Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros registró 135 detenidos por incumplir medidas sanitarias

FISCALIZACIONES. Se suman 72 infracciones por restricción vehicular
E-mail Compartir

Entre las 5.00 horas del sábado 27 y las 5.00 horas de este lunes 29 de marzo, Carabineros detuvo en la región a 135 personas que incumplieron las medidas sanitarias, despliegue de controles y fiscalizaciones aleatorias que tuvieron por objetivo proteger a la comunidad.

Los servicios focalizados en toda la región, permitió a Carabineros detener a 105 personas que no portaban permiso de desplazamiento, temporal o colectivo, en comunas con confinamiento, y a otras 30 que vulneraron el toque de queda.

"Los fines de semana es cuando más control y fiscalización se requiere, por eso estuvimos desplegados en diversos puntos de la región, de forma aleatoria, verificando el cumplimiento de las medidas sanitarias y que los vecinos acataran estas disposiciones. Si bien este fin de semana permanecieron bloqueados los permisos de desplazamiento general, este sábado y domingo mantuvimos la cifra superior a las 100 detenciones, como ha sido la tónica de los fines de semana en pandemia", comentó el jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general Mario Sepúlveda Peralta.

Los equipos en terreno de todas las unidades policiales de Ñuble, incluido el personal de Control de Orden Público y de Carreteras, realizaron en total 3.687 controles vehiculares, donde cursaron diversas faltas a la normativa de Tránsito, 72 de ellas por incumplimiento de la restricción vehicular.

También realizaron 513 fiscalizaciones de salvoconductos.En la labor del fin semana, Carabineros efectuó 4.670 controles Covid, para verificar el cumplimiento de las cuarentenas obligatorias por contagio y las preventivas por contacto estrecho.

"Carabineros seguirá controlando y fiscalizando durante las 24 horas del día y durante toda la semana el cumplimiento de las disposiciones, ya que nuestra principal misión en este momento complejo para las familias, es la integridad de cada persona", agregó el General Sepúlveda.

Con puntos fijos y móviles fiscalizarán movilidad durante la Semana Santa

SEGURIDAD. "El fin de semana que pasó, la región se manifestó de muy buena forma y comprendió lo que estaba sucediendo y se mantuvo en sus casas", sostuvo jefe de Defensa en Ñuble.
E-mail Compartir

Mirko Roca

La Región de Ñuble se prepara para el próximo fin de semana largo por Semana Santa que, en tiempos normales, conllevaba una gran movilidad por parte de la población. Sin embargo, por los altos números de contagio por covid-19, una vez más la tradicional festividad religiosa estará enmarcada por el confinamiento.

En este sentido, el jefe de Defensa Nacional de Ñuble, el coronel Jeffrey Bagatello anunció que, para el próximo fin de semana, las unidades militares fiscalizarán vía puntos fijos y móviles, para corroborar el confinamiento en las comunas en cuarentena.

"El objetivo final deseado es reducir la movilidad. Para el fin de semana ya tenemos una estrategia y una planificación para reducir la movilidad a través de puntos fijos y móviles. Hay que tomar en consideración que en estos últimos tres días hemos tenido más de 7 mil contagios y en la red asistencial estamos sobre el 95% ocupados", sostuvo Bagatello.

Además, el coronel agregó que "hay que buscar la forma de reducir la movilidad tanto de personas como de vehículos. Se trabajará de la misma manera. El fin de semana que pasó, la región se manifestó de muy buena forma y comprendió lo que estaba sucediendo y se mantuvo en sus casas".

De la misma forma, desde Carabineros señalaron que, para este fin de semana largo, se implementará el plan "Ruta Segura" que buscará controlar la movilidad en distintos puntos de la región de Ñuble. Se fiscalizará la Ruta 5 Sur, los distintos accesos a la región y todas las rutas que conectan a las comunas como Yungay, Quirihue, San Carlos, Pinto, San Fabián, etc. Esta "Ruta Segura" será la misma planificación que se activa para todos los fines de semana largo y festivos comunes.

"Nos encantaría que no fuese necesario este tipo de restricciones, sino que, con la voluntad de los vecinos, entendiendo de la condición que se encuentra a nivel regional, nacional y a nivel hospitalario, la gente tomara consciencia. Pero no es así y dependemos de las fiscalizaciones", declaró el intendente regional, Cristóbal Jardua.

Cabe recordar que la Región de Ñuble no contará con cordones sanitarios para esta Semana Santa. La medida solo regirá para la Región Metropolitana, Valparaíso, Biobío y La Araucanía. Además, seguirá normalmente la restricción vehicular de los fines de semana, que será informada a través de las redes sociales de la Intendencia de Ñuble. Para el día viernes, la prohibición para los vehículos comenzará desde las 20 hasta a las 24 horas, para aquellas patentes finalizadas en 0 y pares.

Convocan a mujeres Ñuble a terminar su enseñanza media para fines laborales

PRODEMU. Interesadas deben tener más de 18 años.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo PRODEMU llevará a cabo el programa Cumpliendo Un Sueño, el que permitirá que mujeres adultas que desertaron del sistema educacional finalicen su educación a través de la nivelación y validación de estudios para fines laborales.

La directora regional de PRODEMU, María Cecilia Varas Benavente, explica que "la Validación de Estudios para fines laborales se enmarca dentro de la Ruta de Empleo Dependiente de PRODEMU y busca contribuir al proceso de empoderamiento de las mujeres mediante la generación de un espacio de reconocimiento de sí mismas como trabajadoras y del desarrollo de competencias de empleabilidad y proyección para su inserción laboral dependiente".

Las ñublensinas interesadas en participar en el programa Cumpliendo un Sueño deben tener más de 18 años y aprobado, como mínimo, 8vo básico. Además, de conocimiento de herramientas digitales básicas como correo electrónico y acceso a páginas web y poseer un celular o computador con acceso a internet.

Debido al actual contexto sanitario el aprendizaje se realizará a distancia, es decir, las participantes contarán con una plataforma de formación virtual, www.graduate.cl, donde encontrarán los contenidos de cada unidad, así como ejercicios y evaluaciones. Esta plataforma estará habilitada durante todo el desarrollo de la intervención, por lo cual cada mujer podrá planificar el estudio de los contenidos.

María Cecilia Varas extiende la invitación a finalizar su escolaridad a las mujeres migrantes, mujeres rurales y hombres de Ñuble.

Para información e inscripciones llamar al fono +569 8293 7103 o escribir al mail t_gatica@prodemu.cl

Detienen a dos hombres que circulaban con dos escopetas, un revólver y droga

E-mail Compartir

Si bien estamos en plena cuarentena en varias comunas de Ñuble y ello supone una menor movilidad, siempre hay personas que intentan desafiar las medidas restrictivas.

En control vehicular, Carabineros de la 1ª Comisaría San Carlos detuvo a dos sujetos que circulaban sin permiso de desplazamiento, con dos escopetas, un revólver, munición y dosis de marihuana elaborada y pasta base.

Ambos individuos fueron puestos a disposición del Tribunal por los delitos de porte y tenencia ilegal de armamento, infracción a la Ley 20.000 de Drogas y infracción al art. 318 por incumplir normas sanitarias.