Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Muerte de matrimonio causa tristeza en feria de San Carlos

ACCIDENTE. En la Feria Libre Emilio Bastías Villagra de San Carlos recordaron al matrimonio fallecido con ofrendas florales y fotografías.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Finalmente el Servicio Médico Legal en Ñuble confirmó las identidades de las dos personas fallecidas durante la mañana del jueves en un accidente vehicular. Fue mediante un parte de dicha institución entregada a Fiscalía, quien inició una investigación en torno al hecho, que se dio a conocer que se trata de Daniel Andrade, de 71 años, y de María Ester Caro, de 63 años, quienes perdieron sus vidas tras el accidente en la ruta que une San Carlos con Chillán.

Su lugar de trabajo de hace más de 20 años, la 'Feria Libre Emilio Bastias Villagra', más precisamente en el puesto en que María Ester y Daniel ofrecían sus frutas y verduras a los asistentes, amaneció la jornada de ayer con ofrendas florales y globos negros en señal de luto. Además, al centro del puesto, yacía una foto vertical en honor al matrimonio fallecido. Con dicha conmoción y pesar fueron recordados, pues según declaró Marcelo Bastías, presidente del directorio de la feria, ellos serán recordados como parte de la gran familia de la feria.

"Ellos eran colegas de años, largos años. Imagínese tomar una noticia así de colegas, quedamos todos tristes, algo preocupados de cómo poder ayudar. Lo definiría como una gran tristeza durante este momento la verdad", dijo el dirigente sancarlino. A primeras horas de la jornada el puesto del matrimonio Andrade Caro fue ordenado y allí depositaron los arreglos florales. Además se espera que el homenaje simbólico perdure y se adorne dicho lugar.

Marcelo Bastías sostuvo que el matrimonio era gente tranquila y que tenían vocación de pequeños agricultores, tanto así que incluso sembraban parte de sus productos, sobre todo hortalizas. "Ellos vendían fruta y verdura, también sembraban sus hortalizas, tenían su campito; sembraban repollo, coliflor, lechuga, eran en el fondo pequeños agricultores. Ellos llevaban más de 20 años trabajando aquí, cerca de 25 años diría (...) Acá somos una familia, hoy siento que nadie trabajó tranquilo".

Según dieron a conocer fuentes de la feria en cuestión, el hijo del matrimonio, quien viajaba en el vehículo siniestrado también, ya se encuentra en casa con el alta médica, aunque con leves lesiones pero en buen estado.

Se espera que el funeral se realice durante el día domingo. En tanto, el velatorio se realiza en el Salón Velatorio de Servicios Funerarios Ibáñez, Balmaceda 744.

Accidente

En medio de la edición de ayer se dio a conocer el fatal accidente que terminó con la vida del matrimonio que hoy se dio a conocer su identidad por parte del SML en Ñuble. Es preciso mencionar que desde Carabineros informaron que el siniestro vial, tipo colisión por alcance, se produjo en dirección al sur, cuando un tractocamión con semiremolque impactó a una camioneta 3/4 que lo precedía. Además, desde Fiscalía informaron que se abrió una investigación a causa del fatal hecho relatado, el que ocurrió a la altura de servicentro Petrobrás, entre San Carlos y Chillán.

Caso LED: Fiscalía formaliza a ex funcionario de Ministerio de Energía

E-mail Compartir

Una nueva formalización realizó la Fiscal Regional de Ñuble, Nayalet Mansilla Donoso, en el marco del llamado Caso Luminarias LED. Se trata de la comunicación de que se sigue una investigación en contra de P.P.Q, ex funcionario del Ministerio de Energía, quien fue formalizado por cohecho y violación de secretos, tras recibir pagos por $184 millones 620 mil de parte de empresas Itelecom. Esto, a cambio de favorecer a este holding en los procesos de licitación de luminarias LED en municipios del país, según indican desde Fiscalía.

Precisamente, en esta misma investigación, la Fiscalía también formalizó a los dueños de Itelecom: Marcelo Lefort Hernández, gerente general y representante legal; Ricardo Rodríguez Bizama, gerente comercial, y Pedro Guerra Guerrero, gerente de ventas. A todos se les investiga por el delito de soborno.

