE. Potenciarán el tenis de mesa y el atletismo.
E-mail Compartir

Desde este año el Mindep-IND Ñuble decidió sumar a su programa Promesas Chile las disciplinas de para-tenis de mesa y atletismo paralímpico, con el objetivo de potenciar el deporte adaptado en la región y encaminar a sus exponentes al alto rendimiento.

Cada disciplina estará conformada por un grupo de 10 deportistas entre 15 y 28 años que serán dirigidos por entrenadores especialistas en el área que buscarán sacar el mayor rendimiento de sus dirigidos.

El equipo de atletismo paralímpico será dirigido por Bernardita Maldonado, entrenadora certificada por el Comité Paralímpico y que cuenta con seis años de experiencia en el desarrollo de la disciplina.

Por su parte, el para-tenis de mesa estará a cargo de Esteban Carrasco, quien también posee certificación del Comité Paralímpico y ha dirigido a la Selección Chilena de Tenis de Mesa de Sordos, la rama paralímpica de la Universidad del Bío-Bío y el Club Deportivo Paralímpico de Chillán, entre otros equipos.

"Me parece una excelente oportunidad para seguir desarrollando el Para tenis de mesa en Ñuble. Además, siento que es un reconocimiento al trabajo que vengo realizando junto a diferentes deportistas de esta disciplina desde el año 2014, en donde hemos conseguido buenos resultados a nivel nacional e internacional. Espero estar a la altura de la responsabilidad que amerita este importante programa", sostuvo Carrasco.

Con la inclusión de ambas disciplinas al programa Promesas Chile se beneficiará directamente a 89 promisorios talentos de Ñuble, ya que también se abarcan los deportes convencionales de ciclismo de ruta, bmx, atletismo y tenis de mesa.

El seremi del Deporte, Edgardo Rodríguez, asegura que "el programa Promesas Chile busca encaminar a los jóvenes talentos de Ñuble y todo el país al alto rendimiento, con la mira puesta en los Panamericanos y Para-Panamericanos de Santiago 2023. No solo les entrega apoyo en implementación a los deportistas, sino que también un seguimiento personalizado gracias a un equipo profesional compuesto por un metodólogo, psicólogo y kinesiólogo, además de los entrenadores especialistas en cada disciplina. Acá se forjan nuestras futuras estrellas".

Cabe destacar que el programa se ha adaptado a la pandemia con entrenamientos online, sesiones de práctica grupal con asistentes limitados según la fase de cada comuna y seguimiento psicológico a los deportistas. "Lo más importante es que no pierdan la motivación para entrenar", concluye el seremi Edgardo Rodríguez.

Ñublense quiere comenzar con una "diablura" ante la U. Católica

FÚTBOL El Rojo comenzará su participación en el Campeonato Nacional ante el tricampeón del fútbol chileno. La estadística en el "duelo de campeones" es favorable para la UC
E-mail Compartir

Llegó el momento para "Los Diablos Rojos". Hoy, a las 19:30 horas, Ñublense regresará al fútbol de honor frente a la Universidad Católica en el estadio Nelson Oyarzún Arenas. El clásico "duelo de campeones" será el primer gran desafío para los dirigidos de Jaime García, quien tendrá disponible a casi a todo su contingente para la jornada ante los tricampeones nacionales.

"Con muchas ansias. Uno siempre quiere jugar esos partidos. Uno entrena y se prepara para jugar contra el mejor. No será fácil. Vienen de ser campeón muchos años seguidos. Pero, nosotros confiamos en nuestra forma y en la intensidad. Esperamos hacerle un buen partido y tratar de sumar, que será importante este año", declaró el volante argentino, Federico Mateos, quien también debutará en Primera División.

La última vez que diablos y cruzados se enfrentaron en Chillán fue el 9 de agosto de 2014. En el Apertura 2014/2015 Ñublense venció por 2-1 a la UC en el Nelson Oyarzún Arenas. En aquella instancia, Boris Sagredo y Jonathan Cisternas anotaron para "Los Diablos Rojos". El descuento fue obra de Mark González desde los doce pasos.

