Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comunidad será un actor relevante en la Cuenta Pública gestión 2020 del Servicio de Salud Ñuble

REGIONAL. En un nuevo Consejo Integrado de la Red Asistencial, autoridades de salud invitaron a representantes de la sociedad civil a ser parte activa de este ejercicio de transparencia.
E-mail Compartir

Frente a representantes de la ciudadanía y funcionarios de los establecimientos sanitarios de la Región, que conforman el Consejo Integrado de la Red Asistencial, el Director del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, entregó los detalles de la próxima cuenta pública institucional.

Si bien la actividad se realizará de manera virtual, desde el organismo público relevaron la importancia de la participación comunitaria, razón por la cual, se organizaron una serie de diálogos ciudadanos con el propósito de levantar y conocer los temas qué le importan a la población de Ñuble.

En este sentido, el Director del SSÑ, Ricardo Sánchez Opazo, explicó que "el propósito es garantizar la participación y espacios de diálogo a pesar de estar en pandemia. Queremos seguir comunicando nuestros logros, avances y también desafíos en este nuevo escenario con el propósito de dar a conocer nuestra gestión; construir participativamente las iniciativas que mejoran la calidad de vida de nuestra población y asegurar la transparencia y el acceso a la información pública".

A su vez, Susana Yáñez Valdés, Jefa del Departamento de Promoción, Participación Social y Satisfacción Usuaria, detalló que "a través de esta nueva metodología, buscamos fortalecer la comunicación digital que nos permite estar conectados, seguros e informados, por ello, paralelamente estamos otorgando distintas formas de ser parte de este ejercicio".

La profesional indicó que "una de estas maneras es siendo parte del CIRA, pero también conectándose a los diálogos temáticos para conversar de la gestión en salud, los que se realizarán los días 12, 16 y 20 de abril y serán transmitidos a las 11:00 horas, a través de las redes sociales del Servicio de Salud Ñuble @SaludNuble.

También existe un formulario de consultas abierto a la comunidad, disponible en www.serviciodesaludnuble.cl, donde se pueden plantear las preguntas, las que serán respondidas por el director de la institución durante el ejercicio ciudadano.

Se registró cifra récord de 234 contagios y no se descarta extender la cuarentena

ÑUBLE. En promedio, entre una y tres personas ingresan diariamente a la UCI. En la red asistencial se encuentran internadas 140 personas, 30% de ellos tiene menos de 50 años.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Pese a estar el 99% de la población de Ñuble en cuarentena, la pandemia sigue sin dar respiros. De acuerdo al balance del ministerio de Salud, ayer se confirmaron 234 casos nuevos, transformándose en la cifra más alta de contagios. Además de reportarse un fallecimiento, con lo que los contagios totalizan 23.014 mientras que los decesos sumaron 425.

Ante el complicado escenario que atraviesa la región, que se traduce en que de las 21 comunas, 14 se encuentren en Cuarentena, 6 en Transición y solo Ninhue en Preparación, el intendente Cristóbal Jardua, llamó a los ñublensinos a actuar de manera responsable.

"Hacemos un llamado a los vecinos a la responsabilidad, a buscar una conducta adecuada a la compleja situación que estamos viviendo. La estadística es bien compleja, con un alto número de pacientes. Por ejemplo, en el hospital de San Carlos tenemos todas las camas de UCI ocupadas, con pacientes cuyo promedio de edad es de 54 años, incluso una mujer de 31 años que se encuentra bastante grave", remarcó Jardua.

El próximo 18 de abril se cumple un mes desde se decretó Cuarentena a Chillán y Chillán Viejo, sin embargo a una semana de ese plazo, si bien se mostró esperanzado en poder revertir las cifras, la máxima autoridad ñublensina no descartó en que la intercomuna extendiera el confinamiento más allá del mes, establecido como plazo máximo para permanecer en Fase 1 en el marco del Plan Paso a Paso.

"Siempre la prioridad va a ser la salud de las personas, y si las condiciones no están dadas no vamos a poder cambiar de fase. Pero sí todavía nos queda una semana, y esta pandemia nos ha demostrado que en dos días la situación puede variar mucho. Por ende, a una semana de tomar esa decisión no podemos adelantar o descartar nada", sentenció el intendente Jardua.

Situación hospitalaria

Según el reporte del Minsal en Ñuble, se mantienen internadas 140 personas, 65 en la Unidad de Paciente Crítico y 43 conectados a ventilación mecánica, llegando la disponibilidad de camas críticas para pacientes covid al 10%, número sujeto a variación, tomando en cuenta que en promedio ingresan diariamente a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), entre uno y tres pacientes.

"La disponibilidad de camas críticas para pacientes covid es 10%, cifra bien variable , ya que por día tenemos el ingreso en promedio de entre uno a tres pacientes a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que requieren intubación. El 30% hospitalizados tiene menos de 50 años, cuatro menores de 40 años y cuatro de más de 70 años. La gran mayoría está entre los 50 y 59 años", puntualizó Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ).

"Siempre la prioridad va a ser la salud de las personas, y si las condiciones no están dadas no vamos a poder cambiar de fase".

Cristóbal Jardua, Intendente de Ñuble

"Por día tenemos el ingreso en promedio de entre uno a tres pacientes a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Max Besser, SubDir. Gestión Asistencial SSÑ