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago decretó arresto domiciliario total para todos los formalizados. Marcelo Lefort, sin embargo, continuará en prisión preventiva, pues cumple esta medida cautelar desde mayo de 2020, cuando fue formalizado por la arista Chillán.

La Fiscal Regional de Ñuble Nayalet Mansilla Donoso está a cargo, por instrucción del Fiscal Nacional Jorge Abbott, de todas las investigaciones por este caso en el país, a excepción de Iquique, la que está en otro estado procesal tras dos años de indagatorias. De esta forma, en manos de la fiscal Nayalet Mansilla se mantienen unas 25 investigaciones en diferentes municipios.

En la formalización, la Fiscal Nayalet Mansilla expuso que el ex funcionario, "se desempeñaba como profesional de la División de Eficiencia Energética en la Subsecretaría de Energía, correspondiéndole actuar en los procesos de confección de bases de licitación para el recambio de luminarias de alumbrado público de diversas comunas, además de integrar las respectivas comisiones evaluadoras en los distintos procesos licitatorios".

Detienen a hombre por eventual abuso sexual

PDI. El imputado formalizado por la Fiscalía Local de Quirihue quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) Chillán, detuvieron a hombre por delito de abuso sexual reiterado a menor de 14 años, gracias a resultados de investigación que se venía realizando desde agosto del año 2020.

El jefe de la unidad especializada comisario Romy Lara señaló que "en virtud de una orden de investigar emanada del Ministerio Público por delito de abuso sexual de menor de 14 años, los oficiales policiales se encontraban realizando diversas diligencias de investigación logrando establecer responsabilidad en los hechos del imputado de 45 años de edad, sin antecedentes policiales, quien cometió el delito en reiteradas oportunidades"

La fiscal (s) de Quirihue, Gloria González puntualizó que "el imputado fue formalizado por 7 delitos de abuso sexual cometidos entre los años 2016 y 2020, hechos ejecutados cuando la niña tenía entre 10 y 13 años".

La persecutora precisó que "el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán escuchó la prueba rendida por la Fiscalía y por la Defensa, logrando la convicción, más allá de toda duda razonable, que los hechos habían acaecido de la manera que el Ministerio Público acusó, logrando con ello un veredicto condenatorio".

Diputado Jorge Sabag solicita prorrogar Operación Renta 2021 por la pandemia

PARLAMENTARIO. Pide considerar las restricciones de movilidad y el riesgo de contagio debido a la pandemia.
E-mail Compartir

El diputado DC, Jorge Sabag solicitó al Gobierno, posponer la Operación Renta 2021, considerando las restricciones de movilidad y el riesgo de contagio debido a la pandemia.

Si bien el Gobierno incluyó a los contadores como trabajadores esenciales, se insiste en que ello no es suficiente, ya que el riesgo de contagio persiste y las pymes hoy están tratando de solucionar una serie de problemas que imposibilitan que pueden realizar el trámite como se hace en tiempos normales.

Al respecto, el diputado Jorge Sabag señaló que "le hemos solicitado al gobierno pueda allanarse a prorrogar la operación renta, todos sabemos el problema que hay, los contadores están en dificultades, las pymes, la información de impuestos internos no es completa y un sin número de dificultades que complica cumplir con este tramite"

"Es por esta razón que, en conjunto con un grupo de parlamentarios, hemos presentado un proyecto de ley que extienda el plazo hasta el 15 o 30 de junio, entregando más facilidades, la gente quiere declarar, quiere pagar, pero démosle las facilidades sin cobrarles multas por los pagos atrasados y un poquito de tiempo para que puedan hacer su declaración sobre todo las pymes y el mundo rural", indicó el congresista.

Agregando que " esto ha sido planteado al Ministerio de Hacienda hace ya bastante tiempo, pero no hemos sido escuchados, nosotros simplemente le solicitamos que se posponga esta operación para quien lo necesite, para que no se cobren multas, intereses y sobrecostos en este proceso, esperamos que el Gobierno se pronuncie a lo que ha pedido el colegio de contadores pero por sobretodo contribuyentes y Pymes".