Desde 1977, Ñublense y Universidad Católica se han enfrentado en 22 oportunidades en Primera División. Solamente en cinco ocasiones "Los Diablos Rojos" se quedaron con la victoria. Lo demás han sido seis empates y 12 derrotas. Una estadística que el Rojo espera acortar.

PASIONES CRUZADAS

Roberto Gutiérrez y Juan Leiva enfrentarán al equipo de sus amores. Gutiérrez, delantero ñublensino, tiene un reconocido fanatismo por la Universidad Católica, debido a su destacado paso por los de la franja. Por otra parte, Juan Leiva, reciente fichaje cruzado, volverá a Chillán después de reconocer su simpatía por "Los Diablos Rojos".

"Siempre es lindo ir a mi ciudad. Enfrentar a Ñublense lo veo como un rival más y lo quiero ganar, pero siempre es bueno ir a la ciudad y estar más cerca de mi familia, aunque con esto del virus no van a poder ir al estadio. Estoy con ganas de hacer un buen partido, con ganas de que el equipo siga sumando victorias y comenzar bien este torneo", declaró el oriundo de Chillán, Juan Leiva.

Desde la otra vereda, el "Pájaro" señaló: "Siempre ha sido un partido especial enfrentar a Católica porque fue la institución que me dio todas las armas para poder desarrollarme como futbolista profesional. Después, tenemos toda una historia con el club, donde hemos conseguido títulos. Me pone siempre muy contento poder enfrentar a Católica".

DIFÍCIL visita

El tricampeón del fútbol chileno y actual monarca de la Supercopa, ha sido el encargado de recibir a los recién ascendidos de la "B" en los últimos años. En el habitual duelo de campeones, los de la franja siempre se quedaron con los tres puntos.

En la primera jornada del torneo 2019, la UC venció por 2-1 al recién ascendido Coquimbo Unido en el Francisco Sánchez Rumoroso. Al año siguiente, "Los Cruzados" recibieron en Primera División a Santiago Wanderers con una goleada por 3-0, en el Elías Figueroa Brander de Valparaíso. Una ingrata bienvenida de la que Ñublense pretende zafar en Chillán.

Para esto, el técnico del Rojo, Jaime García, contará con casi todo su contingente para recibir preparados a los tricampeones nacionales. Las únicas dudas son el delantero Nicolás Guerra y el volante chileno-argentino Matías Moya. De todas formas, todo indica que, al menos Guerra, estará disponible para el duelo ante la UC.

De esta forma, Ñublense alineará con Hernán Muñoz en el arco; Bernardo Cerezo, Nicolás Vargas, Fabricio Fontanini y Jovany Campusano en la defensa; Esteban Carvajal, Branco Provoste, Federico Mateos y Fernando Cordero en el mediocampo. Arriba, Roberto Gutiérrez y Mathías Pinto serán los encargados de buscar los primeros goles del Rojo en la Primera División 2021.

En tanto, el entrenador de la UC, Gustavo Poyet, no podrá contar con su goleador Fernando Zampedri, por acumulación de tarjetas amarillas. Tampoco tendrá a Fernando Cornejo, Edson Puch, José Pedro Fuenzalida, Germán Lanaro y Francisco Silva. También, el volante Felipe Gutiérrez está en duda por molestias en sus rodillas. Finalmente, Carlos Montes e Ignacio Saavedra podrían llegar justo al duelo, tras su estadía en la selección nacional.

Así, el tricampeón nacional saltará a la cancha con Dituro; Rebolledo, Ampuero, Salomón y Parot en defensa; Fuentes, Leiva y Aued en la zona de volantes; para dejar arriba a Lezcano, Valencia y la promesa cruzada, Gonzalo Tapia.

19:30 Horas