Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Región suma nuevo récord: son 147 las personas hospitalizadas por covid-19

PANDEMIA. Además, San Fabián y Yungay pasan a cuarentena desde este jueves.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Hasta el 1 de abril de 2021, el máximo de pacientes hospitalizados por coronavirus en la región era de 140 (de los cuales 64 en unidades de paciente crítico y 42 conectados a ventilación mecánica). Sin embargo, ayer, la red asistencial de Ñuble vivió otro peak al registrar 147 ñublensinos internados en los recintos de salud local.

"Es la cifra más alta de pacientes hospitalizados a lo largo de toda la pandemia. Lo mismo en cuanto a las personas en unidades críticas. Como hemos ido aumentando las camas críticas, lamentablemente, dado el aumento de casos diarios que se relaciona directamente con el número de personas que se hospitaliza, por ende también hoy tenemos más personas en las unidades de pacientes críticos, con 67. Y también tenemos la cifra más alta de personas conectadas a ventilación mecánica que es de 46", detalló el subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, Max Besser.

En esa línea, Besser recordó que al inicio de la crisis sanitaria se partió con 26 camas con ventilación mecánica. "Si se dan cuenta es que el número de hoy, 46, es muy mayor a lo que nosotros planificamos en esta primera etapa, las cuales se han ido aumentando de forma gradual y nos han permitido mantener a las personas que requieran una unidad crítica poder ingresar a la sala según las necesidades", expresó.

En cuanto a las cifras históricas, el subdirector de Gestión Asistencial evidenció que el primer peak se registró en septiembre de 2020 cuando hubo el primer número alto de hospitalizados con 92 personas. El más alto del año pasado. Añadió que "desde ahí entramos a la segunda cuarentena en la intercomuna, la cual logró bajar las personas hospitalizadas, cosa se mantuvo en octubre y fue lentamente aumentado en noviembre y diciembre. Pero después, en 2021, en todos los meses hemos tenido más de 100 personas hospitalizadas. Lamentablemente este número sigue en alza y es muy necesario que logremos bajarlo".

De igual modo, indicó que "lo mismo ocurre con las personas en UCI. Y en ventilación mecánica ha ido aumentando mes a mes. A principio del año pasado manteníamos un número en el rango cercano a 20 personas en ventilación mecánica y ahora vemos esta alarmante cifra de más de 40 personas conectadas".

En tanto, indicó que, hasta ayer, la disponibilidad de camas críticas para pacientes covid era de un 7%. "Es muy importante mencionar que este porcentaje es en relación al ya aumentado en número importante de camas críticas. Prácticamente se ha triplicado el número de camas, por lo que es muy importante saber que estamos hablando de una capacidad ya aumentada. Lo mismo mencionar que este número es bien variable y dinámico durante el día, dado que hay una alta rotación de pacientes de una unidad a otra, tanto como egresando como ingresando".

Edades

Con respecto al rango etario hospitalizado, Besser precisó que "vemos un importante número de personas entre los 50 y 69 años, la mayor cantidad de personas en UCI. Vemos también cómo ha disminuido los mayores de 70 años, ha sido el efecto del exitoso plan de vacunación en la región. También es alarmantemente cómo ha aumentado el número de personas jóvenes las cuales están en estado grave producto de esta enfermedad".

En detalle, el director del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, quien expresó que "lamentablemente registramos 53 pacientes en las UCI de la Región y de ellos, el 60% tiene menos de 59 años, incluso tenemos a 4 usuarios menores de 39 años y 12 con menos de 40". Añadió que "esto debemos entenderlo como un llamado de atención, ya que personas cada vez más jóvenes están requiriendo de ventilación mecánica y se enferman gravemente a causa del covid-19".

A cuarentena

Durante la jornada de ayer, hubo 180 nuevos pacientes confirmados de covid 19 en la región;24% de ellos pesquisados por BAC. A la fecha, hay un total acumulado de 22.222 casos, de los cuales, 1.020 están activos.

Por otro lado, el Ministerio de Salud anunció que las comunas de San Fabián y Yungay entran a cuarentena. Al respecto, el jefe de la Defensa Nacional en Ñuble, coronel Jeffrey Bagatello, precisó que " a partir del jueves entraremos en cuarentena con 13 comunas de la región, eso equivale a una población de 426.992 personas, un 83%. Seis comunas en transición, que equivale a un 13%; y finalmente, dos comunas en preparación, que equivale a un 4% de la población".

"Es la cifra más alta de pacientes hospitalizados a lo largo de toda la pandemia. Lo mismo en cuanto a las personas en unidades críticas".

Max Besser, Subdir. Gestión Asistencial

Ruta Segura de Semana Santa cerró con 198 detenidos en Ñuble

POLICIAL. De estos, 141 fueron aprehendidos por no contar con permisos de desplazamientos. Cifra es mayor que en 2020.
E-mail Compartir

Si en años anteriores se buscaba que durante Semana Santa no se registraran accidentes que lamentar, durante este 2021 se sumó el ingrediente de evitar la propagación del covid-19 a través de la movilidad de las personas.

Es por ello que, tras cuatro jornadas de servicios preventivos especiales en marco del plan "Ruta Segura", Carabineros Ñuble cerró el fin de semana largo con 198 detenidos por incumplir la normativa sanitaria. Eso sí, sin fallecidos.

El jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general Mario Sepúlveda, explicó que este fin de semana hubo un alza en las detenciones respecto a 2020, que registró 121 aprehendidos por vulnerar medidas sanitarias, para alcanzar este 2021 la cifra de 198 detenidos, 32 de ellos, es decir un 16,6%, fue reincidente en el hecho. "Tuvimos una importante cantidad de aprehensiones, más que el año pasado en la misma festividad religiosa, lo que nos muestra que hay un grupo importante de personas que persisten en el incumplimiento de las medidas y ponen en peligro su salud y la de sus familias", comentó.

En tanto, el intendente Cristóbal Jardua aportó que "estamos viviendo uno de los momentos más complejos de la pandemia; todavía vemos que la gente se sigue exponiendo imprudentemente a ser fiscalizado y no quieren comprender la real situación que vemos en la región; tenemos números que son difíciles de abordar y desde hoy entran en vigencia algunas modificaciones que buscan disminuir la movilidad".

Aprehensiones

En detalle, Carabineros cifró 141 detenciones por falta de permisos de desplazamiento, 52 por vulnerar el toque de queda, 4 que no usaban mascarilla en espacios públicos y un detenido que incumplió su confinamiento por contacto estrecho.

En contexto del servicio "Ruta Segura", el personal policial realizó en las principales rutas de la región y vías que conectan a las comunas un total de 2.785 controles vehiculares, entre los cuales registró 294 infracciones por restricción vehicular y otras 371 infracciones por diversas faltas a la Ley de Tránsito, como conducir sin licencia , exceso de velocidad, usar celular en la conducción y estacionar en lugares indebidos, entre otros. "Además, durante estos cuatro días de nuestro plan preventivo, el personal detuvo a siete personas por conducir en estado de ebriedad y a uno por conducir bajo la influencia del alcohol lo que, en definitiva, nos permitió evitar ocho probables accidentes de tránsito con resultados nefastos", agregó el general.

En materia de siniestros viales totales, la institución registró ocho accidentes de tránsito, uno más que el mismo feriado del año pasado, sin resultados fatales.