Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Seis sumarios sanitarios se cursaron tras 22 notificaciones al fono denuncia

CUARENTENA. Denuncias por fiestas o reuniones clandestinas.
E-mail Compartir

Mirko Roca

El aumento de los contagios por covid-19 tiene en alerta a los vecinos de la región de Ñuble. De la mano de lo anterior, en el balance de ayer por parte de la Intendencia, las autoridades de la región revelaron un incremento de denuncias al "WhatsApp Alerta" o "Fono de Denuncia" (+569 7600 6508), cuya finalidad es alertar sobre las reuniones clandestinas en cuarentena.

"Hemos visto cómo han subido las denuncias de los fines de semana. Entre el día miércoles y viernes, hubo un promedio cercano a las 20 denuncias por día. Durante el fin de semana, la cifra se duplica. Hemos llegado a las 40 denuncias diarias. Por lo mismo, hemos desarrollado alrededor a 20 sumarios sanitarios acorde a todas las denuncias", declaró Cristóbal Jardua, Intendente de Ñuble.

Además, Jardua insistió que "es importante mantener el contacto con los vecinos, que son las personas que nos van colocando en alerta en este tipo de situaciones, cuyo objetivo es evitar que se sigan realizando para disminuir los casos. Los principales focos son las fiestas intradomiciliarias, o las reuniones entre amigos y familiares".

En la misma línea, el Jefe de Defensa Nacional de Ñuble, el coronel Jeffrey Bagatello, informó que existieron tres detenidos por infringir el estado de excepción. También, 17 personas fueron detenidas por no respetar el toque de queda. Sobre las denuncias sanitarias, Bagatello ratificó que "en el fono hubo 22 notificaciones, de las cuales, se cursaron seis sumarios sanitarios".

HOSPITALES AL LÍMITE

Los números de contagios por covid-19 siguen siendo los peores en tiempos de pandemia. Tanto en el país como en la región, el coronavirus avanza sin dar tregua a la red hospitalaria, y tampoco a las residencias sanitarias. Sobre la situación de Ñuble, la seremi de Salud, la doctora Marta Bravo, indicó que "tenemos un 79% de ocupación en general en las residencias de la región".

Respecto a la red asistencial, 131 personas se encuentran hospitalizadas por covid-19. De ellos, 55 pacientes se encuentran en estado crítico y 31 están asistidos por ventilación mecánica. Un aumento que refleja el peor momento de la crisis sanitaria. Ayer, Chile registró su tercer peor día y Ñuble superó los 200 contagios diarios.

"Estamos en los momentos más difíciles de la pandemia. No sólo a nivel regional, sino que también a nivel nacional, donde hemos visto un aumento de la ocupación de camas críticas a nivel nacional. La cifra de contagio no baja. Llevamos cuatro días consecutivos en el país con más de siete mil casos diarios, cosa que no habíamos visto en la primera ola", declaró el subdirector de Gestión Asistencia del Servicio de Salud Ñuble, el doctor Max Besser.

Además, Besser enfatizó en que "el virus está muy presente en nuestra región y tenemos que extremar todas las medidas. Debemos cuidarnos. La red asistencial está muy exigida, por lo que debemos hacer todos los esfuerzos para disminuir los contagios".

Sobre los 211 nuevos casos en Ñuble, Chillán contabilizó 87 nuevos casos, San Carlos 17, Chillán Viejo 12, Quillón 11, Bulnes 11, Cobquecura 10, San Ignacio 8, Yungay 7, El Carmen 6, Quirihue 6, Coihueco 6, Portezuelo 5, Pinto 5, San Fabián 4, Trehuaco 4, Coelemu 4, Ñiquén 4, Ninhue 2 y Ranquil, que notificó dos contagiados.

"Les pedimos paciencia a los vecinos. Sabemos las molestias que significa esta restricción de libertad, pero se hace con el objetivo de ayudar a toda la región de Ñuble y evitar que el hospital siga colapsado de la forma en la que ha estado hasta el día de hoy", solicitó el intendente a los habitantes de la región, cuyas comunas en cuarentena enfrentaron el fin de semana más restrictivo en lo que va de pandemia.

"En el fono hubo 22 notificaciones, de las cuales, se cursaron seis sumarios sanitarios".

Coronel Jeffrey Bagatello, Jefe de Defensa en Ñuble

Ñuble supera el 50% en vacunación covid destacando a nivel nacional

CORONAVIRUS. Más de 317 mil personas ya han recibido la primera dosis. Mayores de 60 años llegan a los 37 mil 573 vacunados.
E-mail Compartir

"Es importante esta vacunación. Hay países en los que aún no comienzan a vacunar y acá ya estoy con mi segunda dosis lista, lo que me da tranquilidad, pero hay que seguir cuidándose", comenta Ramiro Lara (65), tras ser inmunizado contra el Covid-19 en uno de los 107 puntos dispuestos en las 21 comunas de Ñuble. La región destaca a nivel nacional en la cobertura alcanzada. Así lo ratifica Cristóbal Jardua, intendente de Ñuble, quien resaltó el 50,2% que registra la región en administración de las primeras dosis (317 mil personas).

"Es un proceso exitoso en el que Ñuble ha avanzado de manera ordenada manteniéndose en el segundo lugar a nivel nacional en porcentaje de población objetivo a inmunizar, logrando que el 50% de la población de Ñuble haya recibido su primera dosis y que seamos la región que más adultos mayores y crónicos ha inmunizado", puntualizó Jardua, añadiendo que los positivos indicadores derivan del trabajo colaborativo y coordinado entre los centros de salud, municipios, policías, funcionarios de Gobierno, además de la disposición de los vecinos que han acudido de manera ordenada y responsable a vacunarse.

Marta Bravo, seremi de Salud, desglosó las cifras que mantienen a Ñuble en los primeros lugares de cobertura: "Lideramos a nivel nacional las primeras dosis administradas a personas con patologías crónicas y mayores de 60 años, con un 70,39% (37 mil 573 vacunados) y 86.35% (95 mil 748 personas), respectivamente. En segundas dosis, en personas mayores de 60 años, la completitud del esquema llega a 70,13%, la más alta del país".

"Estamos muy contentos con el desarrollo del proceso de vacunación, que ha situado a Ñuble dentro de las regiones con mayor cobertura y avance, lo que desde el punto de vista logístico y sanitario, implica un tremendo desafío para nuestra red asistencial. Fue así como más de 300 funcionarios desplegados en más de cien puntos instalados en toda la Región, nos permitieron disponer de la inmunización no solo en los propios centros de salud, sino también en sedes comunitarias, escuelas y recintos deportivos, garantizando un proceso seguro y ágil para nuestros usuarios", destacó Ricardo Sánchez, director del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), añadiendo que "indudablemente esto es posible, gracias al enorme esfuerzo de nuestra red de atención primaria, que gracias a su experiencia y compromiso, ha mantenido este trabajo que seguirá sin detención durante los próximos meses".